Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción al derecho de los tratados

Descripción del libro

Libro Introducción al derecho de los tratados

Exposición de uno de los temas más complejos del derecho internacional: los tratados. Reuter analiza la historia, factores, efectos y falta de aplicación de éstos. Incluye un apéndice con los textos de la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados de 1969 y 1986.

Información del libro

Cantidad de páginas 340

Autor:

  • Paul Reuter

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

23 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Reuter

Paul Reuter, nacido en el año 1816 en la ciudad de Kassel, Alemania, fue un pionero en el ámbito del periodismo y el desarrollo de las noticias a través de sistemas de comunicación innovadores. Su vida y carrera se entrelazan con el avance de las tecnologías de la información y la evolución del periodismo moderno.

Desde muy joven, Reuter mostró un gran interés por las nuevas tecnologías. En 1837, se trasladó a París, donde comenzó a trabajar como agente de noticias, utilizando el telégrafo recién inventado para transmitir información. Con su visión y habilidades, pronto se dio cuenta de la importancia de la rapidez en la difusión de las noticias.

En 1849, Paul Reuter fundó la Agencia de Noticias Reuters, que se convertiría en una de las más importantes del mundo. Inicialmente, su agencia se centró en la recopilación de información financiera, aprovechando su conexión con el mercado de valores de Londres y sus contactos en Europa. Reuter fue uno de los primeros en emplear el telégrafo para transmitir rápidamente noticias financieras, lo que le permitió ofrecer información más precisa y rápida que sus competidores.

La calidad y la velocidad de sus informes le proporcionaron una gran reputación en el mercado, y la Agencia Reuters fue pionera en el uso de correspondencia internacional para cubrir eventos de todo el mundo. Esto marcó un punto de inflexión en la forma en que las noticias eran recopiladas y distribuidas, estableciendo un estándar que muchas otras agencias seguirían.

Otro aspecto significativo de la contribución de Reuter al periodismo fue su énfasis en la veracidad y la precisión de la información. En una época en que la desinformación podía propagarse fácilmente, él estableció principios de ética periodística que aún son relevantes hoy en día. Esto lo llevó a establecer una reputación de confianza que atrajo a numerosos suscriptores y un creciente número de lectores.

Con el tiempo, Reuters se expandió a nivel internacional, cubriendo no solo noticias financieras, sino también eventos políticos, guerras y catástrofes naturales. En 1851, la agencia ya tenía oficinas en París y Londres, y continuó creciendo durante las siguientes décadas.

La visión de Paul Reuter no solo se limitó a establecer una agencia de noticias. También fue un innovador en el uso de la tecnología. Con el auge del telégrafo y posteriormente el uso del cable submarino, Reuter aprovechó estas innovaciones para conectar continentes y proporcionar noticias en tiempo real. Esto revolucionó el periodismo y sentó las bases para el informativo instantáneo que conocemos hoy.

A pesar de su éxito, Reuter enfrentó diversos desafíos a lo largo de su carrera. La competencia creció rápidamente, con otras agencias tratando de imitar su modelo. Sin embargo, continuó innovando y adaptándose, lo que le permitió mantener su posición de liderazgo en la industria de noticias.

Paul Reuter falleció en 1899, pero su legado perdura en la actualidad. La Agencia Reuters sigue siendo una de las principales fuentes de información del mundo, y su enfoque en la veracidad, la rapidez y la ética periodística son principios que continúan guiando a la agencia y al periodismo en general.

Su vida es un testimonio de cómo la pasión por la información y la innovación tecnológica pueden cambiar el panorama de la comunicación global. Reuter dejó una marca indeleble en la historia del periodismo, y su influencia se siente hasta el día de hoy.

Más libros de la categoría Derecho

Ensayo de Derecho Internacional Privado de Sociedades

Libro Ensayo de Derecho Internacional Privado de Sociedades

El presente estudio de Derecho comparado analiza cómo se resuelven los conflictos de leyes y de jurisdicción relativos a las sociedades en los dos modelos normativos de determinación de la lex societatis acogidos de una manera u otra en los ordenamientos nacionales: el modelo de constitución (Incorporation Theory) y el modelo de sede real (Sitztheorie). La investigación permite comprobar cómo las diferencias entre ambos modelos normativos, si bien persisten en el tiempo, no resultan irreconciliables, sino que tienden a converger hacia modelos intermedios. En el presente ensayo se...

Nociones fundamentales de Derecho Civil

Libro Nociones fundamentales de Derecho Civil

Se trata de dar unos conceptos claves, necesarios y precisos en el campo del derecho civil. Esta obra ha nacido principalmente para facilitar el estudio del derecho civil en los grados en que se imparta una asignatura introductoria de iniciación al conocimiento de esta rama del derecho, principalmente para los grados de comercio, empresariales, relaciones laborales, turismo , así como de derecho. Obra que se ha actualizado y revisado, se introducen nuevos ejemplos prácticos y se adapta a la nueva normativa aprobada por la ley 8/2021 de 2 de junio por la que se reforma la legislación civil ...

La política cultural de la Unión Europea.

Libro La política cultural de la Unión Europea.

Queda enmarcado el trabajo que se presenta en la consideración y el análisis de los programas culturales de la Unión Europea para el periodo 1996-2006. Para ello se ha utilizado la documentación ofrecida con la Comisión Europea tanto de la Dirección General de Cultura como de los servicios estadísticos y se ha considerado todas las fuentes documentales existentes. Ello ha permitido reconstruir las referencias a la Política Cultural de los órganos e instrumentos de la Unión Europea. Se ha considerado la documentación emanada de los correspondientes Programas Europeos, Calidoscopio,...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas