Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

"El hombre fósil," 80 años después

Descripción del libro

Libro El hombre fósil, 80 años después

Con ocasión del cincuentenario de la muerte de Hugo Obermaier (Ratisbona, 1877 - Friburgo, 1946) la Universidad de Cantabria, La Fundación Marcelino Botín y el Institute for Prehistoric Investigations han decidido editar un volumen homenaje que evidencie la trayectoria y la vigencia de su aportación científica. Aportación que, en su mayor parte, se sintetiza en su obra El hombre fósil. Original- mente publicada en España por la Comisión de investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas, donde conoció sendas ediciones en 1916 y 1925, y posteriormente traducida a varios idiomas, fue durante décadas referencia obligada de consulta y estudio para varias generaciones de cuaternaristas.

Información del libro

Tñitulo Secundario : volumen conmemorativo del 50 aniversario de la muerte de Hugo Obermaier

Cantidad de páginas 505

Autor:

  • Emiliano Aguirre

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

67 Valoraciones Totales


Biografía de Emiliano Aguirre

Emiliano Aguirre es un destacado paleontólogo español, reconocido por sus contribuciones al estudio de los vertebrados fósiles y su importancia en la arqueología y la prehistoria. Nacido en 1928 en la provincia de Huelva, Aguirre ha dedicado su vida al estudio de los restos de animales extintos y su contexto en la evolución de la vida en la Tierra.

Aguirre se graduó en Geología por la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente realizó un máster en Paleontología. Desde sus inicios, su interés se centró en los vertebrados, en particular en los dinosaurios. A lo largo de su carrera, ha liderado numerosas excavaciones en España y ha trabajado en yacimientos de relevancia internacional, contribuyendo a una mejor comprensión de la fauna del Mesozoico.

Una de sus expediciones más notables tuvo lugar en el yacimiento de Las Hoyas, en la provincia de Cuenca, donde se descubrieron una serie de fósiles excepcionales que han proporcionado información valiosa sobre la biodiversidad de la época y sobre el clima de aquel entonces. Además, Aguirre ha sido parte de importantes hallazgos en el yacimiento de El Solnado, donde se encontraron restos de dinosaurios que datan de hace más de 100 millones de años.

Su trabajo no se limita solo a la excavación y el estudio de fósiles; Aguirre también ha llevado a cabo investigaciones sobre la biogeografía de los vertebrados y su relación con los cambios climáticos a lo largo de la historia de la Tierra. Gracias a su esfuerzo y dedicación, ha contribuido significativamente a la formación de diversas exposiciones y museos, donde se exhiben los hallazgos paleontológicos en España.

A lo largo de su trayectoria, Aguirre ha publicado numerosos artículos científicos y ha participado en conferencias internacionales donde ha compartido sus descubrimientos con otros científicos y público interesado. Su compromiso con la divulgación científica ha hecho que miles de personas se interesen por la paleontología y la historia de la vida en el planeta.

Además de su labor en el campo de la ciencia, Aguirre ha también desempeñado un papel importante en la formación de nuevas generaciones de paleontólogos. Ha sido profesor en varias universidades, donde ha inspirado a estudiantes a seguir sus pasos en la investigación y exploración de la prehistoria.

Por sus logros y contribuciones al ámbito de la paleontología, Emiliano Aguirre ha recibido varios premios y reconocimientos que atestiguan su impacto en la ciencia. Su legado no solo se manifiesta en los fósiles que ha descubierto, sino también en el interés que ha generado por la ciencia en la sociedad.

En resumen, Emiliano Aguirre es una figura clave en la paleontología española, cuyo trabajo ha ayudado a despejar numerosas incógnitas sobre el pasado de nuestro planeta y la evolución de la vida.

Más libros de la categoría Historia

La Unión Latino Americana y el Boletín Renovación

Libro La Unión Latino Americana y el Boletín Renovación

Este libro transcurre durante la decada de 1920 y se centra en la conformacion y trayectoria de la "Union Latino Americana" asociacion de caracter antiimperialista y latinoamericanista cuya finalidad esencial, era la de generar una opinion publica favorable a la unidad cultural, politica y economica de los paises de la region, intentando reflotar el viejo ideal bolivariano. Examina uno de los instrumentos claves utilizados por los miembros que conformaron posteriormente esta organizacion: "Boletin de Ideas, Libros y Revistas de la America Latina," emprendimiento periodistico que precedio a la ...

Tamaulipas

Libro Tamaulipas

Síntesis histórica del estado de Tamaulipas que abarca desde el pasado prehispánico como corredor de migración humana que pobló el continente americano; la llegada de los navegantes españoles en el siglo XVI y la vida colonial de la llamada Provincia de Oriente. Al término de la Independencia, Tamaulipas recibe el título de Estado Libre y Soberano. Como estado fronterizo con Estados Unidos, Tamaulipas se ha convertido en un estado de oportunidades económicas que han sido factor para la inmigración masiva del resto de México y para el desarrollo de grandes centros urbanos.

Cuando Las Banderas Se Enfrentan

Libro Cuando Las Banderas Se Enfrentan

Una heroína, madre y novia recorre la historia de su familia a lo largo de tres generaciones, acogiendo su herencia, mientras se encuentra en una épica lucha por sobrevivir entre el ocaso de la época campesina y un Milán de clase obrera en plena guerra, inmerso en apocalípticos bombardeos aéreos y siniestras sirenas de alarma. La protagonista relata la angustia y el horror de la guerra, afrontando con dolor y coraje las pérdidas y la muerte, pero teniendo la determinación de construir un futuro para ella y su pequeña hija, así como la certeza de que regresará su inolvidable héroe, ...

La casa romana

Libro La casa romana

El presente libro versa sobre la casa romana, forma y símbolo de un modo complejo de relación social, más allá de las características físicas y la morfología. Combinando los datos materiales y técnicos, propios de la arqueología, con la lectura de los escritores clásicos, el autor nos introduce en la vida cotidiana de la familia como célula básica de la sociedad. Imagen y palabra, fuentes literarias y cultura material colaboran así en la interpretación de la casa romana desde puntos de vista diferentes y complementarios. Una puesta al día de la arquitectura doméstica urbana,...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas