Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La balada del niño que quería un abrazo

Descripción del libro

Libro La balada del niño que quería un abrazo

Una entrañable novela sobre el amor maternal que brilla por su sensibilidad y humanidad Jonas, un estudiante de medicina en prácticas en la planta de pediatría, intenta animar a uno de sus pacientes con juegos y travesuras. No soporta ver la mirada taciturna de Noah, un niño adorable de siete años que está triste porque su madre, Maria, no viene a verlo demasiado a menudo al hospital. Durante semanas, el joven médico se esforzará por arrancarle una sonrisa mientras se pregunta cómo una madre puede estar tan ausente en la vida de su hijo. Cuando Maria desaparece, Jo' emprenderá un largo viaje para seguir sus pasos y entender qué hay detrás de esa misteriosa mujer. Una novela deslumbrante y emotiva que ofrece una nueva visión sobre la maternidad. La crítica ha dicho... «Una semilla de humanidad. Beaulieu tiene la extraordinaria facultad de hacer reír, llorar y reflexionar al mismo tiempo.» LeMonde «Esta balada está escrita con los colores del arcoíris. Es una historia conmovedora sobre el amor maternal.» Aujourd'hui en France «Beaulieu es un soplo de humanidad. Nos embarca en un largo viaje literario que, sin lugar a dudas, nos conmoverá por su sensibilidad.» Aufeminin.com «Doctor y rapsoda, Baptiste Beaulieu sabe contar historias y logra hacer reír y llorar conjugando lo trivial con lo maravilloso.» Figaro littéraire

Información del libro

Cantidad de páginas 344

Autor:

  • Baptiste Beaulieu

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

91 Valoraciones Totales


Biografía de Baptiste Beaulieu

Baptiste Beaulieu es un escritor y médico francés, conocido por su estilo literario único que combina elementos de ficción con su experiencia en el ámbito médico. Nació el 2 de agosto de 1985 en el departamento de Doubs, Francia. Desde temprana edad, Beaulieu mostró un interés notable por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a dedicar parte de su vida a la creación literaria mientras avanzaba en su carrera médica.

Beaulieu se graduó en medicina, y su formación como médico ha influido de manera significativa en su obra. Su enfoque humanista y su deseo de entender la condición humana se reflejan no solo en sus relatos, sino también en su interacción con los pacientes durante sus años de práctica. A menudo se ha referido a la medicina no solo como una profesión, sino como una forma de arte que puede ser tan precisa y conmovedora como la literatura.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Baptiste Beaulieu es su habilidad para entrelazar historias personales con reflexiones sobre la vida y la muerte. Su trabajo aborda temas sensibles como la enfermedad, la esperanza y la resiliencia, y lo hace desde una perspectiva íntima que resuena con sus lectores. Su debut literario fue “Puisque tout est perdu” (2012), al que le siguieron varias obras que han consolidado su reputación como un autor relevante en la literatura contemporánea francesa.

A través de sus libros, Beaulieu ha logrado crear un espacio donde la literatura y la medicina convergen, proporcionando a sus lectores una mirada profunda y conmovedora sobre las realidades del sufrimiento humano. Su habilidad para contar historias a menudo ha sido elogiada por la crítica, y ha sido invitado a participar en diversas conferencias y encuentros literarios donde comparte su visión sobre el papel del médico y el escritor.

Aparte de su trabajo como novelista, Baptiste Beaulieu ha colaborado con varios medios de comunicación, escribiendo artículos y ensayos que exploran la intersección entre la salud y la narrativa. Su compromiso con temas sociales y su capacidad para articular la experiencia humana en torno a la enfermedad ha resonado en su audiencia, lo que le ha valido un lugar destacado en el ámbito literario.

En su obra más reciente, Beaulieu continúa explorando la relación entre la vida y la muerte, así como los desafíos de la existencia cotidiana. A través de su prosa poética y reflexiva, invita a los lectores a cuestionar sus propias experiencias y a encontrar significado en las luchas cotidianas. Su música y su visión artística han llevado la literatura a un nuevo nivel de empatía y comprensión.

Reconocimientos y premios

  • Premio de Literatura de la Academia Francesa.
  • Reconocido por su contribución a la literatura de formación médica.

A lo largo de su carrera, Beaulieu ha mantenido un equilibrio entre su práctica médica y su vida como escritor, lo que lo convierte en un referente tanto en el campo literario como en el médico. Su enfoque genuino y su narrativa sincera han tocado los corazones de muchos, y su legado sigue creciendo a medida que publica nuevas obras y comparte su visión con el mundo.

En resumen, Baptiste Beaulieu es un autor que ha logrado fusionar dos mundos aparentemente diferentes: la medicina y la literatura. Su compromiso con la verdad y su capacidad para conectar con los demás a través de sus palabras lo han establecido como una voz influyente en la narrativa contemporánea. Con sus historias, nos recuerda que la compasión y la comprensión son fundamentales en ambos campos, y que cada vida tiene una historia que merece ser contada.

Más libros de la categoría Ficción

Los Prisioneros de la Maestra

Libro Los Prisioneros de la Maestra

Investigo un asesinato en una prisión paranormal y termino tras las rejas con cuatro reclusos psicópatas. Flynn Nativo Americano, mitad vampiro, mitad león metamorfo, en prisión por doble homicidio (y mi estudiante) Ronan Negro, pelo plateado, ojos violetas, fae traicionero, en prisión por robo de identidad y posible asesinato Marco Peligrosamente sexy, el demonio bisexual italiano, y uno de los hijos bastardos del diablo, en prisión por robo a mano armada Aedan Gran dragón irlandés dorado, en prisión por incendio provocado Me usarán de formas que nunca pensé que fueran posibles....

A lo largo del corto camino

Libro A lo largo del corto camino

Este libro tiene el gran mérito de haber recogido en la década del sesenta, los primeros pasos de Yolanda Oreamuno por las ricas vertientes de la literatura, cuando ella era una desconocida. Tiene también mérito, porque en esos textos se hace obvio su rompimiento con el regionalismo y costumbrismo imperantes en nuestras letras, en esos años. Mérito por haber abierto la tendencia a lo que ella llamó la "profundización del contenido", lo cual equivalía a la apertura a un acercamiento subjetivo de los temas. Hay que reconocer que en esos años la primera edición de este ejemplar fue un ...

La voluntad del olvido

Libro La voluntad del olvido

Hubo un tiempo en el que los reinos de la España se atrevieron a unir sus caminos. El nieto de los Reyes Católicos, Carlos, nacido allende nuestras fronteras, se convirtió en el Rey sucesor, despertando con su llegada el recelo de las gentes de esta tierra. En esa desconfianza se escondieron muchas ambiciones que temían perder sus privilegios y, ante ese temor, embaucaron a los humildes para salvaguardar sus exagerados derechos. En la lucha que provocaron se encontró Hernando de Alcántara, hombre del pueblo y orgulloso de su origen y, en los sueños que le despertaron, Ana de Utrecht,...

Los lagos de san Vicente

Libro Los lagos de san Vicente

Los lagos de san Vicente. Tirso de Molina: Fragmento de la obra Jornada primera (En lo alto de unos riscos Pascual, villano, muy a lo grosero con un bastón y una honda. Por la mitad de los riscos el Rey don Fernando, de caza.) Pascual: ¡Hao! Que espantáis el cabrío. ¡Verá por dó se metió! ¡Valga el diablo al que os parió! Echá por acá, jodío. Teneos el abigarrado. Fernando: Enriscado me perdí; Pastor, acércate aquí. Pascual: Sí, acercáosle, que espetado; pues yo os juro a non de san que si avisaros no bonda y escopetina la honda tres libras de mazapán, mijor diré...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas