Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La propiedad de la tierra en Galicia, 1500-1936

Descripción del libro

Libro La propiedad de la tierra en Galicia, 1500-1936

En esta obra se trata de describir y, en la medida de lo posible, explicar el proceso histórico mediante el cual se efectuó la transición desde 1a propiedad territorial feudal, organizada en Galicia de modo hegemónico a través del sistema foral y protagonizada, de una parte, por el clero y la hidalguía y, de otra por el campesinado, hasta la propiedad privada libre, conquistada por este último durante el primer tercio del presente siglo. El libro se inicia, por tanto, con el análisis del contexto histórico en el que campesinos y pequeños rentistas sucumben a manos de la pujante hidalguía, y termina con el relato del proceso inverso acontecido trescientos años más tarde. La obra se articula en tres partes. En la primera se realiza un análisis del proceso de formación de los dominios, con el objeto de explicar en su dimensión temporal la situación que, de modo sedimentado, aparece reflejada en el Catastro de Ensenada de mediados del XVIII y que se caracteriza por el predominio de la producción en el seno de la pequeña explotación y el pago de unas cuantiosas y diversificadas cargas. En la segunda parte se expone la contradicción que conlleva la permanencia del foro y de otros elementos propios del Antiguo Régimen en el contexto de una realidad sustantivamente transformada por la revolución liberal, sobre todo en el capítulo de la propiedad territorial. En la tercera parte, por fin, se relata la rápida desaparición de un modo de organización de la propiedad progresivamente consolidado a lo largo del Antiguo Régimen y mantenido casi incólume durante el siglo XIX, pero que, por diferentes y concurrentes razones, empieza a desmoronarse hacia 1890 y puede considerarse definitivamente vencido a la altura de la II República.

Información del libro

Cantidad de páginas 453

Autor:

  • Ramón Villares

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

31 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Villares

Ramón Villares es un reconocido historiador y académico español, conocido principalmente por sus contribuciones en el ámbito de la historia contemporánea de España y su labor en la investigación de la historia social y cultural del país. Nacido en la ciudad de La Coruña en 1949, Villares ha dedicado gran parte de su vida a la investigación histórica, así como a la docencia en diversas universidades.

Villares comenzó su formación académica en la Universidad de Santiago de Compostela, donde estudió Historia. Posteriormente, realizó su doctorado en la misma institución, lo que le permitió profundizar en sus áreas de interés. A lo largo de su carrera, ha abordado múltiples temas, pero su enfoque principal ha estado en la historia española del siglo XX, con especial atención a la Guerra Civil y el impacto del régimen franquista en la sociedad española.

Uno de los aspectos más destacados de la trayectoria de Ramón Villares es su compromiso con la memoria histórica. Durante las últimas décadas, ha sido un defensor del estudio y la recuperación de la memoria colectiva de aquellos que sufrieron la represión durante la dictadura franquista. Su trabajo ha contribuido a visibilizar las historias de miles de personas olvidadas por la historia oficial. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos sobre estos temas, convirtiéndose en una referencia en la materia.

Entre sus obras más importantes se encuentran títulos como “La Guerra Civil en Galicia”, donde analiza el conflicto desde una perspectiva regional, y “La República y la Guerra Civil en España”, que proporciona una visión profunda del periodo y sus consecuencias. También ha estado involucrado en proyectos de investigación que han buscado documentar y dar voz a las víctimas de la guerra y el franquismo, abogando por la justicia y la reparación histórica.

Además de su labor como historiador, Ramón Villares ha ocupado diversos cargos académicos y administrativos. Ha sido profesor en varias universidades, donde ha impartido clases sobre historia contemporánea y metodologías de investigación histórica. Su enfoque pedagógico ha influido en muchas generaciones de estudiantes, quienes han encontrado en su trabajo un referente de rigor y compromiso.

Villares también ha sido miembro de varias instituciones académicas y culturales, participando activamente en conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional. Su labor ha sido reconocida con diversos premios y distinciones, destacando su compromiso con la investigación y la divulgación de la historia.

En conclusión, Ramón Villares es un pilar fundamental en la historiografía contemporánea española, destacándose no solo por su prolífica producción académica, sino también por su dedicación a la memoria histórica y la justicia social. Su legado continúa influyendo en el estudio de la historia en España, así como en la forma en que se entiende y se enseña el pasado reciente del país.

Más libros de la categoría Historia

Breve historia de la guerra civil de los Estados Unidos

Libro Breve historia de la guerra civil de los Estados Unidos

?Una lectura muy recomendable para acercarse y entender uno de los momentos clave de los EE UU y sus míticos protagonistas (Lincoln, Lee, Grant, etc), que seguramente resultó definitivo para el paso hacia la modernidad de aquel país y su nacimiento como la gran superpotencia del siglo XX.? (Blog Best seller español) ?Montserrat Huguet hace hincapié en la vida en el frente de los soldados. Hay abundante documentación de cartas y diarios. Dormían casi siempre al raso, se quejaban del frío o del calor, del polvo, de la humedad, del dolor de músculos y huesos y, en general.? (Blog El...

Subordinarlos, someterlos y sujetarlos al orden

Libro Subordinarlos, someterlos y sujetarlos al orden

Desde fines de la década de 1820 y condicionados por circunstancias casi siempre críticas, algunos grupos indígenas se acercaron a pactar con Juan Manuel de Rosas. Se los llamó indios amigos y en distintos momentos, fueron localizados en las inmediaciones de los fuertes que jalonaban los espacios ocupados por Buenos Aires. Quedaron incluidos, además, en los planes de sujeción al orden que el gobernador tenía para la población de la campaña y la provincia toda. ”Subordinarlos”, “someterlos”, y “sujetarlos al orden”, son las expresiones con las que Rosas explicitaba sus...

La primera guerra de Hitler

Libro La primera guerra de Hitler

La revelación de la vida privada y pública de Hitler y de la I Guerra Mundial basada en una investigación sin precedentes. Hitler mantenía que sus años como soldado en la I Guerra Mundial fueron los más influyentes de su vida. Sin embargo, y pese a las más de seis décadas transcurridas desde su muerte, su etapa en el Frente Occidental seguía hasta ahora rodeada de misterio y presunciones infundadas. La primera guerra de Hitler desvela por primera vez la verdadera experiencia del futuro líder nazi durante el conflicto. Haciendo uso de documentación inédita y de testimonios de sus...

Manuel Ugarte. Tomo I

Libro Manuel Ugarte. Tomo I

La intención de la colección “Los libros son nuestros” es realizar un acto de reparación histórica ya que a los textos que fueron elegidos para integrarla les fue arrebatada violentamente la posibilidad de ser conocidos y leídos por el público cuando, en 1976, fueron secuestrados por los militares para su inmediata destrucción. La sentencia pronunciada por Luis Pan, director ejecutivo de Eudeba entonces, que selló el destino de estos títulos, fue recuperada gracias al título con el que Hernán Invernizzi bautizó el valioso trabajo de investigación que permitió conocer este...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas