Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las áreas urbanas funcionales en España

Descripción del libro

Libro Las áreas urbanas funcionales en España

La presente obra tiene como objetivo el análisis de las características económicas, el papel de las economías de aglomeración, la capacidad innovadora y la calidad de vida de las 73 áreas urbanas funcionales españolas. Con este fin, se ha hecho uso de distintas fuentes de información, entre ellas la base de datos de Urban Audit (INE y Eurostat), datos censales y registros de afiliados a la Seguridad Social a nivel municipal. La metodología empleada ha incluido la construcción de una amplia variedad de índices de especialización y de cambio estructural, así como la elaboración de índices compuestos mediante diversos procedimientos de agregación, entre los que se incluye el análisis de componentes principales. Los resultados obtenidos han permitido constatar que los ingresos, el empleo en ocupaciones que requieren una cualificación elevada y la acumulación de activos de la propiedad intelectual (patentes, marcas, diseños, etc.) crecen más que proporcionalmente respecto a la población de las áreas estudiadas, aunque también lo hacen algunos fenómenos de carácter negativo, como la delincuencia. La elaboración de un índice compuesto que sintetiza un conjunto de variables relacionadas con la innovación ha puesto de relieve, además, que Madrid y Barcelona se sitúan a la cabeza del sistema urbano español en esta materia, pero que también ocupan buenas posiciones algunas otras áreas grandes, como Bilbao y Zaragoza, o de dimensión intermedia, como Santiago de Compostela, Girona, Pamplona/Iruña, Donostia/San Sebastián, Oviedo y Toledo. En lo que atañe a la calidad de vida, se ha comprobado que Madrid, Barcelona y algunas ciudades del cuadrante nordeste de la Península, así como varios destinos turísticos conocidos, destacan por su nivel socioeconómico, y que a ellas se unen, por sus positivas condiciones generales de habitabilidad, algunas ciudades de tamaño intermedio; mientras que en una tercera dimensión, concerniente a las condiciones de salud, la pauta geográfica está menos definida. Esta monografía va dirigida no solo a los expertos en urbanismo, sino también a los responsables de gestión de la planificación urbana o territorial en diversas administraciones, así como al público en general que encontrará aquí ideas de interés con relación a los temas referidos.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Economía y calidad de vida

Cantidad de páginas 390

Autor:

  • Carlos Albert Pérez
  • Juan Carlos Robledo Domínguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

94 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Ecos de Kelsen: vida, obra y controversias

Libro Ecos de Kelsen: vida, obra y controversias

Ecos de Kelsen: vida, obra y controversias es una obra colectiva en donde el lector encontrará una caja de herramientas para comprender los aspectos más relevantes de la vida y obra del jurista vienés, en el análisis y la reflexión de los especialistas más importantes de la filosofía del derecho de Kelsen. No se trata solo de homenajear con este libro al jurista más importante del siglo XX mediante artículos apologéticos o laudatorios, sino de estudiar en profundidad aspectos de su vida y obra desde una perspectiva crítica que cuestione algunas veces sus teorías y planteamientos...

Con el espíritu de los maestros ambulantes

Libro Con el espíritu de los maestros ambulantes

In 1961, hundreds of thousands of Cubans together confronted a social problem that still concerns much of the world today - illiteracy. Through mass mobilizations, the country's students, teachers, workers and peasants achieved in one year what was apparently impossible: the goal of basic literacy for almost Cuba's entire population. Forty years later, this book rediscovers the energy, dedication and youthful spirit of those who participated in this brilliant literacy campaign in Cuba.

La ola que arrasó España

Libro La ola que arrasó España

¿Por qué los precios de la vivienda empezaron a subir aceleradamente en 1998? ¿Por qué se creó una burbuja tremenda que hizo que se llegara a creer que los precios de la construcción ya no bajarían jamás? ¿Por qué la economía española llegó a depender tanto del sector inmobiliario, que alcanzó a dar trabajo al 18% de la población? ¿Cómo empezó el desacalabro? Este libro contesta esta y muchas otras preguntas acerca del funcionamiento del sector inmobiliario. Antiguo director de obras, el autor dibuja un panorama donde todos aparecen como culpables y a la vez no se sabe...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas