Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Movimiento de los sin Tierra en Brasil

Descripción del libro

Libro El Movimiento de los sin Tierra en Brasil

Las sociedades contemporáneas viven un acelerado proyecto de globalización neoliberal. En su seno coexisten contradicciones y conflictos inherentes a sus presupuestos filosóficos. Algunos de esos conflictos son tan antiguos como el origen de la modernidad, s. xvii, pero resurgen en la actualidad como heridas abiertas del sistema. Entre esos conflictos se destaca el de la propiedad y la tierra. Esta obra hace un análisis radiográfico sobre la problemática de la propiedad y la tierra en Brasil, y un recorrido histórico del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) como una respuesta contemporánea a un problema secular. La identidad del MST se construye en los intersticios sociales de la lucha por los derechos humanos. Los derechos humanos son el vector discursivo donde los movimientos sociales contemporáneos pueden articular la producción de verdades alternativas al modelo neoliberal. Nuevas verdades producen nuevos efectos de poder. En el caso del MST, ese poder pretende legitimar la lucha de un movimiento social que tiene como objetivo conseguir el mínimo de dignidad humana a través de la lucha por la reforma agraria. La lucha del MST muestra, una vez más, que la alteridad es el criterio ético-político que define la legitimad o la injusticia de la propiedad (de las patentes), de la tierra o de cualquier proyecto político.

Información del libro

Tñitulo Secundario : propiedad o alteridad, dilema de los derechos humanos

Cantidad de páginas 101

Autor:

  • Castor Mari Martin Bartolomé Ruiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

78 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

El derecho de sobreedificación y subedificación, y su integración en el régimen de propiedad horizontal

Libro El derecho de sobreedificación y subedificación, y su integración en el régimen de propiedad horizontal

El derecho de sobreedificación y subedificación llegó a nuestro Reglamento Hipotecario en 1959 presentándose como un instrumento que facilitaba la construcción de viviendas. Con él, se ofrecía un nuevo cauce jurídico que posibilitaba un mayor aprovechamiento del suelo mediante la utilización de los volúmenes edificables existentes sobre o bajo los inmuebles urbanos, en la medida en que el planteamiento urbanístico lo permitiera y, siempre que, en el caso de la sobreelevación, no existiera una servidumbre que la impidiera como la denominada altius non tollendi. Su desenvolvimiento...

Género y deporte

Libro Género y deporte

Existe un viejo concepto que hunde sus raíces en el subconsciente de casi todas las culturas del planeta y que ha pervivido durante siglos hasta la actualidad. Un concepto que ha pretendido y pretende transmitir la idea de que la mujer es un ser inferior al hombre. Se trata de una idea que se ha consolidado con fuerza y que se ha colado subrepticiamente en todas las civilizaciones marcadas por el monopolio patriarcal. La desigualdad por razón de género es un fenómeno real y a veces invisible que constituye un grave problema social. El deporte ha creado una superestructura jurídica a...

El libro de la ley

Libro El libro de la ley

Grandes ideas, explicaciones sencillas Una completa introducción al mundo jurídico con explicaciones claras y concisas que presenta de forma accesible las nociones básicas del Derecho y las principales leyes y acontecimientos jurídicos que han marcado la historia e influenciado el cambio social. Ideal para obtener una visión general de los fundamentos del sistema legal que rige la sociedad. ¿Cuándo se promulgaron los primeros códigos legales? ¿Para qué sirven las leyes? ¿Quién fue Ulpiano? ¿Dónde y por qué surgió la Carta Magna? Escrito en un lenguaje sencillo y comprensible...

Tres claves de la justicia en el Perú

Libro Tres claves de la justicia en el Perú

Este libro recoge tres trabajos que analizan, desde la sociología del derecho, elementos fundamentales para examinar y explicar el funcionamiento del sistema de justicia en el Perú: los jueces (Jueces, justicia y poder en el Perú, CEDYS, 1982), las facultades de derecho (La enseñanza del derecho en el Perú, Ministerio de Justicia, 2004) y los abogados litigantes (Los abogados en la administración de justicia, Justicia Viva, 2005). El objetivo de Tres claves de la justicia en el Perú es poner al alcance de los lectores de manera comprehensiva un tema de especial vigencia: la compleja...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas