Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La tragedia alemana, 1914-1945

Descripción del libro

Libro La tragedia alemana, 1914-1945

Tras el horror nazi, la historia alemana fue sometida a un drástico proceso de revisión. Según la historiografía dominante, las causas de la tragedia recaerían en la propia Alemania, en su militarismo y en sus ambiciones expansionistas, en su marcado autoritarismo, nacionalismo y antisemitismo. Pero ¿pueden imputarse los horrores del nazismo a una "predisposición" alemana o cabría más bien entenderlos como el resultado de una trágica concatenación de acontecimientos? Es esta segunda interpretación la que sostiene este libro. Alejado de posiciones revisionistas o germanófilas, esta obra es tal vez una de las primeras iniciativas intelectuales europeas que pone de manifiesto que el expansionismo y el militarismo, el racismo y la falta de consolidación democrática fueron atributos no solo exclusivos de la historia alemana que va de Bismarck a Hitler, sino comunes a otras importantes naciones europeas. La tragedia alemana no sería tanto resultado de sus deficiencias estructurales como de una perversa combinación de acontecimientos inesperados y de decisiones con consecuencias insospechadas.

Información del libro

Cantidad de páginas 128

Autor:

  • Lucian Boia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

66 Valoraciones Totales


Biografía de Lucian Boia

Lucian Boia, nacido el 1 de enero de 1944 en Bucarest, Rumania, es un destacado historiador y ensayista rumano, conocido por su enfoque innovador hacia la historia y su capacidad para desafiar perspectivas tradicionales. A lo largo de su carrera, ha publicado múltiples obras que abordan temas relacionados con la identidad nacional, la memoria histórica y la filosofía de la historia. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la comprensión de la historia rumana y de Europa del Este en general.

Boia se graduó en la Facultad de Historia de la Universidad de Bucarest en 1966 y, posteriormente, obtuvo su doctorado en historia en 1973. Su carrera académica comenzó en el Instituto de Historia "Nicolae Iorga", donde trabajó durante varios años, ganando reconocimiento por su investigación en la historia moderna de Rumania.

En la década de 1990, Boia comenzó a ganar notoriedad no solo como historiador, sino también como ensayista y crítico cultural. Sus obras más destacadas incluyen “Historia y mit en la historia rumana”, donde examina cómo los mitos y relatos populares han moldeado la identidad nacional rumana. En este libro, Boia argumenta que la historia no es solo un conjunto de hechos, sino que está profundamente influenciada por la cultura y las narrativas que la rodean.

Otro de sus trabajos importantes es “La historia como una novela”, donde explora la percepción de la historia en la sociedad contemporánea y cómo los acontecimientos históricos son narrados y reinterpretados a lo largo del tiempo. Esta obra ha sido influyente en la forma en que los historiadores y el público en general entienden la relación entre la historia y la ficción. Boia también ha abordado el papel de la historia en el contexto de la Europa moderna, centrándose en las transformaciones sociales y políticas que han tenido lugar desde la caída del comunismo en la región.

El enfoque de Boia hacia la historia es distintivo por su estilo accesible y su capacidad para conectar con un público amplio. Utiliza un lenguaje claro y directo, lo que hace que sus obras sean comprensibles no solo para académicos, sino también para lectores interesados en la historia y la cultura en general. Su habilidad para explicar conceptos complejos de manera sencilla le ha valido un lugar destacado en el panorama cultural rumano.

Aparte de su labor como autor, Lucian Boia ha sido un influyente profesor y conferenciante, participando en numerosos simposios y eventos académicos en Rumania y en el extranjero. Ha promovido el diálogo entre historiadores y otras disciplinas, enfatizando la importancia de la interdisciplinariedad en la investigación histórica.

La obra de Boia ha sido reconocida con varios premios y distinciones, consolidando su posición como una de las figuras más respetadas en la historiografía rumana contemporánea. Su enfoque crítico y analítico ha inspirado a nuevas generaciones de historiadores y ha fomentado una mayor reflexión sobre la historia en la sociedad rumana.

A lo largo de su vida, Lucian Boia ha seguido explorando temas diversos a través de su investigación y sus publicaciones. Ha demostrado que la historia no es un campo estático, sino un espacio dinámico que refleja las preocupaciones y aspiraciones de las sociedades a lo largo del tiempo. Su contribución a la historiografía no solo en Rumania, sino también en el ámbito europeo, sigue siendo relevante y continúa influyendo en el estudio de la historia moderna.

Más libros de la categoría Historia

La verdadera visión de los vencidos

Libro La verdadera visión de los vencidos

La "verdadera" visión de los vencidos, de Antonio Aimi, ofrece un análisis de la conquista de México que se aleja de las versiones oficiales y se basa en las crónicas, presagios y testimonios de las fuentes indígenas. La traducción al español de esta obra, publicada originalmente en italiano, permite descubrir las abundantes mistificaciones que han acompañado al relato de la Conquista y desvelar la manipulación que los españoles hicieron de los mitos y creencias aztecas. El riguroso trabajo etnohistórico y la detallada reconstrucción de una civilización apasionante hacen de este...

México Francia

Libro México Francia

"¿Ganaríamos los mexicanos, si la razón o el capricho nos condujese a un rápido desafrancesamiento?", fue la pregunta que en 1867, al triunfo de los juaristas, formuló Ignacio Ramírez a los intelectuales que desataron un revuelo antigalo. El Nigromante probó entonces la existencia de numerosas influencias galas -conservadoras, monárquicas, liberales, republicanas- en la historia y la cultura mexicanas. Y reveló así el arraigo de diversas sensibilidades afrancesadas. Unidos en un proyecto colectivo, investigadores de varias instituciones del país exploramos ese hallazgo. En cinco...

“Yerba Buena, su historia”

Libro “Yerba Buena, su historia”

"Yerba Buena, su historia" es una obra que relata la historia del pueblo de yerba buena desde sus orígenes y su evolución en el transcurso por épocas de la conquista, colonia, independencia, guerra civil , Organización nacional y principios del siglo XX. La historia se centra en las principales autoridades de la localidad y como transcurrieron los principales sucesos de la provincia de Tucumán y de la Nación Argentina en esta localidad.

Memorias del general Thiébault en España (1801-1812)

Libro Memorias del general Thiébault en España (1801-1812)

AQUEL GENERAL al que inmortalizaría en cierto modo A. Dumas no se recató a la hora de contar sus hazañas o su capacidad de abnegación. Suficientemente lúcido para no olvidar su condición de invasor, no podía por menos de reconocer que «la mayoría de los habitantes» se alegraría de su marcha. Pero a él parecía con¬vencerle la estima de las minorías: las autoridades civiles y eclesiásticas que por la tarde del día 31 le habían dado muestras de afecto. Al alba del día siguiente, esta contraposición de masas y élites se desvanece cuando afirma que «algunos miles de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas