Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La música como medicina del alma

Descripción del libro

Libro La música como medicina del alma

Este libro se inspira en la literatura filosófica, antropológica, psicológica y musicológica para analizar las tradiciones musicales y ciertos métodos curativos de diversas sociedades. La obra incluye numerosos estudios de casos de diferentes culturas: el culto a la posesión espiritista en África y los chamanes de diversas tradiciones, sobre todo. La autora explora la práctica musical contemporánea New Age, así como el neochamanismo y los conceptos de la curación musical en la estética musical de Occidente, y estudia el uso de la música en la medicina occidental y la musicoterapia con el fin de elaborar una teoría de lo que ocurre cuando la música se relaciona con la actividad terapéutica. Por último, examina la función de ese arte en la sanidad, la educación y la vida de las comunidades humanas.

Información del libro

Cantidad de páginas 382

Autor:

  • June Boyce-tillman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

70 Valoraciones Totales


Biografía de June Boyce-tillman

June Boyce-Tillman es una destacada compositora, musicóloga y académica británica que ha tenido un impacto significativo en el mundo de la música, la educación musical y la investigación. Nacida en 1942 en el Reino Unido, Boyce-Tillman ha dedicado su vida a la música y ha trabajado en diversas facetas de la misma, desde la composición hasta la enseñanza y la promoción de la música en la comunidad.

Su formación musical comenzó a una edad temprana y se desarrolló en un entorno familiar que valoraba la música. Boyce-Tillman estudió en el Royal College of Music, donde se especializó en composición y dirección. Su pasión por la educación musical también la llevó a obtener títulos académicos que le permitieron desempeñarse como profesora y mentora de numerosas generaciones de músicos.

Una de las contribuciones más notables de Boyce-Tillman ha sido su enfoque en la música como herramienta de transformación social. A lo largo de su carrera, ha estado involucrada en proyectos que promueven la accesibilidad de la música para todos, independientemente de su origen o experiencia. Esto la llevó a trabajar con comunidades desfavorecidas y a implementar programas de educación musical que fomentan la creatividad y la expresión personal entre los jóvenes.

Boyce-Tillman también ha sido una voz activa en la defensa de la música coral. Ha compuesto numerosas obras para coros, así como arranques y recursos pedagógicos que ayudan a los directores de coro a desarrollar sus habilidades. Su enfoque innovador y su habilidad para integrar diferentes estilos musicales la han hecho destacar en el ámbito de la música coral contemporánea.

  • En su papel como investigadora, ha escrito extensamente sobre la relación entre la música y la espiritualidad, explorando cómo la música puede servir como medio de conexión con lo trascendental.
  • Además, ha participado en conferencias y simposios a nivel internacional, compartiendo su conocimiento y experiencias con otros profesionales de la música.
  • Su obra ha sido reconocida en numerosas ocasiones, y ha recibido premios que destacan su compromiso y dedicación a la educación y la composición musical.

La obra de June Boyce-Tillman es un testimonio de la capacidad de la música para unir a las personas y su creencia en el poder transformador de la educación musical. A lo largo de su vida, ha inspirado a muchos a través de su música y su dedicación a la enseñanza, dejando una huella indeleble en el mundo de la música.

Hoy en día, continúa componiendo y trabajando en proyectos que buscan llevar la música a comunidades diversas, buscando siempre la inclusión y la participación activa de todos en el proceso musical. Su legado continúa creciendo, y su influencia seguirá siendo apreciada por músicos y educadores por generaciones venideras.

Más libros de la categoría Arte

La paradoja de Teseo. La representación del Carnaval de Barranquilla en Instagram

Libro La paradoja de Teseo. La representación del Carnaval de Barranquilla en Instagram

La irrupción de la virtualidad, las aplicaciones y los dispositivos incuba y amplifica en el presente una obsesión colectiva por el registro del momento, el testimonio de la experiencia y la composición de la memoria y el repertorio. Así, el libro surge de la necesidad de desarrollar epistemologías digitales y métodos de investigación que estudien este fenómeno. En particular se concentra en las representaciones mediáticas del Carnaval de Barranquilla y analiza un conjunto de fotografías agrupadas bajo el #carnavaldebarranquilla en Instagram para comprender como la virtualidad y la...

Como en un espejo

Libro Como en un espejo

El cine es actualmente el mejor espejo de la condición humana. En él se evidencia la desproporción que experimenta el ser humano entre sus deseos de felicidad y plenitud 'siempre inagotables', y su evidente incapacidad de satisfacerlos adecuadamente. Pero también el cine ha reflejado y refleja de muchas formas el hecho que se propone como respuesta a esa condición dramática: el Acontecimiento cristiano. Juan Orellana ilustra, con numerosos ejemplos y especial atención a las producciones de los últimos años, el peculiar modo en el que el séptimo arte presenta este drama...

El hilo continuo

Libro El hilo continuo

Housed in the former 16th-century convent of Santo Domingo church, now the Regional Museum of Oaxaca, Mexico, is an important collection of textiles representing the area’s indigenous cultures. The collection includes a wealth of exquisitely made traditional weavings, many that are now considered rare. The Unbroken Thread: Conserving the Textile Traditions of Oaxaca details a joint project of the Getty Conservation Institute and the National Institute of Anthropology and History (INAH) of Mexico to conserve the collection and to document current use of textile traditions in daily life and...

Comunicación y expresión oral

Libro Comunicación y expresión oral

Trece Unidades temáticas con pautas de trabajo para que el alumnado desarrolle las habilidades propias de la comunicación oral. A través de numerosas actividades flexibles, dinámicas y motivadoras, se aborda la comprensión y la expresión oral, quedando de manifiesto la importancia indiscutible del lenguaje en los procesos de socialización.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas