Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las leyes sociales

Descripción del libro

Libro Las leyes sociales

Hacia 1900, Gabriel Tarde era una de las figuras más reconocidas dentro de la intelectualidad de su tiempo. Sus trabajos sobre la multitud y la opinión pública en la política moderna fueron capitales para el desarrollo de la sociología norteamericana. Sin embargo, su obra fue crecientemente eclipsada, en parte por la hegemonía que alcanzaron las tesis de Durkheim en el estudio de las sociedades. Pero la figura de Tarde ha vuelto a cobrar relevancia: su obra ha sido reeditada, traducida y es objeto de numerosos estudios y homenajes. La actualidad de sus intuiciones; la conexión que establece entre la sociología, la psicología, la economía y la filosofía o la vinculación con ciertos posicionamientos políticos de hoy han renovado el interés de sus textos. Tarde ha empezado a ser redescubierto como precursor de los modernos análisis de difusión de la información y las relaciones sociales por las teorías de redes; como inspirador de una sociología centrada en el papel activo del individuo en cuanto agente creador de la vida colectiva; como autor de referencia para el desarrollo de una «microsociología»; como ancestro de la filosofía de la diferencia deleuziana; como numen tutelar para concebir formas de pensar que posibiliten la disolución de las entidades opresivas de la sociología y la política clásicas. Esta edición de Las leyes sociales nos brinda la oportunidad de empezar a introducirnos en la sugerente modalidad que Tarde propone para el análisis del funcionamiento de las sociedades.

Información del libro

Cantidad de páginas 176

Autor:

  • Gabriel Tarde

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

25 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Tarde

Gabriel Tarde (1843-1904) fue un sociólogo, criminólogo y filósofo francés conocido por su trabajo en la teoría del comportamiento social y la dinámica de las innovaciones. Nació en la ciudad de Albi, en el sur de Francia, en una familia de origen humilde. Desde joven, Tarde mostró un interés notable por la ciencia y las humanidades, lo que lo llevó a estudiar derecho y posteriormente a involucrarse en la sociología y la criminología.

Una de las contribuciones más importantes de Tarde fue su enfoque en la imitación como un mecanismo clave en la formación de la vida social. En su obra más influyente, "La Ley de la Imitación" (1890), argumenta que el comportamiento humano se basa en la capacidad de las personas para imitar a otros. Esta idea no solo fue revolucionaria para su época, sino que también anticipó conceptos que más tarde serían fundamentales en la psicología social y las teorías de la difusión de la innovación.

En su carrera, Tarde ocupó varios puestos académicos y fue un crítico del positivismo. A diferencia de Auguste Comte, quien enfatizaba el estudio de los hechos sociales a través de métodos científicos estrictos, Tarde defendía una perspectiva más dinámica y psicológica sobre la sociedad. Creía que el estudio de las interacciones individuales y los procesos de imitación eran fundamentales para entender la evolución de las instituciones sociales y los fenómenos culturales.

Además de sus contribuciones a la sociología, Tarde también hizo importantes aportes en el campo de la criminología. En su obra "Los delincuentes" (1899), Tarde examina la relación entre la sociedad y el crimen, destacando cómo las condiciones sociales pueden influir en el comportamiento delictivo. Propuso que las causas del delito eran muchas y variadas, enfatizando la influencia de la sociedad sobre el individuo, así como el impacto de la educación y la cultura en la criminalidad.

Tarde fue un pensador inquieto y su trabajo abarcó múltiples disciplinas. También escribió sobre temas de filosofía, psicología y economía, lo que demuestra su amplia visión del mundo y su enfoque interdisciplinario. A lo largo de su vida, Tarde publicó numerosas obras, cuyos temas variaron desde la sociología hasta la teoría económica. Su estilo de escritura era accesible, lo que ayudó a popularizar sus ideas entre un público más amplio.

Sin embargo, a pesar de su prolífica producción y sus influyentes ideas, Tarde no gozó del reconocimiento que merecía durante su vida. Sus teorías fueron eclipsadas en gran medida por el enfoque más dominante de Émile Durkheim, quien se centró en el estudio de los hechos sociales. La obra de Tarde fue redescubierta y reevaluada en décadas posteriores, cuando los estudios contemporáneos comenzaron a valorar su perspectiva sobre la imitación y el cambio social.

Finalmente, Gabriel Tarde falleció el 13 de mayo de 1904 en París. Su legado como pionero en la sociología permanece vigente, y sus trabajos continúan siendo objeto de estudio y análisis en la actualidad. Su enfoque sobre la imitación y la dinámica social ha influido en diversas áreas como la sociología, la psicología y los estudios de innovación, dejando una huella que perdura en el tiempo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Análisis de las medidas que utiliza el Sistema Penitenciario en control del hacinamiento carcelario

Libro Análisis de las medidas que utiliza el Sistema Penitenciario en control del hacinamiento carcelario

Tesis del año 2017 en eltema Sociología - Derecho, delincuencia, comportamiento anómalo, Universidad Libre de Costa Rica, Idioma: Español, Resumen: El tema propuesto tiene un importante vínculo con la Criminología, ya que se puede constatar que dicha área ha sido una problemática, sin soluciones eficaces, durante las más recientes administraciones gubernamentales. En el transcurso de las dos últimas décadas, se observa un fuerte incremento de la inseguridad en la población civil costarricense. En ese sentido, la ciudadanía exige al Estado, planes remediales para combatir la...

Una historia de la soledad

Libro Una historia de la soledad

¿La soledad es una epidemia de nuestra época? ¿Cuándo y de qué manera comenzó el deseo de desconectarse del mundo? ¿Vivir en la era digital amplía nuestra sociabilidad o nos deja cada vez más solos? La soledad siempre ha tenido un carácter controvertido, entre la capacidad de disfrutar de estar solo y la sospecha y el rechazo que produce la predisposición a estar apartado. A partir de una gran variedad de fuentes históricas y literarias, David Vincent analiza cómo se han comportado las personas que desean el recogimiento en sí mismas y la ausencia de compañía en los últimos...

Historia oculta de la masonería IV

Libro Historia oculta de la masonería IV

Un estudio exhaustivo sobre la construcción del Templo Humano a lo largo de la historia. Durante tres millones de años, la humanidad deambuló por el mundo tallando piedras. Tan dilatada tradición dejó una huella indeleble en nuestra cultura a través de la ciencia, el arte, la religión y la Conciencia. Esta obra expone con meticulosidad todo ese proceso evolutivo que la masonería ha recogido sabiamente en su proyección especulativa.

Panorámica de la prensa en el Ecuador garciano

Libro Panorámica de la prensa en el Ecuador garciano

El impulso constructor de una nación católica y moderna que promovió García Moreno en Ecuador, en la segunda mitad del siglo xix, desestructuró consensos, potenció el juego político y polarizó las opiniones. La prensa adquirió entonces un protagonismo propio y se convirtió en un "actor" impulsor de cambios que marcaron la cultura política del estado andino. En coyunturas específicas –económicas y electorales– se convirtió en un verdadero "campo de batalla" entre adeptos y opositores que pugnaban por la opinión de la sociedad ecuatoriana en su plural configuración. Esas...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas