Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Inscripciones

Descripción del libro

Libro Inscripciones

Dentro de la producción teórica de Ignasi de Solà-Morales, este libro recopila los textos de teoría arquitectónica de los siglos XIX y XX. El libro analiza diferentes orígenes de lo moderno en el siglo XIX, de la tradición francesa del beaux arts, Viollet-le-Duc o John Ruskin, para adentrarse en la teoría del siglo XX sobre la modernidad, de la mano de Walter Benjamin y sus ciudades capitales, la concepción del espacio público en la obra de Le Corbusier, Werner Hegemann y el Arte Cívico, o las contribuciones de historiadores como Sigfried Giedion y Manfredo Tafuri donde se intentan fundir las prácticas teóricas, históricas y arquitectónicas.

Información del libro

Cantidad de páginas 269

Autor:

  • Ignasi Solà-morales Rubió
  • Ignasi De Solá Morales

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

85 Valoraciones Totales


Biografía de Ignasi Solà-morales Rubió

Ignasi Solà-Morales Rubió (1942-2012) fue un destacado arquitecto y teórico de la arquitectura español, célebre por su enfoque innovador y reflexivo en el diseño urbano y la planificación del espacio. Nacido en Barcelona, su trayectoria profesional estuvo marcada por un profundo interés en la interacción entre la arquitectura, el paisaje y la cultura urbana.

Solà-Morales se graduó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde comenzó a forjar su carrera profesional. Desde un inicio, mostró una gran capacidad para cuestionar y redefinir los límites de la arquitectura tradicional. A lo largo de los años, su obra abarcó desde proyectos arquitectónicos a investigaciones teóricas, contribuyendo a una comprensión más profunda de la relación entre el entorno construido y su contexto social.

Una de las facetas más distintivas de su obra fue su interés en el paisaje urbano. Solà-Morales propuso que la arquitectura no debía ser vista como un arte aislado, sino como parte de un sistema más amplio que incluía el espacio público y el ambiente natural. Esto se refleja en sus ensayos y publicaciones, donde defendía la necesidad de una arquitectura que respondiera a las condiciones específicas de cada contexto cultural y geográfico.

Durante su carrera, Ignasi Solà-Morales se involucró en la academia, siendo profesor en diversas instituciones, entre ellas la Universidad Politécnica de Cataluña, donde impartió clases sobre teoría y crítica de la arquitectura. Su enfoque pedagógico enfatizaba la importancia de la reflexión crítica y el análisis profundo como herramientas para formar a las nuevas generaciones de arquitectos.

Entre sus obras más notables se encuentran el Parque Diagonal Mar en Barcelona y el diseño del Centro de Exposiciones Santa Mónica. Estos proyectos reflejan su filosofía de crear espacios que no solo sean funcionales, sino que también fomenten la interacción social y la conexión con el entorno natural. Su habilidad para integrar elementos del paisaje en el urbanismo moderno lo convirtió en una figura influyente en el ámbito de la arquitectura contemporánea.

A lo largo de su vida, Solà-Morales también participó en numerosos foros y conferencias internacionales, donde compartió su visión sobre el futuro de la arquitectura y el urbanismo. Su legado perdura, no solo en las edificaciones que dejó, sino también en las ideas e inspiración que brindó a arquitectos y urbanistas de todo el mundo.

Ignasi Solà-Morales Rubió falleció en 2012, pero su impacto en la arquitectura y el urbanismo continúa resonando, recordándonos la importancia de construir espacios que sean sensibles al contexto y que respondan a las necesidades de las comunidades que los habitan.

Más libros de la categoría Arquitectura

Ciudades y edificios

Libro Ciudades y edificios

Esta versión en castellano se corresponde a la traducción de la edición original publicada en inglés en 1951. De este modo, se pretende recuperar uno de los textos más reconocidos del arquitecto urbanista Steen E. Rasmussen y contribuir a su difusión entre estudiosos y amantes de la arquitectura. El autor con su obra pretende incitar al lector a que mire la ciudad como una entidad que expresa determinados ideales, y los edificios y monumentos singulares que la componen, como la parte de un todo. Las ciudades no se estudian aquí de un modo idéntico o de acuerdo a un método particular, ...

Vigas y pórticos

Libro Vigas y pórticos

El presente libro recoge y destila toda la experiencia práctica teórica que fue necesaria para producir lo que supuso un giro copernicano en la forma de atacar los problemas estructurales: la teoría plástica. También es fruto de una amplia experiencia docente. Trata tanto la teoría elástica como la plástica y lo hace de la forma más general examinando la naturaleza de las ecuaciones básicas: las de equilibrio, de compatibilidad y del material. El manejo consciente de éstas, a las que suma la ecuación del trabajo virtual, es constante en todo el libro; gracias a esto la exposición ...

Visual Merchandising o el amor a primera vista

Libro Visual Merchandising o el amor a primera vista

¿Cómo brindarle al cliente una experiencia de compra práctica, cómoda y divertida? ¿Cómo diseñar vidrieras o vitrinas externas que atraigan más y más clientes? Dirigido tanto a comerciantes como a todos aquellos que desarrollen tareas vinculadas a la imagen dentro de una empresa, este libro destaca la importancia que tiene hoy el marketing visual como herramienta indispensable para fomentar las compras por impulso y mucho más. Las estrategias de exhibición e implementación de productos, junto con aspectos estéticos tales como el color, la composición y el estilo son analizados...

Casas internacional 158: Vicens + Ramos Arquitectos

Libro Casas internacional 158: Vicens + Ramos Arquitectos

Otro apartado con cuerpo propio es el referido a la vivienda unifamiliar, inaugurado por la vivienda en El Mecachón, las Herencias, Toledo y seguida por las viviendas de Miami, Javea y El Escorial. Posteriormente, se realizaron las viviendas que esta publicación recoge y que ilustran a la perfección su trayectoria de todos estos años. En la actualidad, el tema de la vivienda unifamiliar sigue siendo un apartado fundamental del estudio. Pese a la diversidad de circunstancias y soluciones que la vivienda presenta, se descubren líneas de investigación dominantes, como el carácter...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas