Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Festival Puerto de Ideas 2011-2015

Descripción del libro

Libro Festival Puerto de Ideas 2011-2015

Este libro recoge las ideas y reflexiones de los destacados exponentes nacionales e internacionales del mundo de las artes, letras, ciencias y humanidades, que han participado del Festival Puerto de Ideas. Te invitamos a hacer una pausa en el tiempo cotidiano para adentrarte en un trazado cultural incomparable: conferencias, diálogos, entrevistas, espectáculos, conciertos, exposiciones y mucho más. Este libro es un registro de los principales contenidos que estuvieron presentes durante los primeros 5 años de Puerto de Ideas. Tzvetan Todorov, Bruno Latour, Chantal Mouffe, David Grossman, Saskia Sassen, Ferdinando Sccianna, Philippe Claudel, Beatriz Sarlo, Raúl Zurita, Semir Zeki, Ada Yonath, María Teresa Ruiz, Carlo Rovelli, son solo algunos de los más de 200 invitados que han sido parte de los Festivales de Valparaíso y Antofagasta. Puerto de Ideas es una fundación sin fines de lucro creada en el año 2010. Nace con el firme propósito de desarrollar actividades culturales y científicas de primer nivel que aporten a la democratización del acceso a contenidos que han estado restringidos a una elite intelectual y académica. Uno de los principales desafíos de la Fundación ha sido contribuir a la descentralización de la actividad cultural y literaria del país, por lo cual desarrolla dos festivales anuales: el Festival Puerto de Ideas Valparaíso y el Festival de Ciencia de Antofagasta, que permitan una activación de la agenda cultural en sus respectivas ciudades-puerto.

Información del libro

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • Chantal Signorio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

58 Valoraciones Totales


Biografía de Chantal Signorio

Chantal Signorio es una escritora y poeta francesa, nacida en 1959 en la ciudad de Saint-Étienne, Francia. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a explorar diversas formas de expresión escrita a lo largo de su vida. Su creatividad y pasión por las letras se traducen en una obra rica y variada que abarca la poesía, la narrativa y el ensayo.

Signorio ha dedicado gran parte de su carrera a la literatura contemporánea, y es reconocida por su habilidad para captar la complejidad de las emociones humanas y la experiencia de la vida cotidiana. A menudo, sus obras tratan temas como la identidad, la memoria y las relaciones humanas, lo que resuena en muchos lectores y críticos por igual.

Una de las características más notables de su escritura es su estilo lírico y evocador. Signorio utiliza un lenguaje preciso y poético que invita a los lectores a sumergirse en sus relatos y poemas. Este enfoque le ha valido numerosos elogios en el ámbito literario, consolidándola como una figura importante en la literatura francesa.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "Les paroles de la nuit", que explora la introspección y el silencio de la noche a través de versos que destilan una profunda melancolía y reflexión. Su habilidad para abordar temas universales a través de una mirada personal ha resonado con un amplio espectro de lectores, lo que ha llevado a que sus libros sean traducidos a varios idiomas.

  • Obras notables:
    • Les paroles de la nuit
    • Les jours qui s'accrochent
    • Les couleurs de l'absence

A lo largo de su carrera, Chantal Signorio ha participado en diversas antologías y ha colaborado con otros autores en proyectos literarios que celebran la diversidad de voces en la literatura contemporánea. Su compromiso con la promoción de la literatura como medio de expresión y entendimiento ha llevado a que también se involucre en iniciativas literarias, talleres y conferencias, donde comparte sus experiencias y conocimientos con aspirantes a escritores.

En resumen, Chantal Signorio se ha establecido como una voz única en la literatura, aportando su perspectiva y sensibilidad a través de una producción literaria que continúa evolucionando. Su trabajo no solo ha enriquecido el panorama literario francés, sino que también ha tocado los corazones de muchos lectores en todo el mundo, convirtiéndola en una figura digna de reconocimiento en el ámbito de las letras.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La defensa de la ciudad de Valencia 1936-1939

Libro La defensa de la ciudad de Valencia 1936-1939

This publication presents the defense of the city of Valencia during the years 1936-1939 under two premises; whether Valencia was strategically bombed and which were the targets. The second premise is whether the city was efficiently organized to protect its civilians.

La inclusión laboral de las personas con discapacidad

Libro La inclusión laboral de las personas con discapacidad

Se estima que 15% de la población mundial, esto es, poco más de mil millones de personas, padece alguna forma de discapacidad. De ellas, la mayoría aún lucha por no ser discriminada social y laboralmente, así como por alcanzar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos sus derechos, junto con el respeto de su dignidad inherente. Este panorama se vive incluso en países que declaran como prioridad nacional la inclusión de las personas con discapacidad, como España y México, sobre los que Leticia Velasco pone la lupa en este estudio comparativo, respecto a los procesos seguidos ...

Los grandes problemas de México. Relaciones de género. T-VIII

Libro Los grandes problemas de México. Relaciones de género. T-VIII

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. VIII Relaciones de género, aborda las temáticas en las que se insertan las importantes transformaciones experimentadas en ese aspecto a partir de la última...

Fiscal capitalism and the dismantling of citizenship in Puno, Peru

Libro Fiscal capitalism and the dismantling of citizenship in Puno, Peru

This excellent history of Peru proposes and proves an entirely new thesis on its nineteenth century: the changes in its economy that might have led to a better future were undone by taxes and other demands at the national, provincial and local levels. The failure of Peru owes a good deal to wartime taxes and local tax farming of the countryside. Professor Christine Hunefeldt does for the mundane issue of taxation what she has already done for Peruvian slavery and women’s rights; she writes a new history based on the evolution of a tax structure that changed for the worse over time. This is...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas