Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Iglesia que buscó la concordia

Descripción del libro

Libro La Iglesia que buscó la concordia

En las primeras décadas del siglo XX, parecía España el país más católico del mundo. Bastaba observar el esplendor de las grandes manifestaciones y procesiones tradicionales, la constante participación de los representantes del Estado oficialmente católico en actos de culto, como congresos eucarísticos, consagraciones solemnes de pueblos y ciudades y hasta de España entera, inauguraciones y clausuras solemnes de muy vario signo. Pero debajo de aquella aparente magnificencia, España, más que tierra segura y firme de fe católica, era tierra de reconquista y restauración social cristiana. La Segunda República trajo a la primera escena política otras fuerzas nuevas, o'muy potenciadas en todo caso, y muchas posibilidades históricas no presentes o mucho menos operantes hasta entonces. Todas estas fuerzas, nuevas o renovadas, bien distintas entre sí, tenían como distintivo común, en muy diversos grados, el distanciamiento de la Iglesia, como enemiga de las libertades modernas; distanciamiento que en algunas de ellas era ya aversión, rencor, odio y hasta declarada persecución. Que la Iglesia española ---la Iglesia jerárquica, nada menos---, presidida y animada por el cardenal Francisco Vidal y Barraquer, buscó la concordia, desde mediados de septiembre de 1931 a comienzos de mayo de 1936, es lo que se desprende de un análisis histórico objetivo. Este libro, «escrito con mucha paz y con mucha esperanza civil y religiosa» por uno de los mayores especialistas en este periodo, nos describe la política de concordia que llevó a cabo la Iglesia española, bajo la guía de cardenal tarraconense.

Información del libro

Cantidad de páginas 392

Autor:

  • Víctor Manuel Arbeloa Muru

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

22 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Vikingos

Libro Vikingos

Los vikingos irrumpieron violentamente en la historia europea a finales del siglo VIII, cuando saquearon las islas británicas, y se convirtieron en dueños de los mares y las costas del norte de Europa durante trescientos años. Aunque muertos y enterrados desde hace casi un milenio, los señores del mar y de la espada siguen muy vivos en la cultura popular y, gracias a los avances tecnológicos, estamos siendo testigos de hallazgos sorprendentes de su sociedad, mucho más compleja de lo que se creía. Este libro ofrece luz sobre la civilización vikinga, tan próspera que llegó a 37...

Archivo Gomá

Libro Archivo Gomá

En el volumen 9 (enero-marzo de 1938) de esta edición del archivo del cardenal Isidro Gomá y Tomás se recogen las últimas respuestas de la jerarquía católica a la Carta Colectiva, con la que en estos meses de 1938 se elaborará el libro titulado El mundo católico y la Carta Colectiva del Episcopado español. En la misma línea de propaganda dirigida a los ambientes católicos, se prepara el viaje de Gomá al Congreso Eucarístico de Budapest. Al mismo tiempo se intensifican los intentos para influir en la construcción del nuevo régimen, y se empiezan a manifestar conflictos.

La vida en la Edad Media

Libro La vida en la Edad Media

En la historia de Europa, la Edad Media (o período medieval) duró del siglo V al siglo XV. Comenzó con la caída del Imperio Romano de Occidente y se fusionó con el Renacimiento y la Era del Descubrimiento. La Edad Media es el período medio de las tres divisiones tradicionales de la historia occidental: la antigüedad clásica, el período medieval y el período moderno. En este largo período de mil años hubo todo tipo de eventos y procesos que fueron muy diferentes entre sí, diferenciados temporal y geográficamente, respondiendo tanto a las influencias mutuas con otras...

Los fantasmas de la independencia

Libro Los fantasmas de la independencia

Una joven historiadora descubre el diario de Blas, un esclavo que se convirtió en espía durante la época de las batallas por la Independencia de Colombia. El diario cuenta de sus viajes por el territorio, sus recuerdos de infancia en la hacienda, y de dos compañeros, el negro Narciso y el indígena Pablo, que sin quererlo le enseñan a sobrevivir y a cuestionarse su rol en la revolución. Este libro de aventura, basado en documentos históricos, escrito por Hugo Chaparro e ilustrado por Iván Cruz, cuenta una manera diferente de ver la historia oficial que ya conocemos. Esta serie (Las...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas