Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La platería en la diócesis de Tui

Descripción del libro

Libro La platería en la diócesis de Tui

Los estudios sobre platería gozan en los últimos años de un auge extraordinario. No es ajena a esa moda la consideración como algo autónomo,con personalidad propia, valiosa tanto por la entidad, a veces muy espectacular de las piezas, con frecuencia joyas en el más estricto sentido del término, como por las enseñanzas de todo tipo (sociales, económicas ... y, por encima de todo artísticas) que se derivan del conocimiento minucioso del contexto en que se realizan y que explica o propicia su aparición. La Platería de la diócesis de Tui posee de entrada el enorme atractivo de ofrecernos un paronama global de la producción conservada hoy en este espacio, muy poco explorado desde ese punto de vista hasta el presente. Un total de 254 piezas, algunas espléndidas, la mayor parte poco o nada conocidas, fechadas entre los siglos XIV y XIX, integran el catálogo. De su pormenorizado análisis tipológico y formal nace la utilísima nómina de marcas que ofrece uno de los capítulos de la primera parte del libro,resultando muy provechosa igualmente la recopilación de plateros activos en la diócesis y asimismo, el exhustivo apéndice documental (348 entradas fechadas entre 1558 y 1898) que configura la segunda parte de la obra, conjunto valioso no sólo para conocer aspectos diversos de la profesión de platero sino también para aproximarse a su esfera privada, a su vida cotidiana como simples ciudadanos.

Información del libro

Cantidad de páginas 483

Autor:

  • Manuela Sáez González

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

92 Valoraciones Totales


Biografía de Manuela Sáez González

Manuela Sáez González fue una destacada figura en la historia de América Latina, especialmente por su contribución a la independencia de varias naciones del continente. Nacida en 1780 en Quito, Ecuador, Sáez González se destacó por su inteligencia, valor y compromiso con las causas sociales y políticas de su tiempo. Su vida estuvo marcada por la lucha por la emancipación de los países latinoamericanos del dominio español.

Desde joven, Manuela mostró un interés profundo por la política y la situación social de su país. Provenía de una familia aristocrática, lo que le permitió estar en contacto con las ideas revolucionarias que circulaban en Europa y América en ese periodo. La influencia de pensadores como Rousseau y Montesquieu, así como los movimientos independentistas que surgían en otras partes del continente, la inspiraron a involucrarse en la causa revolucionaria.

A lo largo de su vida, Sáez González se convirtió en una activa participante de los movimientos independentistas, siendo una pieza clave en la lucha contra el dominio español. Se unió a los patriotas que querían romper las cadenas coloniales y se destacó por su capacidad para organizar y motivar a otros a unirse a la causa. Su relación con figuras como Simón Bolívar es un aspecto notorio de su biografía. Conocida como la "Heroína de la Independencia", Manuela fue no solo una amante, sino también una colaboradora cercana de Bolívar, ayudándole en diversas estrategias militares y políticas.

En sus esfuerzos por la independencia, Manuela no escatimó en sacrificios. Se le atribuye haber participado en numerosas reuniones clandestinas en las que se discutían tácticas de resistencia y revolución. Además, su papel en la logística de los movimientos independentistas fue fundamental. A menudo, utilizaba su posición social para reunir recursos y apoyar a los patriotas, jugando un rol decisivo en la obtención de suministros y en la coordinación de fuerzas.

  • Vida Personal: A pesar de su importante papel en la lucha por la independencia, Manuela también enfrentó numerosos desafíos personales. Su relación con Bolívar fue tumultuosa y marcada por la pasión, pero también por las tensiones políticas y personales que afectaron a ambos.
  • Legado: Manuela Sáez ha sido recordada como una figura emblemática en la historia de la independencia latinoamericana. Su valentía y dedicación a la causa patriota han sido fuente de inspiración para generaciones posteriores. Hoy en día, su vida es estudiada en el contexto de las luchas de las mujeres en la historia, destacando su papel en un ámbito que tradicionalmente ha sido dominado por hombres.

Desgraciadamente, a pesar de su gran contribución, la figura de Manuela Sáez González ha sido a menudo relegada al olvido en comparación con otros héroes de la independencia. Sin embargo, su legado perdura y es objeto de creciente interés en los estudios de género y en la historia de la independencia latinoamericana.

En conclusión, Manuela Sáez González no solo fue una heroína de la independencia, sino también un símbolo del empoderamiento femenino en un contexto histórico donde las mujeres tenían un papel limitado. Su vida es un testimonio de la lucha por la libertad, la justicia y la igualdad, y continúa siendo relevante en las discusiones contemporáneas sobre el papel de la mujer en la historia.

Más libros de la categoría Diseño

Anamorfosis

Libro Anamorfosis

Las pinturas callejeras de imágenes bidimensionales que crean efectos ilusorios y se perciben como objetos corpóreos que parecen elevarse en el aire están de moda, sobre todo gracias a Internet. Estas creaciones, que resultan atractivas y curiosas, son fruto de la aplicación de una técnica de geometría proyectiva, explorada desde el Renacimiento y utilizada por grandes maestros de la pintura. La anamorfosis es una técnica geométrica ligada a las técnicas artísticas cuya representación requiere un conocimiento previo para ser proyectada. Este libro, dirigido no únicamente a...

Diccionario visual de arquitectura

Libro Diccionario visual de arquitectura

La extensa y reconocida aportación de Francis D. K. Ching al mundo del dibujo arquitectónico sería incompleta si el célebre maestro no hubiera hecho una incursión en el ámbito de los diccionarios visuales. Este volumen nos brinda precisamente su particular contribución al universo de la terminología arquitectónica y, alejándose de los diccionarios alfabéticos al uso, Ching compone un diccionario visual sistemático que reúne más de 7.000 definiciones organizadas en 66 conceptos básicos del diseño arquitectónico. El resultado es una amplia panorámica gráfica y conceptual de...

De uno a todos

Libro De uno a todos

Nuestra práctica depende de lo que la gente esté dispuesta a compartir con nosotros. El gozo de la creación se nutre cuando se incluyen ejercicios prácticos de ética durante las diferentes fases del proceso de diseño. La investigación en diseño es una expresión de la colaboración entre personas donde es clave construir una relación de confianza. El núcleo de esta relación se puede dividir en tres grandes conceptos que conducen a la empatía: admiración, compromiso e integridad. Lo invitamos a explorar el poder de la conciencia en las acciones por medio de actividades que lo...

Arte ¿? Diseño

Libro Arte ¿? Diseño

El propio título señala el carácter interrogativo de la presente obra, que quiere abrir un espacio de reflexión sobre una cuestión permanentemente ligada a la problemática del diseño, en especial a la del diseño gráfico: la de qué relación mantiene éste con el arte. ¿Es posible que esta relación sin esclarecer se encuentre en el origen de la actual situación de la profesión y, por lo tanto, de cómo se enseña y se ejerce el diseño? Para intentar arrojar luz sobre esta pregunta se ha invitado a catorce diseñadores a reflexionar y esbozar su propia respuesta. Aquí se recogen ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas