Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La vigencia del Código Civil de Andrés Bello

Descripción del libro

Libro La vigencia del Código Civil de Andrés Bello

El Código Civil de Andrés Bello es un código autóctono de América Latina, el cual recogió las reglas de nuestra tradición jurídica, apoyadas en los principios generales del derecho, que luego fueron perfiladas y maduradas con el fin de responder a nuestra experiencia como latinoamericanos. Es un código que ha pervivido debido a su claridad, precisión y concisión en su redacción, así como por la forma institucional que presenta las figuras que rigen las relaciones de los privados. Sin embargo, el Código se construye con base en una mentalidad, un método y unas circunstancias universales y nacionales diferentes alas de hoy, lo cual nos con-lleva a reflexionar si dichas reglas responden a los desafíos de la sociedad contemporánea. En especial, cuando existe un movimiento reformador influenciado por las recientes reformas de códigos civiles en el mundo, como lo son, por ejemplo, la reforma del Código Civil francés de 2016 y la expedición del Código Civil y Comercial de la República Argentina en 2015. El presente libro es el esfuerzo de profesores investigadores que han analizado la vigencia del Código Civil de Andrés Bello en el sistema jurídico latinoamericano, pero a través de algunas reglas contenidas en dicho Código, en atención a las particularidades de las relaciones privadas actuales y a los nuevos contextos y realidades sociales y económicas. Para cumplir con el objetivo de análisis, el libro se divide en cuatro partes: la primera trata sobre la vigencia del Código Civil de Andrés Bello en el sistema jurídico latinoamericano y algunas experiencias de reforma en Colombia; la segunda trata sobre el derecho de familia en el Código Civil de Andrés Bello en la sociedad contemporánea; la tercera analiza la interpretación e integración del contrato en el Código Civil de Andrés Bello a la luz de los nuevos retos de la contratación; y finalmente, la cuarta trata sobre los regímenes de responsabilidad civil frente a los retos de la sociedad moderna, para lo cual se estudian dos casos particulares, la responsabilidad por las actividades peligrosas y la responsabilidad de los empresarios por el hecho de los dependientes. Así, en la primera parte se pone en evidencia el modelo institucional del Código Civil de Andrés Bello y su utilidad: es un código en el que la persona tiene un rol central, y los institutos se presentan de forma didáctica y comprensible, todo lo cual hace que se convierta en un modelo referente al momento de estudiar el derecho privado con sus retos, y en caso de que se quiera reformar, tenerse en cuenta en los trabajos de preparación del eventual proyecto de nuevo código.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Análisis y prospectivas en la sociedad contemporánea

Cantidad de páginas 466

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

42 Valoraciones Totales


Otros libros de Varios Autores

El Coran / The Qur'an

Libro El Coran / The Qur'an

El Corán es el libro sagrado del Islam. Durante la vida del profeta Mahoma, las "revelaciones" eran transmitidas oralmente o escritas en hojas de palmeras, trozos de cuero o huesos, etc. A la muerte del profeta, en 632, sus seguidores comenzaron a reunir estas "revelaciones", que durante el Califato de Utman ibn Affan tomaron la forma que hoy conocemos, 114 capítulos (azoras), cada uno dividido en versículos (aleyas). El Corán toma muchos personajes que aparecen en los libros sagrados del judaísmo y el cristianismo (Tanaj y Biblia) y en la literatura devota (por ejemplo, los libros...

Texturas 41: las mujeres y los libros

Libro Texturas 41: las mujeres y los libros

En este número de Texturas se pueden encontrar los siguientes textos Gisèle Freund («El mercado negro del libro en Francia»), Inés Alberdi («Las mujeres y los libros»), «El autor y el acto de creación. Informe Racine (Francia, enero de 2020)», Rafael Vargas Escalante («La esencial María Elena Satostegui»), Alejandro Dujovne («Libros, mercado y política»), Errata naturae («Jinetes en la tormenta, animales en la cuneta»), Íñigo García Ureta («Para quién se escriben las contras»), Mariana Bueno («El mercado editorial en la última década»), Stefano Mauri («¿Se...

Veinte poemas de viaje y una canción desesperada

Libro Veinte poemas de viaje y una canción desesperada

Desde la antigüedad, el viaje y el desplazamiento ha sido motivo de inspiración para los poetas y tema recurrente en la poesía de todas las épocas y culturas. En esta pequeña antología recogemos una muestra de los poemas más bellos dedicados a la nostalgia por los grandes horizontes. Muchos de estos poemas aparecen en versión bilingüe para recuperar el acento y la música con los que fueron escritos.

La vida bella

Libro La vida bella

En 2014, Roma fue testigo de una extraordinaria reunión de cuatrocientos intelectuales y líderes religiosos de todo el mundo, convocados en un coloquio internacional para hablar sobre la complementariedad del hombre y la mujer en el matrimonio. Inaugurado por el Papa Francisco, el coloquio Humanum puso a los líderes religiosos en diálogo directo con académicos, investigadores, consejeros familiares, trabajadores sociales, y organizadores comunitarios, todo con el sencillo propósito de reflexionar juntos sobre el bien fundamental de la unión complementaria entre el hombre y la mujer.

Más libros de la categoría Derecho

Street art y propiedad de la obra

Libro Street art y propiedad de la obra

La monografía pretende identificar quién puede considerarse propietario dominical de una obra de street art realizada de forma no autorizada sobre un soporte privado. Mediante dos tipos de comparación, una sincrónica y otra diacrónica, se analiza un fenómeno que, aunque se va siempre más consolidando en la realidad social, no tiene todavía una regulación ad hoc dentro del panorama del Derecho privado. De esta manera, por un lado, se analizan las diferencias y semejanzas existentes con respecto al tratamiento dado a la tabula picta en el Derecho romano. Por otro lado, se desentrañan...

Cloud Computing. Régimen jurídico para empresarios

Libro Cloud Computing. Régimen jurídico para empresarios

En nuestra sociedad son casi imprescindibles el correo electrónico, el almacenamiento remoto de archivos o las redes sociales, englobables bajo el término Cloud Computing. Esta obra analiza la naturaleza jurídica y las particularidades de los contratos cloud, así como su contenido obligacional, destacando aquellas prácticas susceptibles de considerarse desproporcionadas, injustificadas o abusivas. La pluralidad de actores y la escasa legislación y jurisprudencia al respecto exigen ciertas aclaraciones respecto de la normativa aplicable en España. Asimismo, estos contratos presentan...

Hacia la estandarización de la protección de datos personales

Libro Hacia la estandarización de la protección de datos personales

La obra se divide en tres Capítulos y cinco anexos. El Capítulo primero está dedicado a conceptos y cuestiones generales, que buscan aportar claridad al lector, experto o no, en materia de protección de datos personales, manteniendo en todo momento una orientación totalmente práctica. El Capítulo segundo profundiza en los aspectos que tiene que tener un estándar internacional en protección de datos personales, efectuando a tal fin el mencionado y exhaustivo análisis comparativo de la Resolución de Madrid con las diversas normas nacionales e internacionales. El Capítulo Tercero,...

Introducción histórica a la filosofía del derecho contemporánea

Libro Introducción histórica a la filosofía del derecho contemporánea

La filosofía del derecho nació en la Grecia Antigua y se desarrolló durante las épocas medieval y moderna bajo otro nombre: Derecho Natural. En los dos últimos siglos la Filosofía del Derecho se consolida como teoría general y reflexión sobre los fundamentos, estructura y dinámica de los sistemas jurídicos. En este libro se analizan y exponen las teorías de algunos autores que han sido claves en la conformación actual de esta disciplina: Savigny, Ihering (siglo XIX), Kelsen, Hart y Alf Ross (siglo XX). Se estudian en la obra de dichos autores los conceptos principales de la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas