Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Juventud rural y empleo decente en América Latina

Descripción del libro

Libro Juventud rural y empleo decente en América Latina

More than 30 million people between the ages of 15 and 29, which is around a quarter of the total population, live in rural Latin America. The majority of them are unemployed. This book examines the socio-demographic realities of rural youth in the region and analyzes their employment situation, in terms of level and category of employment, sector and quality.

Información del libro

Cantidad de páginas 120

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

65 Valoraciones Totales


Biografía de Food And Agriculture Organization Of The United Nations

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre. Fundada en 1945, su sede se encuentra en Roma, Italia, y actualmente cuenta con 194 Estados miembros, junto con la Unión Europea. La FAO juega un papel fundamental en la promoción de la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola sostenible en todo el mundo.

Desde su creación, la FAO ha evolucionado para responder a los desafíos emergentes en la agricultura y la alimentación. Su misión es contribuir a la mejora de la nutrición, aumentar la productividad agrícola y fomentar la sostenibilidad ambiental. Esto se lleva a cabo mediante asistencia técnica, capacitación y el establecimiento de normas internacionales.

Uno de los principales objetivos de la FAO es erradicar el hambre y la malnutrición. La organización trabaja para garantizar que todas las personas tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos. Su programa de Sistemas Alimentarios Sostenibles busca transformar la forma en que los alimentos son producidos, distribuidos y consumidos, para que no solo sean accesibles, sino que también se hagan de manera que se minimicen los impactos ambientales.

  • Investigación y Análisis: La FAO realiza estudios y análisis de datos sobre la producción agrícola y la seguridad alimentaria, proporcionando información valiosa a los gobiernos y a otras partes interesadas.
  • Normas y Directrices: La agencia establece normas y directrices que ayudan a países y organizaciones a adoptar prácticas agrícolas responsables y sostenibles.
  • Asistencia Técnica: La FAO ofrece asistencia técnica a países en desarrollo para fortalecer sus capacidades en agricultura, pesca y silvicultura.
  • Respuesta a Emergencias: En situaciones de crisis, como desastres naturales o conflictos, la FAO trabaja para proporcionar ayuda y restaurar medios de vida agrícolas.

Un hito importante en la historia de la FAO fue la celebración de la Conferencia de la FAO en 1996 en Roma, donde los líderes mundiales se comprometieron a reducir el número de personas que padecen hambre en el mundo. Este compromiso llevó a la creación de la Iniciativa de Roma, que busca aumentar la cooperación internacional y movilizar recursos para combatir el hambre y la pobreza.

Además de su trabajo en erradicación del hambre, la FAO aborda cuestiones críticas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el uso sostenible de recursos naturales. La organización organiza eventos, como el Foro Mundial sobre la Alimentación y la Agricultura, donde se discuten múltiples desafíos y se desarrollan soluciones conjuntas.

A medida que el mundo enfrenta el desafío del crecimiento poblacional y el aumento de la demanda de alimentos, la FAO sigue trabajando para garantizar que la producción agrícola sea suficiente y sostenible. Con el objetivo de promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres en la agricultura, la FAO también pone en marcha programas específicos para asegurar que todas las voces sean escuchadas en la lucha contra el hambre.

En el siglo XXI, la FAO sigue siendo un actor clave en la formulación de políticas y la implementación de programas que aseguran un futuro alimentario sostenible. Su enfoque integrador y multisectorial es vital para abordar los complejos desafíos que enfrenta la humanidad en términos de alimentación y agricultura.

En resumen, la FAO es más que una simple organización; es un pilar fundamental en los esfuerzos globales para garantizar que el derecho a la alimentación sea un principio universal, trabajando incansablemente para mitigar el hambre y la pobreza a nivel mundial.

Otros libros de Food And Agriculture Organization Of The United Nations

International Guidelines on Bycatch Management and Reduction of Discards

Libro International Guidelines on Bycatch Management and Reduction of Discards

These guidelines were developed through a participatory process involving fisheries experts and managers from governments, the fishing industry, academia and non-governmental and intergovernmental organizations. They provide management guidance on factors ranging from an appropriate regulatory framework to the elements of good data collection programmes, as well as identifying key considerations and measures necessary for ensuring the conservation of target and non-target species.

Seguimiento de la seguridad alimentaria y la nutrición en apoyo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Libro Seguimiento de la seguridad alimentaria y la nutrición en apoyo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

En la presente nota se informa sobre la situación de la seguridad alimentaria y la nutrición al inicio de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En ella se indican las dificultades de medición que obstaculizan el seguimiento de los progresos en el cumplimiento del segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 2), que apunta a acabar con el hambre, conseguir la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición y fomentar la agricultura sostenible. Asimismo, se señalan los vínculos más importantes entre los elementos que integran el ODS 2 así como entre este y otros ODS, y se exponen ...

Evaluación del proyecto "Sistema nacional integrado de monitoreo y evaluación de ecosistemas forestales (SIMEF)"

Libro Evaluación del proyecto Sistema nacional integrado de monitoreo y evaluación de ecosistemas forestales (SIMEF)

Chile es reconocido internacionalmente como el hotspot mediterráneo, con alto nivel de endemismo, una cobertura de bosque nativo que representa el 18% de su superficie continental y más de 60 millones de hectáreas de áreas protegidas, entre otras características. Sin embargo, se menciona que podría aumentar la pérdida de los ecosistemas si el desarrollo económico no adopta progresivamente estándares de sostenibilidad que generen un menor impacto sobre la biodiversidad. Desde agosto de 2015 hasta mayo de 2020, la FAO implementó el proyecto con el objetivo ambiental global...

Más libros de la categoría Derecho

El Sistema Judicial Español

Libro El Sistema Judicial Español

Este libro trata de los aspectos más patológicos del sistema judicial español, como es la separación de poderes y la independencia judicial, permanentemente vulneradas por las instituciones, y especialmente por el Consejo General del Poder Judicial, órgano de gobierno de Jueces y Magistrados, cuya composición (en sus doce miembros de procedencia judicial) se produce a instancia de los políticos (del Parlamento, Congreso y Senado), sin respetar el artículo 122.3 de la Constitución, con el resultado por todos conocido. En conexión con esta cuestión, se encuentran los nombramientos...

Los derechos de producción agrícola

Libro Los derechos de producción agrícola

Esta obra es un acierto, no sólo por su rigor jurídico y su completo contenido sino también por la actualidad e interés de su objeto. No se limita a un estudio histórico de los Derechos de producción agrícolas en un sentido estricto, sino que, arrancando de los conceptos de propiedad y producción, discurre a través de la evolución histórica hasta la incorporación a la Unión Europea, con especial atención al impacto y la necesidad de adaptación a las nuevas realidades que imponen las actuales estructuras económicas, de mercado y medioambientales, pormenorizando esas cuestiones...

Teoría del Delito en el Código Nacional de Procedimientos Penales

Libro Teoría del Delito en el Código Nacional de Procedimientos Penales

En Teoría del Delito en el Código Nacional de Procedimientos Penales, Rubén Quintino Zepeda, investigador del INACIPE, indaga si, conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), es posible estructurar una teoría jurídica de la imputación y una teoría de los fines de las consecuencias jurídicas aplicables. Este libro da cuenta de la capacidad del autor para conceptualizar, problematizar e interpretar una ley a la luz de aspectos teóricos de las ciencias penales. Así, el lector puede conocer, de manera práctica y didáctica, el desarrollo histórico de la teoría del...

En camino de una justicia global

Libro En camino de una justicia global

El presente libro se inscribe en una tradición que se remonta al menos hasta el siglo xviii: el ensayo filosófico dedicado a reflexionar sobre la mejor organización política, aunque en este caso no del Estado–nación, como ocurrió entonces, sino de las formas de organización para el futuro gobierno global, que se halla aún en su etapa incipiente. Es, pues, una reflexión filosófica sobre el derecho internacional o, quizá mejor, de gentes, que recorre sus comienzos en la modernidad temprana, su transformación revolucionaria en la filosofía kantiana del derecho y del Estado y se...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas