Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Biologia de la Toma de Riesgos

Descripción del libro

Libro La Biologia de la Toma de Riesgos

El objetivo principal de este libro es destruir definitivamente, sobre la base de las neurociencias, la concepción racionalista según la cual el ser humano toma decisiones mediante el uso exclusivo de una razón completamente separada del cuerpo. A través

Información del libro

Tñitulo Secundario : Cómo nuestro cuerpo nos ayuda a afrontar el peligro en el deporte, la guerra y los mercados financieros

Cantidad de páginas 380

Autor:

  • John Coates

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

49 Valoraciones Totales


Biografía de John Coates

John Coates es un reconocido escritor y académico australiano, famoso por sus contribuciones en el ámbito de la economía, el comportamiento humano y la filosofía. Nacido en 1944, Coates ha dedicado gran parte de su vida a investigar la interacción entre los mercados financieros y el comportamiento humano, destacando la influencia de la biología y la psicología en la toma de decisiones económicas.

Coates se formó en la Universidad de Cambridge, donde obtuvo su título en filosofía y economía. Después de completar su educación, comenzó su carrera en el sector financiero, trabajando como operador de bolsa en la City de Londres y en Wall Street. Esta experiencia práctica le permitió observar de primera mano las dinámicas del comportamiento humano en entornos de alta presión, lo que más tarde influiría en su trabajo académico.

Su obra más destacada, The Hour Between Dog and Wolf, publicada en 2012, explora cómo las hormonas y la neurobiología afectan nuestro comportamiento en situaciones de riesgo. Coates combina su experiencia en finanzas con sus conocimientos en psicología y biología, creando un enfoque interdisciplinario que ofrece una nueva perspectiva sobre el comportamiento del mercado y la toma de decisiones.

En The Hour Between Dog and Wolf, Coates argumenta que las emociones y los cambios biológicos que experimentamos en momentos de estrés pueden tener un impacto significativo en nuestras decisiones financieras. A través de una serie de estudios de casos y ejemplos de la vida real, muestra cómo los operadores del mercado y los inversores a menudo actúan de manera irracional, guiados por sus instintos más que por un análisis lógico. Su trabajo ha sido elogiado por su originalidad y profundidad, y ha generado un gran interés tanto en el mundo académico como en el sector financiero.

Además de su obra principal, Coates ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y ha conferenciado en diversas instituciones sobre temas relacionados con la economía del comportamiento, la neuroeconomía y la psicología financiera. Su enfoque innovador ha influido en el campo y ha ayudado a fomentar una mayor comprensión de cómo los factores biológicos pueden influir en la economía.

En su carrera, Coates ha destacado no solo por su trabajo en el campo de la economía, sino también por su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento. Ha sido profesor en varias universidades, donde ha impartido cursos sobre finanzas, economía y comportamiento humano, ayudando a formar a una nueva generación de pensadores críticos en estas disciplinas.

Coates ha sido reconocido por su impacto en el campo académico y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible. Su trabajo continúa inspirando a investigadores, académicos y profesionales en el mundo de las finanzas, y su legado perdura en las discusiones sobre la intersección entre la biología y la economía.

Con un enfoque en la comprensión de la naturaleza humana y su relación con los mercados, John Coates ha dejado una huella indeleble en el estudio de la economía del comportamiento. A medida que la investigación en estos campos continúa evolucionando, su trabajo sigue siendo una referencia fundamental para aquellos que buscan entender mejor el comportamiento humano en el contexto económico.

Más libros de la categoría Ciencia

Inmune: un viaje al misterioso sistema que te mantiene vivo

Libro Inmune: un viaje al misterioso sistema que te mantiene vivo

A menudo, las cosas que más nos afectan permanecen ocultas a la vista. Es el caso del sistema inmunitario, tan indispensable para nosotros como el corazón o los pulmones, pero desconocido para la mayoría de la gente. El divulgador científico Philipp Dettmer nos ayuda en este libro ilustrado a desentrañar los secretos del complejo sistema que nos mantiene con vida. Conocer mejor las claves de la inmunología no es un mero ejercicio de curiosidad, sino un recurso para entender qué le pasa a nuestro cuerpo cuando enfermamos y cómo podemos evitarlo, mejorando con ello nuestra salud e...

Ejercicios de física de P.S.S.C

Libro Ejercicios de física de P.S.S.C

Esta serie de ejercicios controlados permite que el alumno trabaje a su propio ritmo con un mínimo de interrupción al pasar de un terreno a otro. El tiempo necesario para la distribución de las hojas de respuesta, copia de constantes físicas y sugerencias para realizar algunos problemas será mejor empleado tanto por el alumno como por el profesor.

Jugarse la piel

Libro Jugarse la piel

En uno de sus libros más provocadores, el famoso pensador Nassim Nicholas Taleb redefine lo que significa comprender el mundo, tener éxito en una profesión, contribuir a una sociedad justa y equitativa, detectar el absurdo e influir en los demás. Citando ejemplos que van desde Hammurabi a Séneca, o del gigante Anteo a Donald Trump, Taleb demuestra cómo la voluntad de aceptar los propios riesgos es un atributo esencial de héroes, santos e individuos prósperos en todos los ámbitos de la sociedad. Un desafío a las antiguas creencias sobre los valores de aquellos que dirigen las...

Ecología

Libro Ecología

Introduccion historica; El medio liquido; La atmosfera; Radiacion, energia; Mecanica de las envolturas fluidas; El sustrato solido; Biogeografia; Configuracion de las areas; Proyeccion geografica de la evolucion; Biogeografia historica; Ecologia descriptiva; Evaluacion de las poblaciones; La diversidad; Tipificacion, clasificacion y cartografia de las comunidades; Ecologia trofica; Produccion primaria; Produccion secundaria: alimentacion de los animales; Relaciones troficas colaterales; Integracion y evolucion de sistemas troficos: defensa; Ecologia demografica; Supervivencia, crecimiento y...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas