Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fundación de la ciudad de Buenos-Aires

Descripción del libro

Libro Fundación de la ciudad de Buenos-Aires

"Fundación de la ciudad de Buenos-Aires" de Pedro de Angelis, Juan de Garay de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

Información del libro

Cantidad de páginas 123

Autor:

  • Pedro De Angelis
  • Juan De Garay

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

85 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro De Angelis

Pedro De Angelis fue un destacado escritor, historiador y político argentino, nacido en Buenos Aires en 1793. Su obra se caracteriza por su enfoque en la historia y la cultura de Argentina, así como por su estilo literario que combina la narración histórica con un profundo interés en la identidad nacional.

A lo largo de su vida, De Angelis se convirtió en una figura fundamental en la construcción de la historiografía argentina. Uno de sus logros más importantes fue la creación de la “Colección de Documentos Inéditos de la Historia Argentina”, una serie de volúmenes que recopilaban documentos clave para entender el desarrollo histórico del país. Esta colección se considera una de las fuentes más importantes para los historiadores de la Argentina contemporánea, y su trabajo en esta área estableció un modelo para futuras investigaciones históricas.

Entre sus obras más significativas se encuentra “La historia de la literatura argentina”, donde aborda la evolución de la literatura en el país desde sus inicios hasta el siglo XIX. En este trabajo, De Angelis realiza un análisis detallado de los principales autores de la época y las corrientes literarias que marcaron el desarrollo cultural de Argentina.

La vida de De Angelis estuvo marcada por el contexto político convulso de su tiempo. Participó activamente en la vida política de su país, ocupando diversos cargos en la administración pública. Su compromiso con la educación y la promoción de la cultura lo llevaron a ser un ferviente defensor de la independencia argentina y de los principios democráticos. Además, fue amigo cercano de importantes figuras de la independencia, como Bernardino Rivadavia, lo que le permitió influir en la política cultural de la época.

La labor de De Angelis no se limitó únicamente al ámbito literario e histórico. También fue un ferviente defensor de la educación y trabajó en la creación de instituciones que promovieran el desarrollo cultural en Argentina. Su interés por el futuro del país lo llevó a involucrarse en diversas iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de sus compatriotas y fomentar el acceso a la cultura y la educación.

Sin embargo, a pesar de su importante legado, Pedro De Angelis ha caído en un relativo olvido en comparación con otros escritores y figuras históricas de su tiempo. Esto puede deberse a la falta de promoción de sus obras en el ámbito académico, así como a la difícil situación política y social de Argentina en épocas posteriores a su muerte. De Angelis falleció en 1862, dejando atrás un legado invaluable para la cultura y la historia argentinas.

En resumen, Pedro De Angelis es una figura fundamental en el desarrollo de la historiografía y la literatura en Argentina. Su trabajo no solo contribuyó a la comprensión del pasado del país, sino que también sentó las bases para futuras generaciones de escritores e historiadores. A través de sus obras, De Angelis nos recuerda la importancia de la identidad cultural y la necesidad de reflexionar sobre nuestro pasado para construir un futuro mejor.

Más libros de la categoría Historia

Origenes, Historia y Futuro de la Reserva Federal de Los Estados Unidos: Retorno a la Isla de Jekyll

Libro Origenes, Historia y Futuro de la Reserva Federal de Los Estados Unidos: Retorno a la Isla de Jekyll

Seven essays were presented at the conference of 2010 in Jekyll Island on the centenary of this event, so in this book, you will find the origins, the foundation, the decisive events and the future of the Federal Reserve of the United States of America. It is written as an economic and macro-economy history analysis, that starts like you may suppose, with the origins of the Federal Reserve and its firsts effects inside the financial scene of the United States of America, afterwards it analyzes the historic labor of this institution since 1913, year of its foundation, until now and accurately...

Grafías del imaginario

Libro Grafías del imaginario

Reuni n de trabajos, fruto del di logo y de las controversias que genera el estudio de fen menos culturales concretos entre los historiadores del mundo hisp nico de la Edad Moderna: el encuentro y simbiosis intelectual de dos mundos distantes y pr ximos a la vez.

La herencia de la Revolución rusa

Libro La herencia de la Revolución rusa

La Revolución de Octubre cumple cien años. Y al final, ¿qué nos ha dejado? Algunas cosas se deben a circunstancias históricas, concretas e irrepetibles. Pero otras son el resultado de leyes objetivas, que necesariamente se cumplen cada vez que se intenta instalar una economía planificada, en que toda la producción la realice el Estado y toda la población pase a ser funcionaria. En este libro se exponen los resultados de aquella revolución, explicando en lo posible su génesis y su lógica interna, de una manera ágil, de fácil lectura y en lo que cabe, divertida. Quizá el mejor...

Camino al alba

Libro Camino al alba

La autora se debate entre los valores adquiridos y la realidad presente. La incansable búsqueda de la igualdad, la tolerancia y el respeto humano está vigente a lo largo de toda la obra. Los sólidos principios de humanidad provocan en ella un cierto matiz existencial, ¿dónde voy?, ¿hacia dónde me dirijo?... son la clave que persiste en todo el poemario. Jamás entenderá el por qué de tantas luchas, tantas desigualdades y tanta miseria en el Planeta que compartimos. Un YO que hace genérico, lucha continua por ver en el amigo, en la vida y en el mundo una realidad que satisfaga a...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas