Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Abundancia

Descripción del libro

Libro La Abundancia

La premio Pulitzer y candidata al Nobel Annie Dillard ha dedicado su vida a examinar el mundo a su alrededor con los ojos bien abiertos, bebiendo la vida de manera intensa e implacable. Ya sea observando un sublime eclipse lunar o una polilla consumida en la llama de una vela, el temblor de los nenúfares en un estanque o cientos de mirlos de alas rojas que huyen, el asombro de Dillard ante la fragilidad del mundo natural rejuvenece e inspira placer y angustia. Precisa en el lenguaje y profundamente meditativa en espíritu, esta es una colección histórica de una de las maestras de Estados Unidos.

Información del libro

Cantidad de páginas 232

Autor:

  • Annie Dillard

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

51 Valoraciones Totales


Biografía de Annie Dillard

Annie Dillard, nacida el 30 de abril de 1945 en Pittsburgh, Pennsylvania, es una aclamada escritora estadounidense, conocida por su prosa poética y su profunda exploración de la naturaleza, la espiritualidad y la condición humana. A lo largo de su carrera, ha publicado ensayos, novelas, poesía y obras de teatro, ganándose un lugar especial en la literatura contemporánea.

Desde muy joven, Dillard mostró un talento excepcional para la escritura. Se graduó en el Hollins College en Virginia, donde comenzó a cultivar su voz única. Su primer libro, “Pilgrim at Tinker Creek” (1974), es un ensayo que combina la observación cuidadosa de la naturaleza con profundas reflexiones filosóficas. Este trabajo ganó el Premio Pulitzer de No Ficción en 1975 y estableció a Dillard como una figura prominente en el mundo literario.

La obra de Dillard a menudo se caracteriza por su atención al detalle y su habilidad para observar minuciosamente el mundo natural. “Pilgrim at Tinker Creek” es un excelente ejemplo de esto, donde relata un año de su vida en Virginia, observando y meditando sobre el entorno. Su estilo se diferencia por una prosa rica y evocadora, con descripciones vívidas y una capacidad para conectar la belleza de la naturaleza con cuestiones existenciales.

Además de su primer libro, Dillard ha escrito varias otras obras notables. Entre ellas se encuentran “Teaching a Stone to Talk” (1982), una colección de ensayos que exploran temas de percepción y espiritualidad, y “The Writing Life” (1989), donde comparte sus reflexiones sobre el proceso creativo. En este último, Dillard proporciona una mirada íntima al mundo de la escritura, abordando la lucha y la satisfacción que conlleva ser un escritor.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio Pulitzer por “Pilgrim at Tinker Creek”
  • Premio Chris O'Gorman
  • Premio de la Fundación de Literatura de Alaska

La influencia de Dillard va más allá de sus libros. Ha sido profesora en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Wesleyan y la Universidad de Yale, donde ha transmitido su amor por la escritura y la exploración literaria a generaciones de estudiantes. Su enfoque de la enseñanza se centra en la observación y la atención a los detalles, principios que han guiado su carrera desde el principio.

En su obra, Dillard también aborda temas más amplios de la vida y la muerte, la espiritualidad y la relación del ser humano con la naturaleza. A menudo compara el viaje de la vida con el acto de escribir, sugiriendo que ambas experiencias requieren una profunda atención y una voluntad de ser vulnerable. Este enfoque filosófico ha resonado con muchos lectores, convirtiendo sus obras en textos de referencia en estudios sobre la naturaleza y la escritura.

A lo largo de su carrera, Annie Dillard ha sido una firme defensora de la preservación de la naturaleza y la conciencia ambiental. Sus escritos a menudo abogan por una conexión más profunda entre los seres humanos y el mundo natural, enfatizando la importancia de la observación y el respeto hacia lo que nos rodea. Esto se refleja en su estilo de vida, ya que ha pasado gran parte de su vida en entornos rurales, donde se ha sentido inspirada por la belleza y la complejidad de la naturaleza.

A pesar de no haber publicado tantos libros como algunos de sus contemporáneos, la calidad de su escritura ha dejado una huella duradera en la literatura. Sus reflexiones sobre la vida, la escritura y la naturaleza continúan inspirando a escritores, académicos y lectores por igual. Mientras el mundo literario sigue evolucionando, Annie Dillard permanece como una voz distinta y resonante, recordándonos la importancia de la observación, la reflexión y la conexión con el entorno.

Hoy en día, Dillard sigue viviendo en un tranquilo entorno rural, donde continúa escribiendo y reflexionando sobre el mundo que la rodea. Su legado literario perdura a través de sus obras, que siguen siendo leídas y apreciadas por aquellos que buscan una comprensión más profunda de la vida y la naturaleza.

Más libros de la categoría Literatura

Obras morales y de costumbres (Moralia) II

Libro Obras morales y de costumbres (Moralia) II

El amplio espectro temático característico de Plutarco incluye aquí escritos de índole ética y dietética, así como un elogio del matrimonio en que muestra un gran respeto por la capacidad intelectual de la mujer. Este segundo volumen de los Moralia abunda en el carácter misceláneo del conjunto de la obra, siempre al hilo de los variados intereses del autor y de las cuestiones que a su juicio son relevantes para la formación y el bienestar de sus contemporáneos. En "Sobre la fortuna", tratado muy breve, Plutarco relativiza la importancia de los dones que otorga la diosa en el...

La Ilíada y La Odisea

Libro La Ilíada y La Odisea

La Ilíada trata de la cólera humana, de sus causas, sus consecuencias, y de su apaciguamiento. Todo esto tiene como ambiente de fondo el último año de la toma de Troya, también conocida como Ilión entre los griegos. Todo lo que se sabe de los primeros tiempos de los griegos, está en la Ilíada. Llamaban rapsodas en Grecia a los cantores que iban de pueblo en pueblo, cantando la Ilíada y la Odisea, que es otro poema donde Homero cuenta la vuelta de Ulises. Este libro contiene una introducción de José Martí y notas sobre mitología de F. Caballero.

PIo Baroja, AntologIa

Libro PIo Baroja, AntologIa

Pío Baroja y Nessi (San Sebastián, 28 de diciembre de 1872 – Madrid, 30 de octubre de 1956) fue un escritor español de la llamada Generación del 98 y médico. Fue hermano del pintor y escritor Ricardo Baroja, de la escritora Carmen Baroja y tío del antropólogo Julio Caro Baroja y del director de cine y guionista Pío Caro Baroja.La lucha por la vida la integran las novelas La busca (1904), Mala hierba (1904) y Aurora roja (1904).La novela Aurora roja nos muestra un vecindario madrileño durante la segunda mitad de la década 1880, viviendo la lucha anarquista a través de sus...

Memorias sobre el matrimonio

Libro Memorias sobre el matrimonio

El siglo XIX mexicano resulta inimaginable sin las narraciones, crónicas y ensayos de Manuel Payno (1808-1894). Y en este volumen los tres géneros están presentes. La naturaleza de las cosas conyugales, como dice Balzac en su ineludible Fisiología del matrimonio, por algún tiempo encandiló la imaginación del joven literato Payno. Tanto así que ensayó la manera de fijar algunas de sus ideas por escrito en diversas narraciones y artículos —destinados originalmente para el periódico—, con el fin de que las reflexiones del momento no se perdieran en las aguas insondables de otros...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas