Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El final de los Villavide

Descripción del libro

Libro El final de los Villavide

El matrimonio Villavide lo tiene todo menos descendencia. Ante el inminente final de sus vidas, comienza una hilarante búsqueda del heredero perfecto. En su dorada vejez, el duque y la duquesa de Villavide lo tienen todo para ser felices: disfrutan de su mutua compañía, no conocen apuros económicos, viven en una espléndida propiedad y gozan del aprecio de amigos y vecinos. Sin embargo, no dejar descendientes, ser el "último de los Villavide", hace que el duque manifieste un comportamiento cada vez más extraño. Cuando por fin pase de la melancolía a la acción, será para asegurarse un heredero fuera de todos los pronósticos. Este moderno cuento de hadas nos habla de un mundo en el que nunca pensamos en su justa medida: el mundo de los objetos y sus consecuencias en nuestras vidas.

Información del libro

Cantidad de páginas 122

Autor:

  • Louise De Villmorin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

28 Valoraciones Totales


Biografía de Louise De Villmorin

Louise de Vilmorin (1902-1969) fue una escritora, poeta y dramaturga francesa, conocida por su estilo único y su habilidad para capturar la esencia de la vida a través de sus obras literarias. Nacida en una familia aristocrática, Louise tenía acceso a un entorno cultural privilegiado que influyó en su desarrollo artístico desde una edad temprana.

De Vilmorin creció en una atmósfera bohemia, donde el arte y la literatura eran temas de conversación cotidiana. Desde joven, mostró un talento excepcional para la escritura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de la Sorbona, donde se sumergió en las letras y las artes. Su formación le permitió desarrollar una voz literaria distintiva, marcada por una prosa poética y una profunda sensibilidad hacia la condición humana.

A lo largo de su carrera, Louise de Vilmorin publicó numerosas obras, que abarcan desde novelas y ensayos hasta poesía. Entre sus libros más conocidos se encuentra “La Reine de la Mer”, una novela que combina elementos de fantasía y realidad, llevándola a ganar reconocimiento en el ámbito literario francés. En esta obra, utiliza imágenes vibrantes y un lenguaje evocador para explorar temas de amor, pérdida y la búsqueda de identidad.

Además de su labor como novelista, de Vilmorin cultivó el arte del teatro. Sus obras de teatro, como “La Mémoire”, reflejan su habilidad para crear personajes complejos y tramas intrigantes. A través de sus obras, logró abordar cuestiones sociales y existenciales, convirtiéndose en una voz crítica de su tiempo.

Louise de Vilmorin también fue conocida por su estilo de vida bohemio y su círculo social, el cual incluía a varios artistas, escritores y figuras prominentes de la cultura francesa. Mantuvo relaciones estrechas con personalidades como Marcel Proust y Jean Cocteau, quienes la influyeron en su obra y pensamiento artístico. Sus interacciones con estos íconos literarios ayudaron a consolidar su lugar en el panteón de la literatura francesa de principios del siglo XX.

A lo largo de su vida, Louise de Vilmorin exploró diversos temas en su escritura, incluidos el amor, la soledad, y la lucha interna del ser humano. Su enfoque lírico y su habilidad para mezclar lo cotidiano con lo extraordinario son características que la definen como una de las voces más singulares de su generación. En sus relatos, utilizó la naturaleza como una metáfora del estado emocional de sus personajes, logrando así una conexión profunda entre el entorno y la psicología humana.

En la década de 1950, Louise de Vilmorin publicó “Le Pardon”, una obra que refleja su preocupación por los conflictos existenciales en la vida contemporánea. En este libro, su prosa se vuelve más introspectiva, mostrando un interés por la reflexión filosófica y el cuestionamiento de las normas sociales. Aclamada por la crítica, esta obra reafirmó su relevancia en el panorama literario francés.

A lo largo de su vida, Louise de Vilmorin también destacó por su labor como traductora y editora, contribuyendo a la difusión de obras de autores extranjeros en Francia. Su compromiso con la literatura y su deseo de compartir diferentes voces la convirtieron en una figura destacada en el mundo literario.

Desafortunadamente, en 1969, Louise de Vilmorin falleció, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y apreciado en la actualidad. Su obra ha influido en generaciones de escritores y continúa resonando en el ámbito de la literatura contemporánea. Aunque su vida fue relativamente corta, su impacto en el mundo literario perdura, y su capacidad para explorar la profundidad de la experiencia humana sigue inspirando a lectores y escritores por igual.

En el contexto de la literatura francesa, Louise de Vilmorin es recordada no solo como una talentosa escritora, sino también como una figura que vivió y respiró arte, contribuyendo a la rica tapestry de la cultura literaria de su época.

Más libros de la categoría Ficción

Vergüenza

Libro Vergüenza

A primera vista, Monika y Maj-Britt son diametralmente opuestas. Como médico jefe, Monika es una mujer realizada y extrovertida, mientras que Maj-Britt –una solitaria con graves problemas de sobrepeso– aniquila moralmente a todo asistente social que se le asigna. No obstante, tienen una cosa en común, un pasado amargo que las obliga a rechazar a quienes tratan de aproximarse a ellas. Hasta ese momento, ambas mujeres han vivido sus vidas sin conocerse, pero el cambio está a la vuelta de la esquina.

El amor es inmortal y cual

Libro El amor es inmortal y cual

Si lloraste con Ghost y te sentiste muy identificada con Bridget Jones, aquí está la novela que combina lo mejor de ambas, sin que falte el toque made in Spain. Amanda y Enrique forman un matrimonio convencional sobre el que reina la rutina. Nunca pasa nada... hasta que pasa. Enrique muere repentinamente en un accidente y Amanda... Amanda no sabe ni qué pie tiene que mover primero para dar un paso. Tan sola como antes, pero además, viuda, la ayuda que necesita para salir del hoyo vital le llega de donde menos se podría imaginar: Enrique, el mismo que cuando era su marido era soso, plano...

Condenados de Condado

Libro Condenados de Condado

Este libro, que se publicó por primera vez en La Habana en 1968, fue censurado por petición de Fidel Castro bajo el pretexto de que daba una pésima imagen de la guerrilla de Cuba. Sin embargo, éstos son relatos verdaderos sobre la manera en que se desarrolló la Revolución de 1959, lo que Fidel llamaba «la lucha contra bandidos», es decir los contrarrevolucionarios: seis años de combates, miles de hombres luchando hermanos contra hermanos, bandas con trovadores que cantaban las hazañas de unos jefes que hasta el día anterior eran brutales campesinos de la cordillera y cuyos apodos...

Amantes con conservantes y colorantes

Libro Amantes con conservantes y colorantes

Una novela desenfadada, con toques de humor y grandes momentos de alta carga erótica. Keyra Johnson es una rica heredera americana que escribe novelas románticas con seudónimo. Cuando conoce al actor que va a interpretar la película basada en su última trilogía, su vida da un giro radical que la obligará a aprender a amar... «Tenía una existencia tranquila y bien planificada en Nueva York, junto a un marido sereno y organizado. Exactamente el tipo de vida que siempre había querido: sin sobresaltos. Pero entonces fui a Londres a entrevistar a Martin Campbell -sí, el nuevo 007, ese...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas