Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Abundancia

Descripción del libro

Libro La Abundancia

La premio Pulitzer y candidata al Nobel Annie Dillard ha dedicado su vida a examinar el mundo a su alrededor con los ojos bien abiertos, bebiendo la vida de manera intensa e implacable. Ya sea observando un sublime eclipse lunar o una polilla consumida en la llama de una vela, el temblor de los nenúfares en un estanque o cientos de mirlos de alas rojas que huyen, el asombro de Dillard ante la fragilidad del mundo natural rejuvenece e inspira placer y angustia. Precisa en el lenguaje y profundamente meditativa en espíritu, esta es una colección histórica de una de las maestras de Estados Unidos.

Información del libro

Cantidad de páginas 232

Autor:

  • Annie Dillard

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

51 Valoraciones Totales


Biografía de Annie Dillard

Annie Dillard, nacida el 30 de abril de 1945 en Pittsburgh, Pennsylvania, es una aclamada escritora estadounidense, conocida por su prosa poética y su profunda exploración de la naturaleza, la espiritualidad y la condición humana. A lo largo de su carrera, ha publicado ensayos, novelas, poesía y obras de teatro, ganándose un lugar especial en la literatura contemporánea.

Desde muy joven, Dillard mostró un talento excepcional para la escritura. Se graduó en el Hollins College en Virginia, donde comenzó a cultivar su voz única. Su primer libro, “Pilgrim at Tinker Creek” (1974), es un ensayo que combina la observación cuidadosa de la naturaleza con profundas reflexiones filosóficas. Este trabajo ganó el Premio Pulitzer de No Ficción en 1975 y estableció a Dillard como una figura prominente en el mundo literario.

La obra de Dillard a menudo se caracteriza por su atención al detalle y su habilidad para observar minuciosamente el mundo natural. “Pilgrim at Tinker Creek” es un excelente ejemplo de esto, donde relata un año de su vida en Virginia, observando y meditando sobre el entorno. Su estilo se diferencia por una prosa rica y evocadora, con descripciones vívidas y una capacidad para conectar la belleza de la naturaleza con cuestiones existenciales.

Además de su primer libro, Dillard ha escrito varias otras obras notables. Entre ellas se encuentran “Teaching a Stone to Talk” (1982), una colección de ensayos que exploran temas de percepción y espiritualidad, y “The Writing Life” (1989), donde comparte sus reflexiones sobre el proceso creativo. En este último, Dillard proporciona una mirada íntima al mundo de la escritura, abordando la lucha y la satisfacción que conlleva ser un escritor.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio Pulitzer por “Pilgrim at Tinker Creek”
  • Premio Chris O'Gorman
  • Premio de la Fundación de Literatura de Alaska

La influencia de Dillard va más allá de sus libros. Ha sido profesora en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Wesleyan y la Universidad de Yale, donde ha transmitido su amor por la escritura y la exploración literaria a generaciones de estudiantes. Su enfoque de la enseñanza se centra en la observación y la atención a los detalles, principios que han guiado su carrera desde el principio.

En su obra, Dillard también aborda temas más amplios de la vida y la muerte, la espiritualidad y la relación del ser humano con la naturaleza. A menudo compara el viaje de la vida con el acto de escribir, sugiriendo que ambas experiencias requieren una profunda atención y una voluntad de ser vulnerable. Este enfoque filosófico ha resonado con muchos lectores, convirtiendo sus obras en textos de referencia en estudios sobre la naturaleza y la escritura.

A lo largo de su carrera, Annie Dillard ha sido una firme defensora de la preservación de la naturaleza y la conciencia ambiental. Sus escritos a menudo abogan por una conexión más profunda entre los seres humanos y el mundo natural, enfatizando la importancia de la observación y el respeto hacia lo que nos rodea. Esto se refleja en su estilo de vida, ya que ha pasado gran parte de su vida en entornos rurales, donde se ha sentido inspirada por la belleza y la complejidad de la naturaleza.

A pesar de no haber publicado tantos libros como algunos de sus contemporáneos, la calidad de su escritura ha dejado una huella duradera en la literatura. Sus reflexiones sobre la vida, la escritura y la naturaleza continúan inspirando a escritores, académicos y lectores por igual. Mientras el mundo literario sigue evolucionando, Annie Dillard permanece como una voz distinta y resonante, recordándonos la importancia de la observación, la reflexión y la conexión con el entorno.

Hoy en día, Dillard sigue viviendo en un tranquilo entorno rural, donde continúa escribiendo y reflexionando sobre el mundo que la rodea. Su legado literario perdura a través de sus obras, que siguen siendo leídas y apreciadas por aquellos que buscan una comprensión más profunda de la vida y la naturaleza.

Más libros de la categoría Literatura

Tratado de agricultura. Medicina veterinaria. Poema de los injertos.

Libro Tratado de agricultura. Medicina veterinaria. Poema de los injertos.

Esta obra resulta de enorme interés para conocer las prácticas agrícolas de los romanos y su organización comercial y económica. El libro XIV de la obra, que varios autores consideran independiente, versa sobre medicina veterinaria, y el XV es un poema sobre los injertos. El tratado De re rustica (siglo IV d.C.), en catorce libros en prosa y un apéndice en versos elegíacos, es una monografía especializada sobre economía agraria, y culmina la tradición de la literatura agrónoma latina, representada en esta colección por la obra de Columela. Fiel a este género y al proverbial...

Tantas vueltas para llegar a casa

Libro Tantas vueltas para llegar a casa

Tantas vueltas para llegar a casa es un hermoso y brillante libro de memorias, pero es al mismo tiempo el relato de las fuerzas culturales que moldearon la sensibilidad contemporánea y nuestra percepción actual del arte. Escrito en una especie de vaivén armónico de episodios biográficos y reflexiones, el libro consigue mostrar con precisión las sacudidas culturales de una época de catástrofes y esperanzas, de innovaciones y refugios melancólicos. El cuento de una vida nómada que se entrelaza con la historia reciente de las instituciones del arte, revelando hasta qué punto esos...

La ballena ciega

Libro La ballena ciega

La ballena ciega (Al-hut al-a`ma, 1997) es la primera novela policiaca publicada en Marruecos. Gracias a su éxito, se trasladó a la gran pantalla y los autores publicaron juntos una segunda obra (al-Qadissa Yanyah, 1999) antes de empezar cada uno su carrera en solitario. El libro comienza con la misteriosa aparición de una joven muerta en una playa solitaria. El agente encargado del caso es el oficial Yaqzán. El modus operandi –asesinato con arma de fuego, dos tiros por detrás sin que la víctima oponga resistencia- hace temer al teniente y a su equipo lo peor. Estos temores se...

Novelistas Imprescindibles - Eduardo Acevedo Díaz

Libro Novelistas Imprescindibles - Eduardo Acevedo Díaz

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas deEduardo Acevedo Díazque son Brenda and Grito de gloria. Eduardo Acevedo Díaz fue un escritor, periodista y político uruguayo perteneciente al Partido Nacional. Es considerado como el iniciador de la novela nacional de su país, tomó parte activa en la política y sufrió varios destierros. Novelas seleccionadas para este libro: - Brenda. - Grito de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas