Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La patronal ante la II República

Descripción del libro

Libro La patronal ante la II República

El proyecto modernizador de la II República surge a consecuencia de la crisis social y política que, desde comienzos de siglo, refleja la descomposición del bloque histórico que había servido de base a la monarquía de la Restauración. A ello se suma la crisis económica internacional, configurando un período de confusión y aguda conflictividad. En este contexto conocemos bien las actitudes de los sindicatos y partidos políticos de la izquierda obrera; el proceso de reorganización de la derecha; en menor medida, del republicanismo en sus diversas plasmaciones partidistas. Más recientemente se ha elaborado también el análisis de la crisis económica de aquellos años que, con características propias e inseparables de los comportamientos de las distintas clases y de la política económica gubernamental, debe ser tenida en cuenta al interpretar el devenir histórico republicano. En cambio, la organización y actividad de las fuerzas económicas. de la burguesía industrial, comercial y agrícola, institucionalizada en grupos de presión y asociqciones patronales, ha sido hasta ahora escasamente considerada por la historiografía. En ésta, “la patronal” aparece casi siempre de forma difuminada, atribuyéndosele actitudes homogéneas sin consideración a sus diferentes expectativas ante la implantación del régimen republicano, su diversa aceptación de las intenciones anunciadas por el gobierno provisional, sus intereses económicos divergentes, sus actitudes ante la conflictividad social, su diferente capacidad de presión y desigual vinculación con los partidos políticos. Este es el campo del presente estudio, con el que se pretende dar su debido peso histórico a un conjunto de agentes sociales que surgen históricamente casi en coincidencia con el movimiento obrero, y a los que la Dictadura y la República va a obligar a un progresivo fortalecimiento y a una compleja reorganización para enfrentarse a la crisis, al movimiento obrero y a la política gubernamental. Mercedes Cabrera, doctora en Ciencias Políticas (1979), es docente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (Madrid).

Información del libro

Tñitulo Secundario : organizaciones y estrategia (1931-1936)

Cantidad de páginas 337

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

74 Valoraciones Totales


Otros libros de Mercedes Cabrera

11 de marzo de 2004 (La España del siglo XX en siete días)

Libro 11 de marzo de 2004 (La España del siglo XX en siete días)

Una colección única que cuenta nuestro largo siglo XX en 7 libros para 7 fechas clave. No todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos...

Más libros de la categoría Historia

El Mar

Libro El Mar

Escrito por Jules Michelet, uno de los padres de la ciencia histórica en Francia, este libro es un tratado sobre el Mar a la vez histórico, antropológico y poético.

Vamos a contar mentiras

Libro Vamos a contar mentiras

"País de frailes y curas", "martillo de herejes", "que inventen otros"...Son algunas de las expresiones que sirven para identificar España con el atraso, la incultura y la mezquindad. Entre los españoles aún existe cierto complejo psicológico relacionado con la propia nacionalidad, dado que, con cualquier motivo, se los puede tachar de intolerantes, franquistas, fanáticos. Pero, ¿de verdad España tiene un pasado nefasto, una historia más vergonzante que el resto de países? Alo largo de estas páginas los autores analizan diversos pasajes -como la Inquisición, los nacionalismos,...

Pedagogía de la desmemoria

Libro Pedagogía de la desmemoria

Este libro es un escalón importante para el debate que nos debemos los argentinos. Aquí están las pruebas históricas para llegar a conclusiones definitivas. Las citas de los llamados pensadores, que aparecen aquí, una a una, son imperdibles. Penetrar en esta profunda investigación de Marcelo Valko es ganar las armas de la información para buscar la respuesta a la pregunta: ¿qué nos pasó a los argentinos? El autor se propone todo eso: remover el pasado para aprender. En estas páginas se encuentran bien explicados los intereses políticos de Mitre, Sarmiento, Roca y de otras figuras...

Capitán Mestizo

Libro Capitán Mestizo

Las batallas m s largas de la Conquista acontecieron despu s de muerto Hern n Cort s. la gran guerra chichimeca ocurri de 1550 a 1600; de ese vasto y cruento episodio de la historia mexicana se desprendieron consecuencias de importancia fundamental Para la vida del norte del pa s. Hacia el final de la guerra chichimeca, surgi en la frontera la singular figura de Miguel Caldera, primer hombre de la ley que contribuyera sustancialmente a la pacificaci n de la zona.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas