Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El linchamiento gráfico de Francisco I. Madero

Descripción del libro

Libro El linchamiento gráfico de Francisco I. Madero

Esta obra tiene como objetivo reivindicar la figura de Madero ante la terrible difamación de su imagen en el México revolucionario. Barajas nos ofrece un recuento sobre el proceso de deformación que sufrieron los caudillos revolucionarios en la prensa como método contrarevolucionario por parte de las élites porfiristas. La obra se divide en nueve capítulos que abordan diversos temas y personajes que contextualizan a la figura de Madero y explican el cómo y por qué fue altamente criticado en las caricaturas de la época. La obra habla de la responsabilidad de la labor periodística en tanto creadora de contenido. Barajas invita a la reflexión sobre el enorme poder del periodismo al momento de construir la opinión pública.

Información del libro

Cantidad de páginas 383

Autor:

  • Barajas Durán, Rafael “el Fisgón”

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

40 Valoraciones Totales


Biografía de Barajas Durán, Rafael “el Fisgón”

Rafael Barajas Durán, conocido como “el Fisgón”, es un destacado caricaturista e ilustrador mexicano, reconocido por su aguda crítica social y política a lo largo de varias décadas. Nació el 21 de octubre de 1944 en la Ciudad de México, en un contexto donde la cultura y el arte se entrelazaban con un turbulento panorama político.

Desde muy joven, Barajas mostró un interés notable por el dibujo y la sátira. Su formación artística se complementó con la influencia de su entorno, lo que lo llevó a enfocar su arte en la crítica social. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, lo cual le permitió desarrollar un estilo personal que lo distingue en el panorama de la caricatura mexicana.

El Fisgón se unió al diario mexicano “La Jornada” en 1984, donde sus viñetas empezaron a ganar popularidad rápidamente. Sus obras reflejan las injusticias sociales y la corrupción política que ha caracterizado a México, convirtiéndolo en una voz influyente durante importantes periodos de la historia del país. La calidad de su trabajo lo ha llevado a recibir varios premios y reconocimientos en el ámbito de la caricatura y el periodismo gráfico.

Uno de los elementos más notables de su estilo es la mezcla de humor y crítica feroz. Barajas utiliza la caricatura como una herramienta para desmantelar las narrativas de poder y corrupción, lo que le ha valido admiradores y detractores por igual. Sus personajes, a menudo exagerados y arquetípicos, transmiten un mensaje claro y contundente sobre la realidad política y social.

  • Es conocido por su participación en movimientos sociales y su compromiso con la justicia.
  • Ha colaborado con diversas publicaciones y ha expuesto su obra en múltiples galerías y exposiciones.
  • El Fisgón ha incursionado en otros géneros, como la ilustración de libros y la realización de documentales.

Además de su labor como caricaturista, Barajas Durán ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión. En varias ocasiones, se ha manifestado en contra de la censura y la represión de los medios en México, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la democracia y los derechos humanos.

A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros que recopilan su obra y reflexiones sobre el arte de la caricatura, así como sobre las condiciones sociales y políticas de su país. Estas publicaciones han contribuido a una mayor apreciación de la caricatura como una forma de arte serio y crítico, capaz de influir en el pensamiento público.

El legado de Rafael Barajas Durán se extiende más allá de su trabajo en los medios; su influencia ha inspirado a nuevas generaciones de caricaturistas y artistas gráficos que buscan seguir sus pasos en la crítica social y la sátira política. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, “el Fisgón” continúa siendo una figura clave en la esfera cultural de México, desafiando constantemente el status quo y abogando por un cambio positivo a través de su pluma y su arte.

En resumen, Rafael Barajas Durán, “el Fisgón”, es una figura emblemática en el mundo de la caricatura en México, conocido por su capacidad de captar la esencia de la realidad social y política de su país y traducirla en imágenes que provocan reflexión y, a menudo, indignación. Su compromiso con la verdad y la justicia continúa resonando en su obra, dejando una huella profunda en la cultura mexicana.

Más libros de la categoría Diseño

Ilustración de moda

Libro Ilustración de moda

'Ilustracão de Moda' contém mais de 1400 exemplos - entre moldes, desenhos planos e ilustrações coloridas - de trajes femininos, masculinos e infantis. Uma galeria de estilos de roupa que, tanto para estudantes quanto para estilistas e profissionais de moda, funciona como uma ferramenta na representação de criações.

ADOBE ILLUSTRATOR CS6

Libro ADOBE ILLUSTRATOR CS6

El objetivo de este manual es que aprenda a reconocer el entorno de trabajo y las herramientas de Adobe Illustrator, para llegar a adquirir los conocimientos apropiados y así poder desarrollar cualquier composición y retoque de imagen.

Dibujo para diseñadores de moda

Libro Dibujo para diseñadores de moda

Este libro se ofrece para asegurar una base de dibujo a los nuevos diseñadores que la industria de la moda precisa. Les procura los conocimientos y las técnicas adecuadas para satisfacer las necesidades en el proceso de creación y diseño de una prenda. El dominio del dibujo de la figura humana y el conocimiento de las distintas técnicas de ilustración son un aspecto fundamental del proceso creativo del diseño de moda. Tras la presentación de los instrumentos, materiales y medios gráficos, así como de algunos conceptos básicos sobre el diseño, se explican trucos y técnicas para...

Mi Casa Mi Cuerpo

Libro Mi Casa Mi Cuerpo

Maestro en Artes Plásticas y Magíster en Estudios Culturales (Universidad Nacional de Colombia), candidato a Doctor en Estudios Sociales (Universidad Externado de Colombia). Sus propuestas artísticas se han orientado a indagar por el valor de la memoria y de la creación colectiva, particularmente en personas en situación de migración forzosa, a partir de relatos orales y prácticas u oficios significativos. En el proyecto "Mi Casa Mi Cuerpo: Migración Forzosa, Memoria y Creación Colectiva" (2008-2014) aborda la casa como espacio íntimo en el que se manifiesta el cuerpo como potencia...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas