Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las palabras del historiador

Descripción del libro

Libro Las palabras del historiador

En América Latina hemos importado gran parte del vocabulario disciplinar de la historia sin ponerlo suficientemente en tensión respecto de nuestras propias realidades y desarrollos históricos. En tal sentido, este diccionario no pretende, en ningún caso, entregar definiciones canónicas y definitivas, sino más bien problematizar conceptos y dejarlos abiertos a la comunidad académica y a todos quienes se interesen en las palabras y en la evolución de sus significados.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Diccionrio de conceptos

Cantidad de páginas 152

Autor:

  • Nicolas Offenstadt

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

48 Valoraciones Totales


Biografía de Nicolas Offenstadt

Nicolas Offenstadt es un historiador y profesor universitario francés, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la historia contemporánea y la historia de las guerras. Nació en París, Francia, y ha dedicado gran parte de su carrera académica a estudiar temas relacionados con las guerras del siglo XX, la memoria histórica y la construcción de identidades colectivas.

Offenstadt ha obtenido su doctorado en historia, y su formación académica incluye estudios en la École normale supérieure (ENS) y otros centros de investigación prestigiosos en Francia. Su trabajo se ha centrado en la historia social y cultural, abordando cómo los eventos históricos son percibidos y recordados por las diferentes comunidades. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido integrar aspectos de la sociología, la antropología y la teoría crítica en sus investigaciones.

Uno de los temas más destacados en la obra de Offenstadt es la memoria de la Primera Guerra Mundial en la sociedad francesa. Ha explorado cómo las narrativas sobre la guerra han evolucionado a lo largo del tiempo y cómo estas influencias afectan a la identidad nacional. A través de su investigación, ha argumentado que la memoria colectiva no es solo un reflejo del pasado, sino que también actúa como un agente en la formación de comunidades en el presente.

  • Contribuciones Académicas: Offenstadt ha publicado numerosos artículos y libros, donde ha presentado sus hallazgos sobre la memoria histórica y el impacto de los conflictos bélicos en la sociedad. Su obra más conocida es "La mémoire des guerres", en la que analiza cómo las guerras han sido recordadas e interpretadas en diferentes contextos.
  • Proyectos Interdisciplinarios: Además de su trabajo como historiador, Offenstadt ha colaborado en proyectos interdisciplinarios que buscan integrar diferentes perspectivas sobre la historia. Esto incluye la participación en exposiciones, conferencias y talleres que buscan involucrar a la comunidad en el diálogo sobre la historia y su relevancia actual.
  • Educación y Formación: Como profesor, Offenstadt ha influido en numerosas generaciones de estudiantes, fomentando el pensamiento crítico y la investigación en campos como la historia contemporánea, la memoria cultural y la identidad. Su forma de enseñanza ha sido reconocida por su enfoque dinámico e inclusivo.

Offenstadt también ha sido un defensor de la divulgación histórica, buscando maneras de hacer que la historia sea accesible y relevante para el público en general. A menudo participa en programas de radio y televisión, así como en charlas públicas, donde comparte sus conocimientos y discute la importancia de recordar el pasado en el contexto del presente.

En los últimos años, su trabajo ha ganado reconocimiento internacional, y ha sido invitado a conferencias y simposios en diversas partes del mundo. Su compromiso con la investigación y la educación continúa inspirando a académicos y estudiantes por igual, y su enfoque en la memoria colectiva sigue siendo un aspecto fundamental de su legado en el campo de la historia.

En resumen, Nicolas Offenstadt no solo ha contribuido al entendimiento académico de la historia contemporánea y la memoria, sino que también ha logrado conectar estas temáticas con la sociedad actual. Su labor resalta la importancia de comprender nuestro pasado para construir un futuro más consciente y reflexivo.

Más libros de la categoría Historia

The Improbable Conquest

Libro The Improbable Conquest

The Improbable Conquest offers translations of a series of little-known letters from the chaotic Spanish conquest of the Río de la Plata region, uncovering a rich and understudied historical resource. These letters were written by a wide variety of individuals, including clergy, military officers, and the region’s first governor, Pedro de Mendoza. There is also an exceptional contribution from Isabel de Guevara, one of the few women involved in the conquest to have recorded her experiences. Writing about the conditions of settlements and expeditions, these individuals vividly expose the...

Tres levantamientos populares

Libro Tres levantamientos populares

Obra acerca de tres movimientos con relativa concordancia cronológica, que movilizaron a gran escala, efectivos similares sobre espacios comparables en diferentes contextos geográficos, étnicos, culturales (religión, cultura, política), pero en una situación común de fronteras agro-extractivas en expansión, las estepas y el Ural, el Alto Perú, el Bajío y el Occidente mexicano.

La expansión de Jilotepec en el siglo XVI

Libro La expansión de Jilotepec en el siglo XVI

Los textos aquí reunidos señalan los elementos que aportó la población otomí de Jilotepec en la creación del sistema colonial y se analizan aspectos de la organización territorial relevantes en su lucha por la sobrevivencia ante la penetración occidental.

Eslabones del mundo andino

Libro Eslabones del mundo andino

El libro que el lector tiene en sus manos recoge una juiciosa investigación que arroja luz sobre los vínculos, antes insospechados, que propiciaron las dinámicas comerciales alrededor de los productos pecuarios entre los territorios del Nuevo Reino de Granada y la Audiencia de Quito. La misma es fruto del doctorado en Historia que realizara el autor en El Colegio de México entre los años 2009 y 2014. Parafraseando a sus jurados, la notable originalidad de planteamientos y resultados que expone y la robusta investigación sobre la que se sustenta, hacen que este trabajo constituya una...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas