Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hicimos la luz… y perdimos la noche. Efectos biológicos de la luz (2ª edición revisada)

Descripción del libro

Libro Hicimos la luz… y perdimos la noche. Efectos biológicos de la luz (2ª edición revisada)

¿Fue nuestro cuerpo diseñado para un mundo que ya no existe? Durante millones de años hemos habitado un planeta en el que la luz durante el día y la oscuridad durante la noche se alternaban de manera inmutable. Al principio el fuego y, mas adelante, artilugios de iluminación basados en la combustión de grasas, keroseno, o gas, fueron capaces de alterar mínimamente la oscuridad nocturna (se trataba de luz, como la lunar, de muy baja intensidad, y sin efectos biológicos). Sin embargo, desde hace alrededor de cien años, apenas ¡un milisegundo! en la historia de la humanidad, con generalización de las fuentes de luz eléctrica de alta intensidad, ¡hemos perdido la oscuridad natural de la noche! Hemos generado un nuevo contaminante ambiental. Hablamos ya de "polución luminosa". ¿Puede, la luz nocturna, tener algún efecto sobre nuestra salud? ¿Puede, por ejemplo, aumentar el riesgo de padecer cáncer, acelerar el envejecimiento, favorecer la obesidad o influir sobre el desarrollo de algunas patologías? ¿Por qué pensamos que puede ser así? Todos los seres vivos disponemos de un reloj biológico que, en nuestro caso, está situado en el cerebro. Es como un microprocesador que controla la ritmicidad de todas nuestras funciones fisiológicas, para adecuarlas anticipadamente a las necesidades previsibles para cada momento del día y de la noche. Este reloj siempre ha estado controlado por la luz solar, la única fuente natural de luz de alta intensidad. Sin embargo, ahora, con la luz artificial nocturna “confundimos” al reloj biológico, enviándole señales "anómalas" que lo desajustan, provocando algo que denominamos “cronodisrupción”. De esta manera, alteramos la programación de las funciones fisiológicas, con la posibles consecuencias anteriormente enumeradas. En este libro trataremos de estos asuntos, así como de los aspectos positivos (no todo es malo) de la luz artificial, relacionados con la salud.

Información del libro

Cantidad de páginas 324

Autor:

  • Emilio J. Sánchez Barceló

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

13 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Medicina

Invertebrados

Libro Invertebrados

Por primera vez en castellano la nueva edición completamente actualizada y revisada de un "clásico" de la zoología de los invertebrados. Autores de gran prestigio. El libro comienza con una información general (en los 4 primeros capítulos), en la que dispone los invertebrados siguiendo un orden lógico, empezando por los de organización más simple (incluyendo los Protistas) y siguiendo por el orden filogenético apropiado. Concluye con un capítulo de síntesis sobre filogenia. Por primera vez se introduce el concepto de arquetipo: modelo morfológico que resulta muy útil para...

DOSIFICACIÓN PEDIÁTRICA

Libro DOSIFICACIÓN PEDIÁTRICA

Compendio esquemático orientado en optimizar la seguridad y eficacia del manejo farmacológico en la población pediátrica; lo cual es logrado con el desarrollo de cada uno de los medicamentos, inmunizaciones, derivados sanguíneos, complementos nutricionales o cualquier otra herramienta necesaria; especificando según los consensos nacionales e internacionales sus respectivas indicaciones, posología, presentación, contraindicaciones, efectos adversos y riesgo en circunstancias especiales (embarazo, lactancia, Insuficiencia renal y hepática).

Introducción a las técnicas cualitativas de investigación aplicadas en salud

Libro Introducción a las técnicas cualitativas de investigación aplicadas en salud

Este no es un texto teórico sobre métodos cualitativos aplicados en salud sino un manual auto instructivo, cuyo propósito es proporcionar a los profesionales de la salud una introducción práctica y sencilla a la investigación cualitativa aplicada en salud. A través de un ejemplo real, se conduce al lector desde los fundamentos teóricos al diseño y desarrollo de un estudio cualitativo y se presta especial atención al rigor y al análisis de los datos. Los contenidos se trabajan mediante el análisis del caso y numerosos ejercicios y se complementa con una lista de bibliografía...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas