Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Guerra y civilizaciones

Descripción del libro

Libro Guerra y civilizaciones

En Guerras y civilizaciones, Gérard Chaliand sintetiza quince años de investigación en un impresionante análisis histórico, estratégico y sociológico de la guerra, ofreciéndonos una obra indispensable para comprender el origen y la naturaleza de las crisis y conflictos que afectan actualmente al orden mundial. ¿Cómo se formaron los imperios, más allá de las fronteras europeas? ¿Qué parte de las victorias o derrotas que pasaron a la historia corresponde a los hombres, a la estrategia o al armamento? ¿Qué papel jugaron los pueblos nómadas y sus herederos? Especialista en el estudio de los conflictos armados, Gérard Chaliand presenta aquí un panorama inédito de las principales culturas estratégicas que marcaron al continente euroasiático desde sus orígenes hasta nuestros días. De Turquía a China, pasando por Irán y Mongolia, describe la cultura militar y las tradiciones marciales, desconocidas durante mucho tiempo, de los grandes imperios no occidentales.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Del imperio asirio a la era contemporánea

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

87 Valoraciones Totales


Biografía de Gérard Chaliand

Gérard Chaliand es un reconocido geógrafo, antropólogo y escritor francés, nacido el 22 de enero de 1934 en la ciudad de París. Conocido por su profundo conocimiento en temas relacionados con conflictos, guerra y geopolítica, Chaliand ha dedicado gran parte de su vida a investigar y analizar las dinámicas de poder en diversas regiones del mundo, así como las implicaciones sociales y culturales de la guerra.

Su formación académica incluye estudios en geografía, lo que le permitió desarrollar un enfoque multidisciplinario en sus investigaciones. A lo largo de su carrera, Chaliand ha trabajado en diversas universidades y centros de investigación, donde ha influido en generaciones de estudiantes y académicos interesados en las ciencias sociales y políticas.

Uno de los aspectos más fascinantes de su carrera es su experiencia directa en zonas de conflicto. A lo largo de su vida, Chaliand ha viajado a diferentes partes del mundo, desde el Vietnam en tiempos de guerra hasta diversas regiones de África y Asia, donde ha documentado no solo los eventos bélicos, sino también las historias y vivencias de las personas afectadas por estos conflictos. Su enfoque humanista le ha permitido conectar con las comunidades locales y ofrecer una visión más completa de las realidades sociales que rodean la guerra.

Chaliand ha escrito numerosos libros y artículos que abordan temas como la estrategia militar, el terrorismo, y la geopolítica. Entre sus obras más destacadas se encuentra “La Guerre”, donde explora las dimensiones filosóficas y sociológicas de los conflictos bélicos, y “Guerre et paix”, que reflexiona sobre las condiciones que generan la guerra y la paz. Estas obras no solo han sido influyentes en el ámbito académico, sino que también han alcanzado una audiencia más amplia, contribuyendo a los debates sobre la guerra y la paz a nivel global.

Aparte de su labor como autor, Chaliand también ha sido un prolífico conferencista. Ha compartido sus conocimientos en prestigiosas instituciones de todo el mundo, aportando su perspectiva única sobre la violencia, la resistencia y las estrategias de conflicto. Su estilo de discurso es directo y entrenado, lo que le ha permitido llegar a audiencias diversas, desde estudiantes hasta académicos y expertos en políticas internacionales.

En el ámbito de la geopolítica, Chaliand ha sido reconocido por su análisis del impacto de los conflictos regionales en la estabilidad global. Ha argumentado a menudo que para comprender la guerra moderna, es crucial estudiar no solo las estrategias militares, sino también los factores sociales, económicos y culturales que la rodean. Esta visión holística ha sido fundamental en los debates contemporáneos sobre los conflictos en el mundo.

A lo largo de su carrera, Gérard Chaliand ha acumulado numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones al estudio de la guerra y la paz. Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas, lo que refleja su influencia internacional. Además, ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales y ha participado en proyectos destinados a la resolución de conflictos y la promoción de la paz.

En resumen, la vida y obra de Gérard Chaliand son un testimonio de su compromiso con la comprensión de las dinámicas de conflicto y su impacto en la sociedad. Su enfoque multidisciplinario y su experiencia de campo han hecho de él una figura crucial en el estudio de la guerra y la paz, y su legado académico continúa inspirando a nuevas generaciones de investigadores en el campo de las ciencias sociales.

Otros libros de Gérard Chaliand

Atlas del nuevo orden mundial

Libro Atlas del nuevo orden mundial

La crisis diplomática que precedió a la guerra de Irak fue necesaria para que se mostrara, de forma decidida, el unilateralismo de la administración Bush. Fue ésta una de las consecuencias de la hegemonía nacida tras la desaparición de la URSS, de la que los «halcones del Pentágono», aprovechando la conmoción causada por la jornada del 11 de septiembre de 2001, pretendieron sacar toda su ventaja. La sustitución del régimen de Sadam Husein, que constituía la verdadera finalidad de la guerra, representaba el primer paso de un proclamado gran «proyecto» que aspiraba, tras la...

Más libros de la categoría Historia

Breve Historia del Rey Arturo

Libro Breve Historia del Rey Arturo

"En esta obra que usted, querido lector, tiene entre las manos el reputado historiador Christopher Hibbert le descubrirá al verdadero Arturo, desprovisto de armadura medieval y de algunas actitudes que, a buen seguro, sorprenderán a los que se acerquen con inocencia a estas páginas." (Web Lecturalis) La verdad histórica del Rey Arturo, un personaje intemporal que constituye la síntesis de las señas de identidad de un pueblo. A nadie es ajena la leyenda del Rey Arturo y de los personajes que componen una de las mitologías más famosas de la historia. Lancelot, Ginebra, Merlín o la...

La invasión de Polonia 1939. Blitzkrieg

Libro La invasión de Polonia 1939. Blitzkrieg

La invasión alemana de Polonia, el 1 de septiembre de 1939, inició la Segunda guerra Mundial en Europa. En ella se enfrentó el recién modernizado ejército de la mayor potencia industrial europea con el ejército polaco, mucho más reducido, y se mostró al mundo una nueva forma de hacer la guerra: la Blitzkrieg (guerra relámpago). Las divisiones Panzer fuero nal punta de la lanza del asalto alemán y los bombarderos en picado Stuka sembraron el terror y el caos./ Este libro demuestra que el ejército polaco no estaba tan atrasado como se ha dicho tantas veces y que su parque de carros...

1914. El año que cambió la historia

Libro 1914. El año que cambió la historia

Mucho más que la Primera Guerra Mundial. Un libro fascinante para entender la auténtica dimensión de un año clave en la historia. 1914 ha solido concitar la atención de los historiadores por marcar el inicio de la Gran Guerra. Sin embargo, aquel año tuvieron lugar otros muchos acontecimientos, reflejo de las profundas transformaciones que, a nivel mundial, pusieron fin al largo siglo XIX y dieron comienzo al corto siglo XX - por decirlo con la feliz expresión de Eric Hobsbawm -. Sucesos como el ataque a la Venus del espejo por parte de Mary Richardson, el discurso de Ortega y Gasset...

Historia de España en el siglo XX - 2

Libro Historia de España en el siglo XX - 2

Una obra fundamental para entender la España de hoy. Dividida en cuatro volúmenes, la Historia de España en el siglo XX abarca un periodo especialmente controvertido, cuyo conocimiento es imprescindible para cualquiera que desee hacer un diagnóstico del presente. España ha sido protagonista de dos acontecimientos fundamentales en este siglo: la Guerra Civil y la transición a la democracia; y la cultura española ha alcanzado desde comienzos del siglo XX unas cotas que permiten establecer un paralelismo con el Siglo de Oro. Este segundo volumen estudia la crisis de los trascendentales...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas