Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El porvenir de los terrícolas

Descripción del libro

Libro El porvenir de los terrícolas

Abrumada por el imparable progreso tecnocientífico y decepcionada por las ideologías de nuestro tiempo, la humanidad parece haberse quedado hoy en día sin un "faro" que ilumine su camino hacia el futuro. Vivimos en un eterno presente caracterizado por desigualdades crecientes, violencias extendidas y una fuerte regresión ideológica. Para definir esta condición social y humana, Augé utiliza la expresión "prehistoria de la humanidad como sociedad planetaria". Hemos entrado en una nueva era que se define por un desarrollo tecnológico sin precedentes, pero también por los movimientos migratorios globales, las crisis económica, política y ecológica, así como la fuerte tensión entre la vida que se realiza en los no lugares (espacios de consumo, de tránsito y de comunicación) y la necesidad de vivir en lugares reales, libres de relaciones virtuales. Con su fina capacidad de análisis, Augé nos introduce en esta sugestiva crítica del presente y nos sitúa frente al reto de cómo escapar de este impasse e inaugurar una era diferente. ¿Seremos capaces?

Información del libro

Tñitulo Secundario : El fin de la prehistoria de la humanidad como sociedad planetaria

Cantidad de páginas 112

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

66 Valoraciones Totales


Biografía de Marc Augé

Marc Augé es un antropólogo y etnólogo francés, nacido el 2 de septiembre de 1935 en Poitiers, Francia. Su obra ha tenido un impacto significativo en la antropología contemporánea y en el estudio de la cultura, especialmente en lo que respecta a la noción de no-lugares y la globalización. Augé ha trabajado en diversos contextos académicos y ha escrito extensamente sobre la relación entre el espacio y la identidad, así como sobre las transformaciones que ha sufrido la sociedad moderna.

Después de completar sus estudios en el Institut d'Études Politiques de Paris, Augé se dedicó a la enseñanza y la investigación en el campo de la antropología. Su carrera académica se ha desarrollado en instituciones de prestigio, donde ha impartido clases y dirigido investigaciones sobre diversas culturas y sociedades. Su enfoque se ha centrado en la observación etnográfica, y ha realizado trabajos de campo en África, América Latina y otras regiones del mundo.

Una de sus contribuciones más importantes a la antropología es el concepto de “no-lugar”, que se popularizó con la publicación de su libro "Non-Lieux: Introduction à une anthropologie de la surmodernité" en 1992. En esta obra, Augé analiza espacios como aeropuertos, centros comerciales y autopistas, que, aunque son transitados por millones de personas, carecen de una identidad cultural y personal. Estos no-lugares son representativos de la modernidad y la globalización, donde el individuo se convierte en un pasajero anónimo, perdido en la inmediatez de la vida contemporánea.

  • Contexto Social: Augé sostiene que estos espacios reflejan una desconexión de las comunidades y tradiciones locales.
  • Identidad y Pertenencia: En su obra, también explora cómo estas transformaciones afectan la identidad personal y colectiva.

A lo largo de su carrera, Marc Augé ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas como la memoria, la identidad, la modernidad y la globalización. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Los Formas de la Memoria", "El tiempo en las culturas" y "La Guerra de las Civilizaciones", donde profundiza en la complejidad de los fenómenos sociales y culturales contemporáneos.

Además de su trabajo académico, Marc Augé ha sido un frecuente colaborador en medios de comunicación y ha participado en numerosos debates públicos sobre la cultura y la sociedad. Su perspectiva crítica y su enfoque provocador han estimulado diversas discusiones sobre el futuro de las sociedades contemporáneas y su relación con el espacio y el entorno.

En la actualidad, Augé sigue siendo una figura influyente en los círculos académicos y culturales, y su obra continúa siendo objeto de estudio en diversas disciplinas, incluyendo la antropología, la sociología y los estudios culturales. A medida que el mundo enfrenta desafíos sin precedentes relacionados con la globalización, el transporte y la migración, las ideas de Marc Augé sobre los no-lugares y la experiencia humana en la modernidad son más relevantes que nunca.

En resumen, Marc Augé es un pensador contemporáneo cuyo trabajo ha ayudado a redefinir la manera en que entendemos el espacio, la identidad y la cultura en un mundo globalizado. Su legado intelectual y su capacidad para plantear preguntas provocativas sobre la sociedad contemporánea siguen inspirando a nuevas generaciones de académicos y pensadores.

Otros libros de Marc Augé

Qué es la antropología

Libro Qué es la antropología

De la posesión ritual y el chamanismo a Silicon Valley, la antropología está ampliando sus campos de observación. Se cuestiona sus propios conceptos y métodos para aprehender así la complejidad del mundo contemporáneo, sumido en movimientos contradictorios que incluyen la proliferación de las diversidades y la abolición de las barreras. Este libro nos invita a seguir el trabajo del antropólogo, desde la elección de un campo de estudio a la escritura del resultado de sus investigaciones, pasando por las principales hipótesis teóricas de su disciplina, el trabajo de campo y los...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La cárcel del feminismo

Libro La cárcel del feminismo

Inspirándose principalmente en el pensamiento decolonial latinoamericano, en los llamados feminismos de la Tercera Ola y en el pensamiento islámico del filósofo marroquí Taha Abderrahman, esta obra plantea una crítica profunda a los fundamentos epistemológicos de los feminismos islámicos, a la vez que tantea la urgencia de un pensamiento islámico decolonial como la respuesta y quizás la única, pero no unificada, solución posible a la crisis del pensamiento islámico contemporáneo. Se trata de una invitación a comenzar un recorrido otro de verdadera introspección dialógica...

Para chicas fuertes de corazón tierno y piel canela

Libro Para chicas fuertes de corazón tierno y piel canela

“A través de su íntima manera de narrar y su cálido abrazo a las mujeres de color para quienes escribe, Mojica Rodríguez también abraza dulcemente a los lectores y los invita a transitar el duro camino a la liberación” —POPSUGAR LATINA “Provocador e iluminador. Bella y honestamente escrito, llegará al corazón de las mujeres de color que trabajan por la justicia y la equidad” —SEATTLE BOOK REVIEW Durante generaciones, las mujeres de color han tenido que luchar contra las poderosas fuerzas del sexismo, el racismo y el clasismo; una lucha bastante solitaria. Cuando Prisca...

Sanando del Trauma por Abuso Sexual

Libro Sanando del Trauma por Abuso Sexual

¿Vives constantemente atormentado por cosas que sucedieron en el pasado? ¿Te has descuidado a ti mismo por todo ese estrés del día a día? ¿Has sido víctima de abuso sexual o un ser querido ha pasado por esto? Seguir leyendo… "Hay pasado por todas partes. El pasado está posado sobre nosotros como el polvo sobre los muebles. Hay pasado en el presente y hay pasado en el futuro. Impregnado, agarrado, diluido, difuminado, mezclado, empastado, desenfocado. Hay pasado en el recuerdo, en el gesto, en las frases por decir, en las soluciones." - David Trueba Todos los abusos sexuales son...

Debilidad institucional, seguridad y migración

Libro Debilidad institucional, seguridad y migración

La frontera colombo-venezolana es un espacio donde tienen lugar diversidad de órdenes sociales; lo cual es el resultado de los patrones irregulares de institucionalidad estatal y de la presencia de actores armados no estatales, así como de las características y la agencia de las comunidades locales. Este libro se propone analizar la compleja situación social y política que actualmente se vive en el espacio que divide a Colombia y Venezuela desde tres aspectos: la debilidad institucional de las administraciones de los municipios fronterizos, la masiva y precaria migración de ciudadanos...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas