Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a el ser y el tiempo de Martin Heidegger

Descripción del libro

Libro Introducción a el ser y el tiempo de Martin Heidegger

Método para abrir paso a la comprensión de una obra como El ser y el tiempo es el de exposición de los temas capitales formulados en los términos del autor, partiendo de una terminología y siguiendo un orden tales, que la preparación y el esfuerzo del lector culto y atento basten para entender los términos en el sentido que el autor les da.

Información del libro

Cantidad de páginas 152

Autor:

  • José Gaos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

91 Valoraciones Totales


Biografía de José Gaos

José Gaos fue un destacado filósofo, pensador y traductor español, nacido en 1896 en la ciudad de Gijón, Asturias. Su contribución al campo del pensamiento filosófico y su influencia como educador lo han posicionado como una figura relevante en la historia intelectual de España y América Latina.

Gaos se trasladó a Madrid para estudiar Filosofía y Letras, donde se vio influenciado por grandes pensadores de su tiempo. Uno de los hitos más significativos de su vida fue su participación en la Generación del 27, un grupo de intelectuales y poetas que revolucionaron el panorama literario español. Sin embargo, su pensamiento se desmarcó de las corrientes más radicales de esta generación, buscando una aproximación más analítica y crítica a la filosofía.

En 1936, con el estallido de la Guerra Civil Española, Gaos se vio obligado a abandonar su país. Se trasladó a México, donde continuó su trabajo como filósofo y educador. En México, se integró en el ambiente cultural y académico, siendo un miembro activo de la Universidad Autónoma de México, donde impartió cursos de filosofía y tradujo obras fundamentales de la filosofía alemana al español, contribuyendo así a la difusión del pensamiento europeo en el mundo hispanohablante.

Una de las aportaciones más relevantes de Gaos fue su trabajo sobre la crítica del idealismo y su postura hacia el existencialismo. Aunque no se alineó completamente con este último, su análisis crítico de la existencia humana le valió el respeto de varios pensadores contemporáneos. Gaos enfatizaba la importancia de la experiencia individual y el contexto cultural en el que se desarrolla el ser humano, una idea que resonaría con el enfoque existencialista posterior.

En el ámbito de la traducción, su labor fue igualmente significativa. Gaos tradujo obras de filósofos alemanes como Hegel y Heidegger, lo que facilitó el acceso de los hablantes de español a textos fundamentales del pensamiento occidental, enriqueciendo así el panorama intelectual en el ámbito hispanoamericano. Su traducción de la obra de Hegel fue especialmente reconocida por su rigor y fidelidad al texto original.

A lo largo de su carrera, Gaos no solo actuó como filósofo y traductor, sino que también fue un crítico social que reflexionó sobre la situación política y cultural de su tiempo. Escribió numerosos ensayos y artículos en los que abordó temas como la libertad, la responsabilidad individual y la necesidad de una educación crítica y reflexiva.

Jose Gaos falleció en 1969 en Ciudad de México, dejando un legado intelectual que continúa siendo objeto de estudio y admiración. Su vida y obra reflejan la búsqueda constante de la verdad y la comprensión del ser humano en su contexto histórico y social, consolidándolo como un referente en la filosofía hispanoamericana.

Más libros de la categoría Filosofía

Pensar el cuerpo

Libro Pensar el cuerpo

Esta obra tematiza el lugar que ocupa "el cuerpo" en la sociedad actual a partir de las diversas formas en que se interpretado en la filosofía, la literatura y el arte. Sin duda, las representaciones más diversas sobre el cuerpo adquieren sentido cuando se relacionan con las expresiones simbólicas que el ser humano emplea al exponerse en su corporeidad. Las investigaciones y las reflexiones sobe el cuerpo no están por ello al margen de las discusiones económicas, políticas, éticas, sociales artísticas, literarias, educativas y filosóficas, ya que el reconocimiento de estos factores...

Mi Ideal Personal

Libro Mi Ideal Personal

Este cuaderno de trabajo es un recurso práctico y ventajoso para aquellos que quieren descubrir y profundizar en la pedagogía de lo que el Padre José Kentenich llama el “Ideal Personal”. Esta cuarta edición provee una metodología comprobada por sus ediciones anteriores y consiste en una progresión de doce talleres que permite múltiples modalidades de aprendizaje. Además de suplir varias técnicas de descubrimiento y realización, el cuaderno expande las dimensiones del Ideal Personal a tres: el ser (¿Quién soy?), el hacer (¿Cuál es mi misión?), y el pertenecer (¿Qué...

Fotografía de desnudo

Libro Fotografía de desnudo

Para hacer fotografías de desnudos excelentes no se necesita un estudio equipado con los últimos avances, ni un equipo caro, ni modelos profesionales. En este bonito libro, Pascal Baetens enseña a realizar fotografías estupendas, con los recursos de que disponga. Opciones. ¿Color o blanco y negro? ¿Interior o exterior? ¿Luz natural o de estudio? Encuentre todas las respuestas y los consejos que necesita. Aspectos básicos. Aprenda a dar instrucciones a sus modelos, elegir y utilizar las localizaciones y componer la fotografía. Expectativas. Descubra la rica historia de la fotografía...

Don Quijote y América

Libro Don Quijote y América

ÍNDICE:- Prólogo. - El quijotismo coral en nuestra América. - Quijotismos en las culturas hispanoamericanas. - Don Quijote como arquetipo en el hispanismo filosófico.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas