Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La calle

Descripción del libro

Libro La calle

Nueva York, década de 1940. En una vivienda pobre en el corazón de Harlem, Lutie Johnson está decidida a construir una nueva vida para ella y su hijo de ocho años. Tras dejar a un marido infiel, sola y casi sin dinero, Lutie tiene fe en el sueño americano y está convencida de que sólo necesita trabajo duro y determinación. Pero en su camino se dará de frente con una realidad marcada por la violencia hacia las mujeres, la pobreza y el racismo. Publicada originalmente en 1946 y aclamada por los críticos como una obra maestra, La calle vendió un millón y medio de ejemplares, convirtiendo así a Petry en la primera autora afroamericana en superar el millón de libros vendidos. Un libro adictivo que aúna magistralmente elementos de una trama de suspense con temas sociales aún vigentes, y que traducimos por primera vez al castellano. "La calle está a medio camino entre las belles lettres y la literatura popular, y Ann Petry puede ser considerada una pionera del thriller literario, género que acabaría popularizando su coetánea Patricia Highsmith", escribe Tayari Jones en el prólogo a esta edición.

Información del libro

Cantidad de páginas 464

Autor:

  • Ann Petry

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

47 Valoraciones Totales


Biografía de Ann Petry

Ann Petry fue una influyente escritora y novelista estadounidense, conocida por su exploración de la vida de los afroamericanos en su obra. Nació el 12 de octubre de 1908 en Old Saybrook, Connecticut. Provenía de una familia con una rica herencia de educación y activismo. Su madre, un educador, y su padre, un farmacéutico, fomentaron en ella una pasión temprana por la lectura y la escritura.

Después de completar la escuela secundaria, Petry se matriculó en el University of Connecticut, donde se graduó en 1931 con una licenciatura en farmacia, convirtiéndose en una de las pocas mujeres afroamericanas en recibir un título en esa disciplina en ese momento. No obstante, su verdadera vocación estaba en la escritura, y tras trabajar en la farmacia de su familia, comenzó a dedicarse a la literatura a tiempo completo.

La carrera literaria de Ann Petry despegó en 1946 con la publicación de su novela debut, "El camino de la mujer", que recibió elogios de la crítica y estableció su lugar en el mundo literario. Sin embargo, fue su segunda novela, "The Street", publicada en 1946, la que la catapultó a la fama y se convirtió en un bestseller. Esta obra, considerada un hito en la literatura afroamericana, retrata la vida de una madre soltera en Harlem, enfrentando las dificultades de la pobreza, el racismo y la opresión social. A través de sus personajes, Petry logró capturar la complejidad de las experiencias afroamericanas en el contexto urbano de la década de 1940.

La narrativa de Petry es reconocida por su realismo, profundidad y empatía. Su estilo combina elementos de la poesía con una prosa incisiva, lo que le permitió explorar temas complejos como la identidad, el sexismo, y la lucha por la dignidad en un mundo que a menudo marginaba a las mujeres y a las personas de color. Además de "The Street", escribió otras novelas, cuentos y ensayos, incluyendo "The Narrows" (1953) y "Country Place" (1947), que también abordaron temas de raza y clase en la sociedad estadounidense.

Además de su obra literaria, Petry también fue una activista comprometida con los derechos civiles. Participó en varios movimientos y organizaciones que buscaban mejorar las condiciones de vida de las comunidades afroamericanas. Su activismo se reflejó en su escritura, donde abordó las injusticias sociales y económicas que enfrentaban los afroamericanos, buscando generar conciencia sobre estas cuestiones a través de su arte.

A lo largo de su carrera, Ann Petry recibió múltiples premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Fue la primera afroamericana en ganar el Houghton Mifflin Literary Fellowship y recibió el prestigioso Guggenheim Fellowship en 1966. Su legado ha perdurado a través de sus obras, que siguen siendo estudiadas y leídas en todo el mundo.

Ann Petry falleció el 28 de abril de 1997 en Nueva York, pero su impacto en la literatura estadounidense y su compromiso con la justicia social continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y activistas. Su trabajo no solo refleja la lucha y la resiliencia de su comunidad, sino que también invita a un diálogo más amplio sobre la raza, el género y la identidad en la sociedad contemporánea.

Hoy en día, Ann Petry es recordada como una pionera en la literatura afroamericana y una voz potente que desafió las normas sociales de su época. Su legado se mantiene vivo, y su obra sigue siendo relevante en la lucha por la igualdad y la representación en la literatura y más allá.

Más libros de la categoría Ficción

Estrella de la calle sexta

Libro Estrella de la calle sexta

Tijuana es el centro del mundo cada sabadito por la noche, con su desfile de cantinas, farmacias, hoteles, prostíbulos y restaurantes dispuestos a lo largo de la línea. La única manera de registrar semejante intensidad son estos magistrales relatos cortos de un escritor capaz de mostrar tanto el desencuentro entre México y Estados Unidos como las vidas, amores y altas pasiones de quienes habitan cada una de estas historias binacionales, en las que no escasean policías sin interés en distinguir culpables de inocentes. Si cruzar la frontera es un reto, narrarla es un arte mayor: uno en el ...

La enredadera

Libro La enredadera

La enredadera narra la historia de dos mujeres, Clara y Julia, que habitan la misma casa, una hermosa villa de indiano en el Norte de España, con un siglo de diferencia. La historia está contada en contrapunto y el paralelo entre Clara, la sometida -casada con un hombre mayor y rico que construye un «palacio» para su esposa-, y la independiente Julia -que compra la casa cien años después para pasar vacaciones y breves períodos de huida de la gran ciudad-, pone de manifiesto parecidas señas de identidad en las dos mujeres, acosadas por las trampas inexorables de su sexo. El espacio...

La bella Aurora (Anotado)

Libro La bella Aurora (Anotado)

La bella Aurora fue escrita por Lope de Vega entre 1620 y 1625 y se puede clasificar como una obra de temática mitológica. Narra las desventuras de Céfalo, perdido durante un año por los bosques de la Arcadia mientras Pocris, su esposa, se muere de celos, sin saber que, tomándola por una bestia de las que caza, la matará aunque luego, cambiados los aspectos las ninfas de Diana, Belisa y Aurora, resucite, así como las seducciones ineficaces del poderoso Doristeo, identificado con Anteo, hijo de Poseidón y aspirante a disfrutar de los encantos de la fidelísima Pocris.

El otro Tom

Libro El otro Tom

«Te miro dormir y pienso que he sido una madre triste. Si pudiera borrar todo y empezar de nuevo, lo haría, reiría más y te abrazaría el doble, no diría jamás que no te quiero o palabras ofensivas, si pudiera, pero no puedo». Lena es madre soltera, vive bajo el auspicio de los servicios sociales y de un modesto empleo, y le parece que la vida siempre va cuesta arriba. Tom, su hijo, presenta serios problemas de comportamiento, por lo que es diagnosticado con TDAH y sometido a tratamiento médico. Pese al trastorno de Tom, la precariedad salarial, la incomprensión institucional y la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas