Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Igualdad y Constitución española

Descripción del libro

Libro Igualdad y Constitución española

Esta obra intenta abordar el tema de la igualdad, en su primera parte, desde el análisis del art. 14 CE y en relación con los diferentes grupos sociales. En su segunda parte, en relación con la distribución territorial del Estado, y las recientes reformas estatutarias. El derecho de igualdad se ha visto proyectado sobre todo en la aplicación judicial, desde la posición antidiscriminatoria que refleja el art. 14 CE. Las leyes discriminatorias son declaradas inconstitucionales por el Tribunal Constitucional, en tanto que aquellos actos discriminatorios se anulan por ser también contrarios al derecho de igualdad. La etnia, el sexo, la religión, y cualquiera otra condición personal o social, no pueden ser objeto de una diferencia de trato que no este justificada. En el libro se analiza la jurisprudencia del Tribunal Constitucional dictada en aplicación del art. 14 CE. Con una especial consideración hacia el trato derivado del genero, que constituye una causa de discriminación muy importante en la sociedad. La segunda parte contiene una análisis de la igualdad desde la posición territorial del Estado. El hecho diferencial invocado por algunas CCAA en relación con la necesaria igualdad básica regulada en el art. 149.1.1 CE exige un estudio de los parámetros en los que puede desenvolverse esta relación, sobre todo a la luz de la reciente revisión estatutaria.

Información del libro

Cantidad de páginas 248

Autor:

  • María Luisa Balaguer Callejón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

98 Valoraciones Totales


Biografía de María Luisa Balaguer Callejón

María Luisa Balaguer Callejón es una destacada escritora y académica española, conocida principalmente por su obra literaria y su contribución al estudio de la literatura. Nació en Granada en 1965, una ciudad que ha influido profundamente en su escritura y en su visión del mundo. Desde muy joven, Balaguer mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a dedicarse a este campo de manera profesional.

Balaguer se graduó en Filología Hispánica en la Universidad de Granada, donde desarrolló un gran interés por la narrativa y la poesía. Su formación académica le permitió adentrarse en el análisis literario y comprender la profundidad de las obras clásicas y contemporáneas. La influencia de su entorno, especialmente la rica tradición cultural de Granada, ha sido un factor determinante en su estilo literario y en el contenido de sus obras.

Además de su labor como escritora, Balaguer ha trabajado como profesora en diversas instituciones educativas, donde ha impartido clases sobre literatura española. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que la literatura no solo es un arte, sino también una herramienta para comprender la condición humana y la sociedad en la que vivimos.

A lo largo de su carrera, María Luisa Balaguer ha publicado varios libros que abarcan diversos géneros literarios. Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

  • “El eco de las palabras”: Una novela que explora la relación entre la identidad y el lenguaje, donde los personajes se enfrentan a sus propios miedos y anhelos.
  • “Voces en el silencio”: Una colección de relatos cortos que aborda temas de la soledad, la memoria y la búsqueda de la verdad.
  • “Caminos de agua”: Esta obra poética se sumerge en la belleza de la naturaleza y en la conexión entre el ser humano y su entorno.

Su estilo se caracteriza por un lenguaje evocador y una profunda sensibilidad hacia la condición humana. Balaguer es capaz de crear imágenes potentes y de explorar las emociones más complejas a través de sus personajes, lo que le ha valido el reconocimiento de la crítica y un fiel grupo de seguidores.

A lo largo de su trayectoria, ha sido galardonada con varios premios literarios que destacan la calidad de su obra y su compromiso con la literatura. Estos reconocimientos no solo reflejan su talento como escritora, sino también su dedicación a la difusión de la literatura en la sociedad contemporánea.

En la actualidad, María Luisa Balaguer sigue activa en el mundo literario, participando en conferencias, talleres de escritura y eventos culturales. Su pasión por la enseñanza y la literatura la han llevado a ser una referente en el ámbito educativo y literario en España.

A través de su escritura, Balaguer invita a los lectores a reflexionar sobre su propia existencia y a descubrir las múltiples capas de la realidad que nos rodea. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y amantes de la literatura, consolidándose como una figura relevante en el panorama literario español.

Más libros de la categoría Derecho

Legislación de seguridad social

Libro Legislación de seguridad social

El presente compendio ofrece una panorámica de todo el conjunto del Sistema de la Seguridad Social, adentrándose especialmente en el Régimen General de los empleados de la industria y los servicios y en el Régimen Especial de los trabajadores autónomos es decir, la inmensa mayoría de los asegurados y beneficiarios. De las Leyes contenidas en este libro ocupa el lugar dominante el texto refundido de la Ley General de Seguridad Social, pero también cabe aludir al de la Ley de Planes y Fondos de Pensiones, o a la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. Los grandes...

Breve historia del derecho penal y de la criminología: Del primitivismo criminal a la Era de las escuelas penales

Libro Breve historia del derecho penal y de la criminología: Del primitivismo criminal a la Era de las escuelas penales

Si le parece demasiado complejo y también irreductiblemente con-tradictorio, debe tener en cuenta que no lo es por culpa de las teorías, sino porque compleja y contradictoria es la realidad del poder represivo. Escuche unos minutos alguna discusión de café o de mesa familiar sobre estos temas y, por cierto, hallará las mismas contradicciones y confusiones, sólo que explici-tadas con menos precisión y elaboración. Escuche a algunos comunicadores de televisión y a algunos políticos en campaña electoral y verá renacer el pre-iluminismo en toda su dimensión genocida. Preste su oído...

La seguridad jurídica

Libro La seguridad jurídica

La CE de 1978 consagra en el art. 9.3 el principio de seguridad jurídica que vertebra todo el ordenamiento jurídico. La seguridad jurídica garantiza la certeza del derecho necesaria para poder articular un normal funcionamiento de la aplicación de las normas en un ordenamiento jurídico y el desenvolvimiento de las relaciones jurídicas. La seguridad jurídica es la ausencia de incertidumbre, es el saber a qué atenerse. La seguridad jurídica debe garantizar a la ciudadanía la posibilidad de conocer la regulación de derecho positivo que determina lo que está permitido o prohibido y...

El derecho de sobreedificación y subedificación, y su integración en el régimen de propiedad horizontal

Libro El derecho de sobreedificación y subedificación, y su integración en el régimen de propiedad horizontal

El derecho de sobreedificación y subedificación llegó a nuestro Reglamento Hipotecario en 1959 presentándose como un instrumento que facilitaba la construcción de viviendas. Con él, se ofrecía un nuevo cauce jurídico que posibilitaba un mayor aprovechamiento del suelo mediante la utilización de los volúmenes edificables existentes sobre o bajo los inmuebles urbanos, en la medida en que el planteamiento urbanístico lo permitiera y, siempre que, en el caso de la sobreelevación, no existiera una servidumbre que la impidiera como la denominada altius non tollendi. Su desenvolvimiento...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas