Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Imprenta En México (1539-1821)

Descripción del libro

Libro La Imprenta En México (1539-1821)

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Información del libro

Cantidad de páginas 636

Autor:

  • José Toribio Medina

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

27 Valoraciones Totales


Biografía de José Toribio Medina

José Toribio Medina fue un prominente escritor, historiador y bibliografía chileno, conocido por su labor en la recopilación y preservación de documentos históricos relacionados con la historia de Chile y América Latina. Nació el 17 de febrero de 1852 en la ciudad de Santiago, Chile, en el seno de una familia con una rica tradición intelectual. Desde joven, mostró un profundo interés por la historia y la literatura, lo que lo llevó a convertirse en una figura central en el campo de la bibliografía en su país.

Medina estudió en el Colegio San Ignacio, institución que le permitió desarrollar su curiosidad intelectual. A lo largo de su vida, realizó numerosos estudios que lo condujeron a convertirse en un erudito de su tiempo. En 1876, Medina se unió a la Sociedad de Instrucción Primaria, donde promovió la educación y la investigación histórica. Su compromiso con la educación lo llevó a trabajar en diversas instituciones, donde contribuyó a la formación de nuevas generaciones de chilenos.

Uno de los mayores logros de José Toribio Medina fue la creación de una vasta colección de documentos que enriquecen la historia de Chile. A partir de 1880, comenzó a reunir una serie de textos y documentos antiguos que habían sido olvidados o desechados. Su empeño en la recopilación de estos materiales lo convirtió en un referente en la historia y bibliografía chilena. Fundó la Sociedad de Historia y Geografía en 1888, que se convertiría en un importante espacio para el estudio y la divulgación de la historia chilena.

Entre sus obras más destacadas se encuentra la "Biblioteca Americana", un compendio de documentos y libros que abordan diversos aspectos de la historia de América Latina. Esta obra es considerada una de las más valiosas para los estudiosos de la historia regional. Además, Medina fue un ferviente defensor de la investigación y conservación del patrimonio cultural chileno, lo que lo llevó a colaborar con diversas instituciones y bibliotecas para preservar la memoria histórica del país.

A lo largo de su vida, Medina recibió numerosos reconocimientos por su trabajo y dedicación a la historia. En 1910, fue nombrado miembro de la Academia Chilena de la Lengua, donde continuó contribuyendo al desarrollo de la literatura y la historia en su país. Su labor no solo se limitó a la recopilación de documentos, sino que también se dedicó a la enseñanza, impartiendo clases sobre historia y literatura en diversas instituciones educativas.

José Toribio Medina dejó un legado perdurable en la historiografía chilena. Su vida estuvo marcada por una insaciable curiosidad por la historia, así como por un firme compromiso con la educación y la conservación del patrimonio cultural. Falleció el 18 de diciembre de 1930, y su obra continúa siendo una fuente invaluable de información y conocimiento para investigadores y amantes de la historia.

En resumen, la vida de José Toribio Medina fue un testimonio de la importancia del conocimiento y la preservación de la memoria histórica. Su dedicación a la historia y la bibliografía lo consolida como una figura emblemática en la cultura chilena, cuyas contribuciones siguen siendo relevantes en el estudio de la historia de Chile y América Latina.

Más libros de la categoría Historia

Mayo del 68

Libro Mayo del 68

Mayo del 68 es quizás uno de los acontecimientos que más análisis y debates ha generado, casi tantos como la Revolución francesa o rusa. Para muchos, Mayo del 68 simbolizó el surgimiento de una “nueva izquierda” de la mano de los movimientos estudiantiles. Sin embargo, y pese a la buena acogida que tuvo entre importantes intelectuales izquierdistas, dichas protestas no siempre fueron entendidas ni apoyadas desde las filas progresistas coetáneas. Ese fue el caso de Adorno en Alemania como de Pasolini en Italia, dos pensadores que atacaron duramente, desde posiciones y experiencias...

Un pica en Flandes

Libro Un pica en Flandes

En la historia militar de Europa no hay una hazaña logística comparable a la del Camino Español. Durante los más de ochenta años que duró la Guerra de Flandes, desde 1566 a 1648, España mantuvo abierto el largo corredor que unía sus posesiones en el norte de Italia con los Países Bajos, para permitir que sus invencibles tercios llegaran al campo de batalla. Una ruta erizada de obstáculos geográficos y enemigos poderosos, que atravesaba los Alpes, grandes ríos, bosques y desfiladeros. Geoffrey Parker, el prestigioso historiador inglés, califica de "milagro" el hecho de que en...

Waterloo

Libro Waterloo

La batalla de Waterloo fue uno de esos hitos históricos una línea divisoria, un punto de inflexión, un suceso de los que marcan una época, un láser direccional del pasado hacia el futuro de los que depende nuestra comprensión del pasado. La nítida y concisa exposición de Andrew Roberts subraya el modo extraordinario en que los acontecimientos de un momento clave de la historia configuran para siempre lo que viene a continuación. “En este libro admirablemente conciso y vibrante, Roberts muestra cómo Napoleón rompió todas sus normas de combate y cómo le fallaron sus comandantes....

Titanes de la Historia

Libro Titanes de la Historia

Simon Sebag Montefiore, uno de los más eminentes historiadores británicos, nos presenta las vidas de los gigantes que, para bien o para mal, han hecho nuestro mundo, en un reparto que va de conquistadores, poetas, reyes, emperatrices y prostitutas a psicópatas, compositores y exploradores; figuras como Tamerlán, el señor de la guerra mongol que, en el siglo XIV ordenó la construcción de una pirámide de 70.000 cráneos humanos, u Oskar Schindler, el hombre cuyo desinteresado heroísmo salvó a más de mil judíos de la muerte a manos de la los nazis. Informativo, entretenido,...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas