Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La muerte del dragón

Descripción del libro

Libro La muerte del dragón

La muerte del dragón es un texto teatral del dramaturgo Pedro Muñoz Seca. A modo de cuento infantil, la obra adopta tropos de las fábulas clásicas para contar una historia de amor, sacrificio y generosidad. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los dramaturgos de pluma más afilada y capacidad satírica para diseccionar su sociedad contemporánea. En vida disfrutó de gran predicamento por sus obras teatrales humorísticas, en especial las que ridiculizaban a la II República Española. Murió fusilado en los inicios de la Guerra Civil Española por sus ideas conservadoras, aunque su obra pervive como una de las más señeras del teatro español de principios del siglo XX.

Información del libro

Cantidad de páginas 105

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

80 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Muñoz Seca

Pedro Muñoz Seca, nacido el 8 de marzo de 1879 en la ciudad española de El Puerto de Santa María, fue un destacado dramaturgo, escritor y periodista que dejó una huella profunda en la literatura y el teatro español del siglo XX. Su obra se caracteriza por un estilo innovador que combinaba la sátira y la comedia, reflejando aspectos de la vida social y política de su época.

Desde joven, Muñoz Seca mostró interés por la literatura y las artes escénicas. Se trasladó a Madrid para estudiar, donde se empapó de la rica tradición teatral de la ciudad. Su primera obra importante, La vestal de Numidia, se estrenó en 1902 y recibió una cálida acogida. Sin embargo, fue en la década de 1920 cuando realmente se consolidó como uno de los grandes dramaturgos de su tiempo.

Una de sus contribuciones más significativas al teatro español es la creación de la comedia al estilo “esperpento”, un género que se caracteriza por la deformación de la realidad social y política. Muñoz Seca exploró las contradicciones y los absurdos de la vida española, utilizando un humor ácido y una crítica feroz. Sus obras, como La granja y Los dos hidalgos de Verona, son ejemplos perfectos de su capacidad para combinar el entretenimiento con la reflexión social.

Muñoz Seca también fue innovador en el uso del lenguaje en sus obras, dotándolas de un ritmo particular que cautivaba al público. Su habilidad para crear personajes memorables y situaciones cómicas le valió el reconocimiento de sus contemporáneos. A lo largo de su carrera, escribió más de 50 obras de teatro, destacándose no solo por su cantidad, sino también por su calidad.

Sin embargo, la vida de Muñoz Seca no estuvo exenta de controversias. Su enfoque crítico hacia la política y la sociedad le ganó muchos enemigos, especialmente durante la Segunda República Española. En 1936, cuando estalló la Guerra Civil Española, Muñoz Seca se encontraba en la cúspide de su carrera. A pesar de su éxito, su vida personal y profesional se tornó trágica. Muñoz Seca fue arrestado por sus ideales políticos y por su asociación con la cultura republicana, lo que le llevó a ser ejecutado en 1936, poco después de que comenzó el conflicto.

A pesar de su muerte prematura, el legado de Pedro Muñoz Seca ha perdurado. Sus obras siguen siendo objeto de estudio y representación en los escenarios españoles. Su estilo único y su aguda crítica a la sociedad continúan inspirando a nuevos dramaturgos y escritores. En un período en el que la cultura se veía amenazada, su voz se alza aún en el recuerdo de aquellos que aprecian el poder de la palabra y el teatro.

En resumen, Pedro Muñoz Seca es un símbolo de la resistencia literaria y teatral en España. Su vida y obra nos recuerdan la importancia de la creatividad y la libertad de expresión, incluso en tiempos de opresión. Su influencia se siente en la actualidad, y su obra sigue siendo relevante, demostrando que el arte puede ser un poderoso vehículo de cambio social.

Otros libros de Pedro Muñoz Seca

El sueño de Valdivia

Libro El sueño de Valdivia

El sueño de Valdivia es un sainete del autor teatral Pedro Muñoz Seca. En la línea de los sainetes del autor, se articula como una trama de enredo con fuertes raíces costumbristas y esperpénticas, en este caso en torno a la vida disipada de Pepe Valdivia, gran escritor y vividor. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los dramaturgos de pluma más afilada y capacidad satírica para diseccionar su sociedad contemporánea. En vida disfrutó de gran...

Los trucos

Libro Los trucos

Los trucos es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica, tanto en torno a la familia como a la idea de amor romántico. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los dramaturgos de pluma más afilada y capacidad satírica para diseccionar su sociedad contemporánea. En vida disfrutó de gran...

El jilguerillo de los parrales

Libro El jilguerillo de los parrales

El jilguerillo de los parrales es un sainete del autor teatral Pedro Muñoz Seca. En la línea de los sainetes del autor, se articula como una trama de enredo con fuertes raíces costumbristas y esperpénticas, en este caso en torno a un matrimonio de conveniencia que solo traerá desgracias a los implicados. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los dramaturgos de pluma más afilada y capacidad satírica para diseccionar su sociedad contemporánea. En vida...

El ardid

Libro El ardid

El ardid es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los dramaturgos de pluma más afilada y capacidad satírica para diseccionar su sociedad contemporánea. En vida disfrutó de gran predicamento por...

Más libros de la categoría Ficción

Mezclilla

Libro Mezclilla

La novela logra motivar al lector a repasar sus propias vivencias y al hacerlo se encuentra con que algunos casos se puede identificar son la vida de manolo; el personaje principal, el cual nos lleva incluso a entender la miseria humana y el comportamiento egoista de la pareja en perjuicio del otro. La obra puede se recomendada a los jóvenes preparatorianos y universitarios, por el extenso manejo de autores de la literatura clásica, moderna y contemporánea que bien los puede motivar a leer o profundizar en ellos. Con este breve comentario, el amable lector podrá entender las...

Y todos jugaron

Libro Y todos jugaron

Conjunto de pequeñas y diversas historias sobre las que sobrevuela el humor y la melancolía. En su narrativa nos traslada a distintos escenarios siendo la música el trazo común que la autora usa como soporte o marco de lo que nos cuenta. Un pequeño libro que sorprende por su frescura y originalidad.

El Legado /Legacy

Libro El Legado /Legacy

Dos historias de amor unidas por un legado familiar: la valentía y el coraje para arriesgarse a abandonarlo todo con tal de vivir el amor verdadero. En menos de una semana, Brigitte Nicholson se queda sin novio, sin trabajo y sin ganas de seguir con el libro que está escribiendo. Angustiada ante un futuro incierto, se traslada a Nueva York para estar con su madre y accede a ayudarla en la reconstrucción de la genealogía familiar. Entonces Brigitte descubrirá que por sus venas corre sangre india, ya que es descendiente de la marquesa de Margerac, cuyo nombre era Wachiwi, y que yace...

La decisión de Becca (El diván de Becca 3)

Libro La decisión de Becca (El diván de Becca 3)

El esperado desenlace de «El diván de Becca», la trilogía más adictiva, divertida y de alto voltaje de Lena Valenti. Becca, una psicóloga mediática que sigue métodos poco ortodoxos, y Axel, su guapísimo pero inescrutable cámara, viven intensa y apasionadamente algo que es cualquier cosa menos una historia de amor convencional. El diván de Becca ha sido un éxito en televisión. Lo que no va tan bien es la relación de idas y venidas entre Becca y Axel, un cañón, un dios del Olimpo, pero borde y perdonavidas, que la vuelve literalmente loca, sobre todo cuando le deja ver su...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas