Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El minilibro de los reactores químicos

Descripción del libro

Libro El minilibro de los reactores químicos

En este Minilibro se presenta deliberadamente una amplia cobertura de temas de modo que el estudiante adquiera una idea de cómo enfocar los diferentes tipos de problemas. Debemos advertir también al estudiante que el material del texto aquí presentado está

Información del libro

Cantidad de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

40 Valoraciones Totales


Biografía de Octave Levenspiel

Octave Levenspiel, nacido el 13 de diciembre de 1928 en Bruselas, Bélgica, es un destacado ingeniero químico y académico conocido por sus contribuciones al campo de la ingeniería de reactores y la cinética química. A lo largo de su carrera, Levenspiel ha sido un líder en la investigación y educación, y ha influido en el desarrollo de herramientas y métodos para entender y optimizar procesos químicos.

Levenspiel se trasladó a Estados Unidos en 1947 para continuar sus estudios y se graduó de la Universidad de Oregón con un Bachelor of Science en Ingeniería Química. Su pasión por la investigación y la enseñanza lo llevó a obtener su título de Doctorado en la misma disciplina en 1955. A partir de ahí, se unió a la facultad de la Universidad del Estado de Oregón, donde realizó notables contribuciones tanto en el ámbito académico como en la investigación.

Una de las obras más relevantes de Levenspiel es su libro, “Chemical Reaction Engineering”, que se ha convertido en un texto fundamental en el estudio de la ingeniería de reactores. Este libro no solo proporciona un marco teórico sólido, sino que también incluye aplicaciones prácticas y ejemplos que enriquecen el aprendizaje. A través de este texto, Levenspiel ha conseguido atraer la atención de los estudiantes y profesionales hacia la importancia de la cinética química y su impacto en la industria.

  • Su enfoque en la enseñanza combina teoría con práctica, lo que facilita la comprensión de conceptos complejos.
  • Levenspiel ha sido un gran defensor de la educación continua en ingeniería química, promoviendo la investigación y el desarrollo en el campo.
  • Ha supervisado a numerosos estudiantes de posgrado y ha sido mentor de varias generaciones de ingenieros químicos.

Además de su labor académica, Levenspiel ha realizado investigaciones significativas en áreas como la ingeniería de reactores, el diseño de procesos y la modelación de sistemas químicos. Su trabajo ha contribuido a mejorar la eficiencia en diversas aplicaciones industriales, desde la producción de combustibles hasta la fabricación de productos químicos finos. La combinación de su experiencia práctica y su rigor académico lo ha llevado a ser reconocido como un experto en su campo.

Levenspiel también ha sido un miembro activo de varias organizaciones profesionales, incluyendo la American Institute of Chemical Engineers (AIChE) y la Society of Chemical Engineers. Su compromiso con la comunidad de ingenieros químicos se manifiesta en su participación en conferencias, simposios y la publicación de artículos en revistas científicas de renombre.

En resumen, Octave Levenspiel ha sido una figura influyente en la ingeniería química, cuyas aportaciones han dejado una huella duradera en la academia y la industria. Su enfoque innovador y su dedicación a la enseñanza han inspirado a muchos en su búsqueda del conocimiento y la excelencia en el campo de la ingeniería. Con una carrera que abarca varias décadas, Levenspiel continuará siendo una referencia para futuros ingenieros y investigadores.

Otros libros de Octave Levenspiel

Ingeniería de las reacciones químicas

Libro Ingeniería de las reacciones químicas

La ingeniería de las reacciones se ocupa de la aplicación a escala comercial de las mismas. Su objetivo es el diseño y operación eficiente de los reactores químicos. En esta obra se plantea contestar las interrogantes que el ingeniero químico enfrente en situaciones comunes en área de trabajo, +Cual es la información necesaria para atacar un problema?, +Cual es la mejor manera de obtenerla?, +Cómo seleccionar el diseño apropiado entre las diferentes opciones? Para ello, se hace hincapié en los razonamientos cualitativos en los métodos de diseño sencillos, en los procedimientos...

Más libros de la categoría Ciencia

NI CREACIÓN NI EVOLUCIÓN

Libro NI CREACIÓN NI EVOLUCIÓN

La obra titulada: “ni creación ni evolución” es un tratado sobre la “decodificación del origen del hombre en la tierra.” Más que un simple libro es una tesis o teoría basada en un análisis lógico, minuciosamente elaborado con el fin de demostrar el origen del hombre, de las razas y del tiempo. Se trata de una teoría seria y responsable fundamentada en conceptos y postulados que podrían esclarecer verdades que la humanidad desconoce y ha desconocido por miles de años las cuales se han mantenido bajo un velo de misterio. Tratamos además sobre el reordenamiento del tiempo como ...

DE DEMÓCRITO A LAS ESTRELLAS

Libro DE DEMÓCRITO A LAS ESTRELLAS

En este libro propongo una visión histórica y pedagógica del viaje al centro del átomo. Utilizando fuentes de los protagonistas y esquemas explicativos, empiezo con su discusión en la antigüedad, salto a su inicio a finales del siglo XIX, continúo con la carrera que lo aceleró alrededor de las guerras mundiales, y concluyo con las perspectivas que abrió la guerra fría y que se dibujan en el horizonte del proyecto ITER.

Terremotos

Libro Terremotos

Uno de los fines principales de este libro es dar a conocer las causas de los terremotos, la forma en que las ondas que generan se propagan, y como afectan el terreno y estructuras, asi como los principios de riesgo y prevencion sismicos. "Esta es -escribe el autor- la justificacion y la finalidad de mi trabajo, en el cual se pretende presentar los principios de la sismologia en forma cuidadosa, pero de tal manera que el lector no necesite de conocimientos especiales de fisica, matematicas o geologia para entenderlos."

Estructura geográfico ambiental y sostenibilidad de las cuencas hidrográficas urbanizadas de Cuba: El ejemplo de la cuenca del río Quibú, provincia Ciudad de La Habana. Resultados del Proyecto Caesar

Libro Estructura geográfico ambiental y sostenibilidad de las cuencas hidrográficas urbanizadas de Cuba: El ejemplo de la cuenca del río Quibú, provincia Ciudad de La Habana. Resultados del Proyecto Caesar

En el presente trabajo se presenta una síntesis de los resultados obtenidos entre septiembre del 2002, y julio del 2005, relacionados con el estudio y análisis de la cuenca del río Quibú, situada al oeste de la Provincia de Ciudad de La Habana, en la República de Cuba. Estos resultados fueron elaborados y obtenidos en el marco de la ejecución del proyecto sobre Sostenibilidad Ambiental en la Provincia Ciudad de La Habana (Proyecto CAESAR), que ejecutan un consorcio de universidades europeas y latinoamericanas, formado por la Universidad de Munich en la República Federal de Alemania, la ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas