Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En torno al casticismo

Descripción del libro

Libro En torno al casticismo

Publicados inicialmente en la revista madrileña «La España Moderna» (febrero-junio 1895), los cinco ensayos recopilados por el propio autor bajo el título «En torno al casticismo» (1902) ocupan un lugar destacado en la obra de Miguel de Unamuno (1864-1936). El ensayista no se contenta con indagar el ser de España en su historia cultural y literaria sino que se orienta claramente hacia el porvenir histórico y político de su país, adelantándose a la crisis de conciencia provocada por el desastre de 1898. Una lectura ideológica de los ensayos, que restituye el contexto político y cultural de la España de la Restauración, revela el intento de compaginar la cultura europea con las vivas tradiciones españolas.

Información del libro

Cantidad de páginas 322

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

28 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel De Unamuno

Miguel de Unamuno fue uno de los más destacados escritores y filósofos españoles del siglo XX, conocido por su profundo compromiso con la búsqueda de la identidad y la existencia humana. Nació el 29 de septiembre de 1864 en la ciudad de Bilbao, en el seno de una familia de tradición cultural. Su padre, un comerciante de origen canario, y su madre, de raíces vascas, influyeron en su formación intelectual desde temprana edad.

Unamuno estudió en la Universidad de Salamanca, donde se graduó en Filosofía y Letras en 1884. Su fascinación por el conocimiento y la reflexión le llevó a convertirse en un ferviente defensor de la educación y del pensamiento crítico. A lo largo de su vida, ocupó el cargo de rector en esta misma universidad en varias ocasiones, siendo un ferviente defensor de la libertad académica.

Como escritor, Unamuno se destacó tanto en la narrativa como en el ensayo. Sus obras suelen explorar temas como la búsqueda de la identidad, la fe, la duda y la lucha del individuo contra su propio destino. Uno de sus libros más reconocidos es "Niebla" (1914), una novela que introduce el concepto de nivola, un estilo que combina elementos de la novela y el ensayo. En esta obra, Unamuno juega con la idea de la realidad y la ficción, ofreciendo una reflexión sobre la naturaleza de la existencia.

Además de "Niebla", Unamuno escribió otras obras significativas como "San Manuel Bueno, mártir" (1931), un relato que aborda la crisis de fe de un sacerdote en un pueblo y la búsqueda de la verdad en medio de la duda. Este personaje se convierte en un símbolo de la lucha entre la razón y la fe, un tema recurrente en la obra de Unamuno.

  • Ensayos: Unamuno también es conocido por su vasta producción ensayística, donde aborda cuestiones filosóficas y teológicas. Obras como "El sentimiento trágico de la vida" (1913) han dejado una huella profunda en el pensamiento contemporáneo.
  • Teatro: Su incursión en el teatro también fue notable, con obras como "La esfinge" y "El otro" , que reflejan su estilo reflexivo y crítico.

La vida de Unamuno no estuvo exenta de controversias. Su compromiso con la República durante la Guerra Civil Española y su oposición al régimen de Franco le valieron el exilio y el aislamiento. Sin embargo, su espíritu indomable lo llevó a seguir escribiendo y reflexionando sobre la condición humana, incluso en tiempos difíciles.

Uno de los aspectos más destacados de su filosofía es la idea de la intrahistoria, que se refiere a la historia profunda y esencial de un pueblo, a menudo ignorada por los historiadores. Unamuno pensaba que esta intrahistoria era fundamental para entender la identidad nacional y el destino de España.

El legado de Miguel de Unamuno va más allá de sus obras literarias; su influencia se siente en el pensamiento existencialista y en la literatura contemporánea. Su capacidad para cuestionar la realidad y provocar reflexiones profundas sobre la vida, la muerte y la fe lo han convertido en una figura esencial de la literatura española. Unamuno falleció el 31 de diciembre de 1936 en Salamanca, dejando un legado perdurable que continúa inspirando a escritores y pensadores de todo el mundo.

En resumen, Miguel de Unamuno es un ícono literario y filosófico, cuya obra sigue siendo relevante en la actualidad. Su búsqueda incansable de la verdad, su reflexión sobre la existencia y su compromiso con la libertad de pensamiento convierten a Unamuno en un referente ineludible en el estudio de la literatura española y la filosofía contemporánea.

Otros libros de Miguel De Unamuno

La tía Tula / San Manuel Bueno, mártir

Libro La tía Tula / San Manuel Bueno, mártir

Con La tía Tula y San Manuel Bueno, mártir nos encontramos de lleno en lo mejor del arte narrativo de Unamuno. La novela realista aguzada hasta su máxima tensión en el primer caso, en un análisis seco y desolado de la situación de la mujer -y la correlativa situación del hombre-, sometida a la coerción y represión de la moral sexual y la famia, y la alegoría en el segundo, en un intento -¿inútil?- de cegar la angustia religiosa y metafísica en la luz deslumbrada de una fe que se propone como lo imposible.

Diario íntimo

Libro Diario íntimo

Diarió Íntimo, como su propio nombre indica, recoge entradas diarias escritas por Miguel de Unamuno en las que el poeta anota reflexiones, impresiones al vuelo y análisis certeros de la realidad que lo rodea. Un texto imprescindible para conocer de cerca al autor, entre el ensayo y el intimismo. Miguel de Unamuno nació en Bilbao en 1864. Firmó obras en distintos géneros como el ensayo, la novela, la poesía, el teatro y como modernista contribuyó a disolver las fronteras entre todos ellos. Unamuno tuvo un papel central en la vida intelectual de España, ya que fue rector de la...

Más libros de la categoría Ficción

Mas allá de Gelo

Libro Mas allá de Gelo

Compilación y edición de Mariano Chinelli y Martín Hadis. El nombre de Héctor Germán Oesterheld está asociado de forma indisoluble al mundo de la historieta, y en particular a El Eternauta, considerada por muchos la mejor obra de ciencia ficción escrita en la Argentina. Pero Oesterheld fue además un autor prolífico: entre sus creaciones se destacan numerosos relatos de ciencia ficción, muchos de ellos inéditos u olvidados. Mariano Chinelli y Martín Hadis emprendieron una minuciosa tarea de investigación y recopilación. Buscando –con la autorización de la familia– entre los...

El saltamontes verde (Flash)

Libro El saltamontes verde (Flash)

La indudable calidad de Ana María Matute, una de las escritoras más relevantes de la literatura española, se concentra en sus cuentos, galardonados con los premios más importantes de la literatura y disfrutados por lectores de todas las edades. Son una invitación a entrar en el mundo creativo de una autora que ha roto fronteras, tópicos, cegueras y tedios. El saltamontes verde es una fábula que tiene como protagonista la palabra, como vehículo tanto de la verdad y el afecto como del egoísmo y la mentira. «El saltamontes verde» forma parte de la antología de relatos Todos mis...

La mujer del Amadorio

Libro La mujer del Amadorio

Una joven noruega aparece misteriosamente ahogada en el embalse del Amadorio de Villajoyosa de Alicante, la Guardia Civil, cierra la investigación como un supuesto suicidio por ahogamiento. Meses después el padre de la víctima residente en Benidorm encarga una investigación privada al bufete de abogados Ridruejo & Brother de Alicante. El bufete tenía contratado como investigador autónomo a un ex picoleto (Guardia Civil por el tricornio de tres picos), que había sido expulsado del Cuerpo, tras cumplir condena en un penal militar por agresión a un superior, y padecer el "Síndrome del...

Las primaveras de Verónica

Libro Las primaveras de Verónica

En una residencia de ancianos, Verónica se pregunta: "¿por qué nos hemos dejado atrapar?". Los relatos de Las primaveras de Verónica buscan dar con la respuesta abriendo más interrogantes en el camino. Uno a uno, tejen un tapiz que es la historia de una familia, de una casa, de un país, donde los secretos se emparedan en los tabiques o se entierran bajo un chopo, y los fantasmas nunca se van del todo. Con su prosa ya reconocible, Carola Aikin construye su libro más personal e introspectivo. Un conjunto de relatos hilados entre sí con sólidas costuras por una escritora que, segura de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas