Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las Hijas de Sultana

Descripción del libro

Libro Las Hijas de Sultana

Este segundo relato de la valiente vida de la protagonista, de estas historias sobre el mundo arábigo; nos muestra las valientes revelaciones de Sultana. A través de sus páginas nos va narrando, la princesa, su calvario personal; relata aquí la dramática encrucijada que afrontan sus dos hijas quienes están viviendo la compleja etapa de al adolescencia, la misma que padecen miles de jóvenes saudíes. Educadas en una sociedad intolerante e intransigente, Maha mantiene una escandalosa relación lesbiana y Amani abraza el fundamentalismo islámico. Ambientado en la Arabia Saudí actual, este libro es un crudo testimonio de la brutalidad y represión de que son objeto las mujeres en el mundo árabe y que, por desgracia, es reflejo del trato que reciben en otras culturas actuales.

Información del libro

Cantidad de páginas 286

Autor:

  • Jean P. Sasson
  • Gemma Rovira Ortega

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

94 Valoraciones Totales


Biografía de Jean P. Sasson

Jean P. Sasson es una escritora y autora estadounidense conocida por sus intrigantes obras que exploran la vida y la cultura en el mundo árabe, especialmente en Arabia Saudita. Nacida el 21 de enero de 1951, Sasson ha dedicado gran parte de su carrera a dar voz a mujeres que a menudo son ignoradas por la sociedad y los medios de comunicación. Su pasión por contar historias auténticas y conmovedoras la ha llevado a convertirse en una figura influyente en el ámbito literario y activista.

Desde joven, Jean P. Sasson mostró un interés por la escritura y la narrativa. Creció en un entorno donde las historias eran finalmente una forma de entender el mundo. Su carrera comenzó en el ámbito del periodismo, pero rápidamente se dio cuenta de que su verdadero llamado era la escritura de no ficción. A finales de la década de 1990, Sasson se trasladó a Arabia Saudita, donde experimentó de primera mano las restricciones y desafíos que enfrentan las mujeres en la región. Esta experiencia se convirtió en la base de su obra más famosa, “Princess: A True Story of Life Behind the Veil in Saudi Arabia”, que fue publicada en 1992.

“Princess” es un relato impactante que narra la vida de Sultana, una mujer saudita noble que vive bajo el estricto régimen del patriarcado. A través de esta obra, Sasson revela las luchas de las mujeres en una sociedad donde la opresión y la desigualdad son la norma. El libro se convirtió en un bestseller internacional y fue traducido a varios idiomas, lo que ayudó a sensibilizar al público sobre la situación de las mujeres en el mundo árabe.

La obra de Sasson no se limita a “Princess”. Ha escrito varios otros libros que abordan temas similares sobre la vida de las mujeres en el mundo islámico. Entre ellos se incluyen “Daughters of Arabia”, que ofrece una mirada más profunda a la vida de las mujeres sauditas, y “Mayada: Daughter of Iraq”, que narra la historia de una mujer iraquí que fue encarcelada por el régimen de Saddam Hussein. Cada una de sus obras ha sido recibida con entusiasmo y ha contribuido a su reputación como una experta en la cultura del Medio Oriente.

Uno de los logros más significativos de Sasson es su capacidad para conectar con el lector a nivel emocional. Sus relatos son conmovedores y a menudo difíciles de leer, pero son esenciales para entender la realidad de muchas mujeres en el mundo árabe. Su enfoque humanista provoca empatía y comprensión, lo que la ha convertido en una voz respetada en la defensa de los derechos de las mujeres.

A lo largo de su carrera, Jean P. Sasson ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su compromiso con la justicia social y su contribución a la literatura contemporánea. Además, ha participado en numerosas conferencias y charlas en todo el mundo, compartiendo su experiencia y abogando por el empoderamiento de las mujeres. Su trabajo no solo ha informado a los lectores sobre las luchas en el Medio Oriente, sino que también ha inspirado a otros a luchar por la igualdad de género y los derechos humanos en sus propias comunidades.

En los últimos años, Sasson ha continuado escribiendo y ha publicado nuevos libros, incluyendo “The Righteous Revenge of an Arab Woman”, que explora la vida de las mujeres en la sociedad moderna, así como las complejidades de la identidad cultural y la lucha por la libertad personal. Su trabajo sigue siendo relevante y resonante, tocando temas de opresión, resistencia y esperanza.

Hoy en día, Jean P. Sasson es vista no solo como una escritora, sino como una activista que ha dedicado su vida a iluminar la realidad de las mujeres en el mundo árabe. A través de su prosa poderosa y su compromiso con la verdad, ha enriquecido el diálogo sobre la cultura árabe y ha contribuido a la lucha por la igualdad de género. Su legado como autora continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores a explorar las historias no contadas de aquellos que suelen ser silenciados.

Más libros de la categoría Biografía

Sobrevivir a los cuarenta

Libro Sobrevivir a los cuarenta

Todo llega en esta vida y un buen día, como el que no quiere la cosa, al que fuera ese niño con pantalón corto, ese chavalito del insti, ese treintañero interesante, van y le dicen «señor» por la calle. Así, sin anestesia. Y te tienes que aguantar... Este libro, lleno de anécdotas, chistes y frases memorables, aborda lo que significa estrenar y vivir la década de los cuarenta, demostrando que soplar cuarenta velas o más no es ninguna desgracia, sino todo lo contrario; una época en la que cambia nuestra percepción sobre el amor, los amigos, la salud, el trabajo, el ocio, el sexo,...

Trucos para triunfar en la vida y otros textos cómicos

Libro Trucos para triunfar en la vida y otros textos cómicos

Lo que se encuentra en Trucos para triunfar en la vida no es sino humor en su estado más puro, producto de la alocada y vanguardista pluma de uno de los mayores escritores cómicos de nuestras letras. Antes de empezar a escribir «oficialmente» —los sesudos críticos marcan el inicio de su carrera literaria en 1927—, el joven Jardiel escribió de manera menos oficial más de quinientas piezas de diversos géneros y las publicó en revistas como Buen Humor y otras. Después, «de mayor» se olvidó de estos textos y no se preocupó de recopilarlos, reimprimirlos ni siquiera incluirlos en ...

Persona non grata

Libro Persona non grata

«Un libro extraordinario, espléndidamente escrito.» Guillermo Cabrera Infante «Este libro de Jorge Edwards es uno de los clásicos verdaderamente vibrantes de la literatura latinoamericana moderna... Puede ser leído como testimonio y también como obra de ficción... Su lenguaje es una amalgama de las virtudes más difíciles: la transparencia con la inteligencia, la penetración más incisiva con una sonrisa...» Octavio Paz «Un testimonio honesto y valiente. Jorge Edwards fue el primer escritor importante del extranjero en notar que algo había ido irrevocablemente mal en la...

Chengue

Libro Chengue

Este libro cuenta la vida de Richard Morales. Una vida signada por el sacrificio constante, algo de suerte y diversas casualidades. Pero es también la pintura de una época del fútbol uruguayo, muy distinta a la actual.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas