Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fundamentos de psicología jurídica e investigación criminal

Descripción del libro

Libro Fundamentos de psicología jurídica e investigación criminal

Aunque de alguna manera siempre hubo interés por relacionar los procesos psicosociales y los jurídicos, y a pesar de que existen importantes antecedentes, incluso en España (Mira i López, 1932, quien publicó el primer manual de Psicología Jurídica en nuestro país), sin embargo el psicólogo social se ha mantenido tradicionalmente al margen de las cuestiones legales y de las cuestiones jurídicas, y sólo recientemente ha empezado a preocuparse por este campo, eso sí, cada vez más. De hecho, hay que esperar a 1980 para que aparezca en nuestro país otro manual de Psicología Jurídica, el de Muñoz, Bayés y Munné (1980). Pero con el crecimiento de la Psicología Social, y su expansión sobre todo por los ámbitos aplicados, está surgiendo también aquí una cada vez más potente Psicología Jurídica. Y es que las implicaciones mutuas entre el mundo jurídico y el de la psicología son numerosas. «A fin de cuentas, el Derecho y los sistemas de administración de justicia no son más que intentos, decantados y cristalizados a través de un proceso histórico, de regular la convivencia social, de reducir y resolver el conflicto que la interacción produce inevitablemente... No hace falta ser muy psicologicista, ni caer en tentaciones corporativas, para concluir que los conocimientos sobre el comportamiento deben ser una herramienta fundamental en el análisis y comprensión de este proceso. La psicología se sitúa así en una atalaya privilegiada desde la que observar a sujetos, grupos e instituciones implicadas. Y, desde luego, esa psicología que lleva lo social por apellido no puede renunciar a tener como alguno de sus objetivos más queridos aquello que tenga que ver con la ley: su inspiración, su violación y castigo, la prevención del delito, sus causas y explicaciones, las instituciones carcelarias, las posibilidades de reinserción de los delincuentes, etc. (Sobral, 1996, p. 254)». Por otra parte, en este libro mostraremos numerosos casos en que, en contra de lo que muchos profesionales del Derecho creen, la Psicología y la Psicología Social están encontrando y construyendo en sus investigaciones una serie de fenómenos que no sólo van más allá del sentido común, sino que incluso le contradicen abierta y frontalmente. Al lector le sorprenderán muchos de estos hallazgos psicológicos y psicosociales. Pero es que además de sorprenderlos, puede serles de gran ayuda en su práctica profesional, tanto en la testificación, como en las ruedas de reconocimiento o en sus investigaciones sobre casos criminales como pueden ser violaciones o asesinatos. Es cierto que, «la Psicología Jurídica a lo largo de las apariciones esporádicas antes de los años ochenta del siglo XX y en su prolífica aparición y asentamiento durante los últimos 25 años, ha estado siempre a merced de la ciencia jurídica, quizá, como analiza acertadamente Carson (2003), por el simple hecho histórico de que el Derecho existe desde que las personas comenzaron a convivir, lo que les ha obligado a definir y redefinir conceptos que pueden escapárseles a los psicólogos; quizá, simplemente, porque el Derecho es el poder y ‘conoce’ las reglas fácticas de la convivencia y el poder no se deja juzgar sino que juzga e impone sus normas, como bien ha señalado la llamada criminología crítica (Garrido y Herrero, 2006, p. 33)». Pero también debe ser cierto, como añaden Garrido y Herrero, que «hacer hoy leyes o aplicarlas sin tener en cuenta los hallazgos de las ciencias sociales es, cuando menos, una temeridad. Pero no lo es menor llevar a cabo investigaciones en Psicología Jurídica alejadas de las necesidades que tienen quienes han de dictar leyes o sentencias». Para mostrar, ya desde estas primeras páginas, la utilidad que puede tener la Psicología para el Derecho recordemos, por no poner ahora sino un solo ejemplo, que una de las principales causas de los errores judiciales son precisamente las identificaciones...

Información del libro

Cantidad de páginas 364

Autor:

  • Anastasio Ovejero Bernal

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

67 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

Los sueños en las psicosis

Libro Los sueños en las psicosis

La obra que se leerá a continuación, formidable por su originalidad, por su rigor teórico y su precisión en las argumentaciones clínicas, resulta ser el producto de un minucioso estudio profundizado a lo largo de años de trabajo con la psicosis. Sin embargo, es necesario advertirle al lector lo que no va a encontrar en estas páginas por más que se esfuerce en buscarlo: no encontrará el repertorio sobre las psicosis elaborado con aquella cita recopilada en la enseñanza de Lacan o ese otro párrafo de la obra freudiana al que nos tienen acostumbrados algunos textos de...

Sin esfuerzo

Libro Sin esfuerzo

Una poderosa guía para alcanzar tus objetivos que inicia con un simple principio: NO TODO TIENE QUE SER TAN DIFÍCIL. Estamos condicionados a creer que el camino del éxito está lleno de trabajo; que si queremos superarnos tenemos que sobrepensar , hacer de más y sobresforzarnos; que si no estamos exhaustos todo el tiempo no estamos haciendo lo suficiente. Sin embargo, últimamente trabajar duro es mucho más cansado que antes y entre más agotados estamos menos progresamos. Pero avanzar no tiene que ser tan difícil como pensamos. No importa qué obstáculos nos encontremos, siempre hay...

Guía de tratamientos psicológicos eficaces en psicooncología

Libro Guía de tratamientos psicológicos eficaces en psicooncología

Es una guía con un carácter eminentemente práctico, destinada tanto a profesionales interesados en profundizar en el conocimiento de las técnicas que se han aplicado en este grupo de pacientes para aliviar los problemas psicológicos más frecuentes, tanto a los pacientes como a sus familiares, ya que, además de aportar información acerca de las intervenciones más eficaces, se describen las intervenciones realizadas con el objetivo de facilitar su aplicación y comprensión. Los autores esperan que esta guía ayude a facilitar el proceso de elección del tratamiento adecuado para...

Trastorno específico del lenguaje (TEL)

Libro Trastorno específico del lenguaje (TEL)

El objetivo de esta obra es actualizar los conocimientos, aún escasos, que se tienen sobre el trastorno específico del lenguaje (TEL), que afecta a un porcentaje considerable de niños y que, en la mayoría de los casos, lo van a tener que afrontar durante muchos años. Por el momento, el medio más eficaz para frenar su posible persistencia consiste en ofrecer una intervención de la máxima calidad desde los primeros años de vida, para lo cual se hace necesario un avance considerable en su estudio e investigación. En el libro se ponen al día los temas más relevantes en el estudio del...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas