Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Infierno o Paraíso. 20 claves para lo que resta del siglo XXI

Descripción del libro

Libro Infierno o Paraíso. 20 claves para lo que resta del siglo XXI

Las 20 claves para entender lo que resta del siglo XXI desde la mirada de la ciencia, la política, la tecnología y el esoterismo. Por uno de los autores del éxito Los 100 que mandan en Chile. Sostienen los autores de este libro que el siglo 21 se inició oficialmente el 11 de septiembre de 2001 con la caída de las Torres Gemelas. Esa mañana los habitantes de este planeta nos empezamos a hacer básicamente una gran pregunta, ¿dónde estamos parados? Jorge y Sergio Melnick desde las áreas de la ciencia, el pensamiento y el esoterismo intentan responder este interrogante justamente a través de más interrogantes, las que dan forma a Paraíso o Infierno, un libro de ideas que estructura las 20 claves fundamentales para entender lo que nos espera, siempre desde la perspectiva del ser humano. ¿Cómo seremos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Cómo nos organizaremos? ¿Cuáles son las nuevas fronteras de los países? ¿Cómo se puede legislar en las naciones virtuales? ¿Cuáles son los desafíos de la ciencia y la tecnología? ¿Qué o quienes nos amenazarán en los próximos días? Un libro apasionante sobre un tema apasionante, estamos a punto de entrar a lo que vimos en la película Matrix, aseguran los hermanos Melnick, en estas páginas descubra por qué. Citas del libro: «Efectivamente, todos los seres humanos siempre miramos hacia adelante. Así es como funcionamos en la vida cotidiana. Nos afecta especialmente la incertidumbre, y ahí se aúna el tema con las creencias de cada cual, para enfrentar las incógnitas que nos agobian. Estamos siempre llenos de preguntas. Pero no podemos vivir con todas ellas abiertas, por eso preferimos "creer" en algunas cosas, y construir a partir de esas creencias. Hasta el siglo XV probablemente todo el pensamiento humano era a partir de creencias. Luego empezó la observación del entorno, para verificar supuestos y ver cómo funcionaban las cosas. El ser humano se transformó en observador y se "separó" de la "realidad"». «Todos los seres humanos efectivamente "creen", pero no todos creen en lo mismo. Algunos creen en Dios, pero notablemente en dioses que en la práctica son muy distintos, lo que parece una paradoja. Judíos, cristianos, y musulmanes (en el orden de aparición en el escenario) dicen creer en el mismo Dios, pero a sus profetas, al parecer, les dijo a todos cosas distintas, por grupo. Todos alegan tener la versión correcta de la historia. Hay algunas nuevas religiones que tratan de coordinarlos». La crítica ha dicho: «Ensayo literario chileno de Sergio y Jorge Melnick encabeza ranking de No Ficción.» Bío Bío «Unico en su especie. Radical y misterioso. Así es Sergio Melnick. No es común que un ingeniero comercial sea esotérico, que lea el tarot al tiempo que asesora empresas y además escriba libros. En el último de ellos –llamado Infierno o Paraíso– desarrolla, junto a su hermano, las ideas más potentes del siglo XXI.» Revista Cosas «En Infierno o Paraíso combinan elementos de sus distintas disciplinas, así como de la ciencia y el esoterismo, para responder dos preguntas fundamentales: ¿dónde estamos? y ¿hacia dónde vamos? En ese sentido, el objetivo del texto es entregar 20 claves para lo que viene, señalando pistas, desafíos y amenazas para el futuro.» El Mercurio «El ingeniero comercial y ex ministro, Sergio Melnick, estuvo en Aire Fresco para presentar el libro Infierno o Paraíso. 20 claves para lo que resta del siglo XXI. Conversó acerca de las probabilidades de predecir lo que depara el futuro y de las incertidumbres pres

Información del libro

Autor:

  • Melnick, Sergio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

51 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Literatura

Lecturas contemporáneas de tres clásicos: María, Cien años de soledad y Que viva la música

Libro Lecturas contemporáneas de tres clásicos: María, Cien años de soledad y Que viva la música

El presente volumen de la Serie Cuadernos de Humanidades celebra los cumpleaños de tres clásicos de la literatura colombiana: 150 años de María por Jorge Isaacs; 50 años de Cien años de Soledad por Gabriel García Márquez; 40 años de Qué viva la música por Andrés Caicedo. Estas tres obras pertenecientes al canon literario colombiano son también referencia literaria mundial. Este volumen comparte los textos presentados en los homenajes realizados durante el 2017 en el ámbito de la Pontificia Universidad Javeriana Cali: algunos fueron presentados como ponencias, otros como...

El pais de los ciegos

Libro El pais de los ciegos

Un montañero llamado Núñez, en su intento por coronar el Parascotopetl, el Matterhorn de los Andes, resbala y cae por una ladera nevada. Al incorporarse comprueba aturdido que se encuentra en un valle aislado del resto del mundo por profundos precipicios, el País de los Ciegos. Los ancestros de sus habitantes huyeron de la represión española y una extraña enfermedad se propagó entre ellos, provocando que todos sus descendientes nacieran ciegos. Núñez cree que será fácil dominarlos, ya que según el refrán «En el país de los ciegos, el tuerto es el rey»… Publicado en 1904 en...

Sobre las líneas indivisibles. Mecánica. Óptica. caóptrica. Fenómenos.

Libro Sobre las líneas indivisibles. Mecánica. Óptica. caóptrica. Fenómenos.

El tratado Sobre las líneas indivisibles, atribuido a Aristóteles, está en la línea de los Elementos de Euclides. Combina aritmética y geometría, y apunta ya a su aplicación al tratamiento formal del pensamiento filosófico. Su influencia se mantuvo a lo largo de varios siglos. El tratado Sobre las líneas indivisibles, que la tradición atribuye a Aristóteles, está en la línea de los Elementos de Euclides. Combina aritmética y geometría, pero apunta ya a su aplicación al tratamiento formal del pensamiento filosófico, y mantuvo su influencia en el ámbito de las matemáticas a...

Cuando el mar ya no se mueve

Libro Cuando el mar ya no se mueve

Selección de 33 poemas de amor. Un viaje por los más bellos sentimientos que puedes acoger en tú corazón, atravesando las distintas épocas de la vida. Lo que siempre quieres decirle y, nunca se atreve uno; ¿por qué nos da tanto miedo expresar lo más hermoso?. Escribir poesía, no es tratar de encajar palabras; es verbalizar los sentimientos, es transcribir los dictados del corazón. "[Sin ser lectora habitual de poesía, he de decir que engancha, describe unos sentimientos tan profundos y verdaderos que te hacen viajar desde la alegría hasta la tristeza. Es un emotivo viaje por los...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas