Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estructura y conservación de las comunidades de aves en humedales del sudeste ibérico (Almería, España)

Descripción del libro

Libro Estructura y conservación de las comunidades de aves en humedales del sudeste ibérico (Almería, España)

Desde 1990 a 2000 se analizaron diversos aspectos relacionados con la ecología de las comunidades de aves no Passeriformes y Passeriformes en los humedales de la provincia de Almería. Para ello se tuvo en cuenta, por un lado, el examen de la estructura fenológica de los agregados orníticos en función de los rasgos ambientales presentes en cada uno de los hábitats palustres más extendidos, como fueron los de aguas abiertas, saladar y carrizal, dado el gran vacío de información genérica existente. Una vez fueron tipificadas dichas comunidades, se abordaron cuestiones relacionadas con su conservación, en las que, debido al elevado valor ecológico de los humedales y a su grado de amenaza, se prestó un especial interés a la evaluación de diferentes variaciones ambientales y paisajísticas relacionadas con la fragmentación del hábitat en dichos entornos, valorándose posteriormente sus consecuencias sobre determinadas alteraciones en la estructura y composición de la avifauna que los habita. Se observaron máximos en aves durante la invernada o el período postnupcial del estiaje. Se explicó la distribución de la avifauna en las zonas palustres almerienses en función de las características intrínsecas de las últimas. Teniendo en cuenta la composición en aves acuáticas, se discriminaron dos conjuntos de localidades con diferentes rasgos bióticos y abióticos: el de las lagunas profundas y salobres/dulces con especies nadadoras-buceadoras como dominantes, así como el de las someras y salinas principalmente con vadeadoras, gaviotas y afines. Determinados humedales almerienses permanentes se conformaron probablemente como óptimos refugios para Oxyura leucocephala cuando las condiciones hídricas presentes en otros complejos usados tradicionalmente por la especie fueron precarias debido a la escasez de lluvias. Los hábitats de vegetación emergente más extendidos en los humedales analizados ostentaron comunidades orníticas simplificadas y bastante estacionales, dada la pobre complejidad estructural de los medios. Los cañaverales no parecieron sustituir adecuadamente a los carrizales en cuanto a composición avifaunística, siendo una de las posibles causas que provocaron tales disimilitudes los contrastes en disponibilidad de invertebrados encontrados entre ambos biotopos. Principalmente el tamaño de las manchas palustres (lagunas o carrizales en cada caso), aunque también el grado de aislamiento de las mismas o su desarrollo en vegetación emergente, fueron los principales parámetros pronosticadores de la riqueza en aves existente en cada localidad. La abundancia se conformó como uno de los principales rasgos de las especies que predijo su capacidad de ocupación de parches húmedos (sampling hypothesis). Independientemente, los procesos de colonización de las lagunas por las aves también parecieron encontrarse condicionados por otras características integrales de las últimas, como fueron aquellas relacionadas con su selección de hábitat. De esta forma, las especies menos generalistas, o más dependientes de recursos sensibles a los procesos de fragmentación del medio, presentaron peor habilidad para la colonización de retazos palustres que las más ubiquistas o normalmente ligadas a recursos no área-sensibles. Tanto las diferencias en abundancia como en selección de recursos de las distintas aves probablemente favorecieron, de forma paralela, la pérdida jerárquica de especies a la par que el área de las manchas húmedas se restringió (patrón nested), debiendo alcanzarse niveles limitantes para las más escasas, o susceptibles a la alteración del medio, en retazos palustres reducidos que posiblemente dificultaron de forma crítica su supervivencia en ellos. Se pusieron a prueba las hipótesis de partida planteadas en relación con las pautas de fragmentación del hábitat acaecidas en un complejo húmedo almeriense que experimentó un proceso de degradación y atomización del medio...

Información del libro

Cantidad de páginas 184

Autor:

  • Mariano Paracuellos Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

79 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencia

Ciencia de la sostenibilidad: construcción de un paradigma salvacionista (ePub)

Libro Ciencia de la sostenibilidad: construcción de un paradigma salvacionista (ePub)

Se pasa en el libro, de la valoración del concepto desarrollo sostenible del Informe Brundtland a la Ciencia de la Sostenibilidad, que es presentada como un modelo teórico con su sistema de categorías, las cuales son definidas y precisadas en sus sistemas de relaciones. Son introducidas en su aplicación herramientas matemáticas como el Álgebra Lineal y la Lógica Difusa y físicas como los métodos de crecimiento entrópico y los tensoriales, lo que ofrece más solidez a los razonamientos y al discurso expositivo.

La Filosofia y La Teoria de La Relatividad de Einstein

Libro La Filosofia y La Teoria de La Relatividad de Einstein

Solo quiero referir a una opinion de Einstein, este magnifico matematico y hombre de bien. Se le pregunto por que la mayoria de los estudiantes se les dificultaba el estudio de las matematicas. Einstein se concreto a decir "La dificultad de las mentes juveniles para entender la matematica estriba en que no han sido suficientemente educadas en el sentimiento del ritmo" Ciertamente, las matematicas, llevan un ritmo interior, el mas profundo que solo la vision del universo puede entregar a la mente y a la contemplacion del intelecto. El arte ornamental siempre se ha proyectado hacia fuera, en...

La teoría de casi todo

Libro La teoría de casi todo

La obra pretende dar un panorama general pero al mismo tiempo profundo y detallado del llamado "modelo estándar" de la física y sus consecuencias para la física actual. Fuera de toda especulación, éste representa la culminación de todas las teorías físicas revolucionarias del siglo XX y es la base para la explicación actual de innumerables fenómenos y de la estructura de otras teorías aún no probadas pero ya de por sí muy interesantes y atractivas. Para llegar a la explicación del modelo estándar y facilitar su comprensión, el autor comienza el libro con un repaso de las ideas ...

Ausstellungskat

Libro Ausstellungskat

Cuadros tomados por diez juventudes, envejecidas 9 a 18, que capturan las señales de sus vidas y vecindades personales en Ciudad de México.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas