Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Incursiones Ontológicas VI

Descripción del libro

Libro Incursiones Ontológicas VI

La Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría (ECORE) ha sido pionera en el continuo aporte a la disciplina, muestra de eso es la evolución permanente de sus programas de formación. Un elemento importante de la formación de nuestros coaches a nivel senior es su desarrollo de competencias para realizar una profunda introspección en temas existenciales. Esta obra recopila una parte de los trabajos realizados por los alumnos de nuestro programa Avanzado. La reflexión ontológica alcanzada en dichas obras es producto de una introspección pausada y profunda, que permitió a los alumnos llegar a lugares que difícilmente hubieran sido alcanzados con otro tipo de análisis. Paso a paso, en cada una de sus tareas del programa, fueron avanzando en su introspección de los temas abordados hasta ser capaces de visualizar un perfil unitario de ellos mismos, para posteriormente revisar literatura relevante y relacionada al tema e integrar una mirada holística del mismo. Este camino empieza desde una primera mirada a nuestro desgarre existencial y paso a paso nos encaminamos hasta llegar a lugares profundos de nosotros mismos, a la profundidad de nuestra propia alma. Una vez en esa profundidad, los alumnos visualizan caminos útiles que ayudan no solo a ellos sino también a otros seres humanos que enfrentan situaciones semejantes a salir del laberinto en el que han estado metidos. Se trata de percibir nuevas formas de devenir en nuevos seres humanos más plenos, empáticos y felices.

Información del libro

Cantidad de páginas 862

Autor:

  • Carlos Villanueva
  • Adriana Mesa Patrón
  • Carmen Gloria Hurtado

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

34 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Villanueva

Carlos Villanueva es un nombre que resuena en el ámbito de la literatura y la crítica en el mundo hispano. Aunque no es tan conocido como otros escritores, su obra ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Nacido en España, Villanueva ha dedicado su vida a explorar temas complejos de identidad, memoria y la condición humana a través de la palabra escrita.

Desde joven, Carlos mostró un gran interés por la literatura. Creció en una familia donde la lectura era un pilar fundamental. Este amor por los libros le llevó a estudiar Literatura Comparada en la universidad, donde profundizó en las obras de grandes maestros como Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges, y Octavio Paz. A lo largo de su formación académica, desarrolló una perspectiva crítica que lo impulsó a construir su propio estilo narrativo.

La obra de Villanueva no se limita a la novela; también ha incursionado en el cuento y la poesía. Su primer libro, “Sombras de la Memoria”, publicado en el año 2005, recibió elogios de la crítica. En este volumen, Villanueva explora el proceso de recordar y cómo las experiencias vividas dan forma a nuestra identidad. A través de historias que entrelazan el presente y el pasado, invita al lector a reflexionar sobre sus propias memorias.

En 2010, Carlos publicó su segundo trabajo titulado “Ecos del Silencio”, una novela que aborda la vida en la España de la posguerra. A través de personajes vívidos y situaciones desgarradoras, Villanueva ilustra la lucha de aquellos que intentan reconstruir sus vidas en un contexto marcado por la pérdida y la tristeza. Este libro consolidó su reputación como un autor importante de su generación.

  • Temas recurrentes en su obra:
    • Identidad
    • Memoria
    • Soledad
    • Vínculos familiares
  • Influencia en otros autores:
    • Estilo lírico
    • Uso del simbolismo
    • Exploración de la psicología de los personajes

Aparte de su trabajo como escritor, Villanueva ha sido un apasionado defensor de la literatura como herramienta de cambio social. Ha participado en diversos talleres de escritura y ha colaborado con organizaciones que promueven la lectura en comunidades desfavorecidas. Su compromiso con la promoción de la literatura ha sido reconocido con varios premios a lo largo de su carrera.

En los últimos años, Carlos ha experimentado con diferentes formas narrativas, incluyendo el relato corto y el ensayo. Su capacidad para adaptarse y evolucionar como escritor es una de las razones por las que sigue siendo relevante en la actualidad. Las voces de otros, su más reciente colección de relatos, es un claro ejemplo de su evolución, abordando temas universales que resuenan con un amplio espectro de lectores.

A medida que su carrera avanza, Carlos Villanueva continúa explorando nuevas fronteras literarias, experimentando con el lenguaje y la forma. Su dedicación inquebrantable a la literatura y su deseo de tocar las vidas de sus lectores lo convierten en una figura esencial en el panorama literario contemporáneo. La prosa de Villanueva es un recordatorio de que, en efecto, la literatura tiene el poder de transformar y conectar a las personas, independientemente de las barreras culturales.

Más libros de la categoría Filosofía

El Simbolismo del Tarot

Libro El Simbolismo del Tarot

Piotr Demiánovich Ouspenski (n. Moscú, 5 de marzo de 1878 - m. Surrey 2 de octubre de 1947) fue un esoterista y escritor ruso. Autor de varios libros de temática espiritual y filosofía esotérica. También dio conferencias y seminarios sobre las enseñanzas de George Gurdjieff, y sobre el Cuarto Camino, siendo uno de los principales difusores de este tipo de conocimientos en el ámbito occidental.

El árbol y las nueces

Libro El árbol y las nueces

¿Cuál es la auténtica actitud del PNV y de su presidente, Xavier Arzalluz, ante el terrorismo de ETA? ¿Lo rechazan o, por el contrario, comprenden y justifican que se produzcan esos crímenes que se han cobrado ya más de ochocientos muertos, pero que aparentemente pueden ayudar también a conseguir los objetivos del PNV?«No conozco ningún pueblo que haya alcanzado su liberación sin que unos arreen y otros discutan. Unos sacuden el árbol, pero sin romperlo, para que caigan las nueces, y otros las recogen para repartirlas.» Estas palabras de Arzalluz en una reunión secreta con...

Ética como amor propio

Libro Ética como amor propio

El altruismo o desinterés suelen considerarse sinónimos de actitud moral, mientras que la acción egoísta o interesada son ejemplo de inmoralidad. Pero siempre ha existido otra inspiración, no transmundana sino inmanente, basada en la ilustración del egoísmo y en el apasionado interés de una ética como amor propio, la cual no es menos social sino sólo menos hipócrita que la anterior. Dentro de esa corriente Fernando Savater se plantea cuestiones como la vinculación entre individuo y sociedad y el sentido cultural de la inmortalidad, en un diálogo con pensadores favorables y...

En busca del sentido

Libro En busca del sentido

Guía del profesor. Su objetivo es que la lectura conduzca al diálogo, éste a la escritura, y todos ellos a una reflexión en la que el niño va descubriendo el mundo que lo rodea.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas