Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las razones del bien y del mal

Descripción del libro

Libro Las razones del bien y del mal

In each society, actions are governed by morality, but is our society more permissive and democratic than in the past? Or on the contrary, is it more tyrannical? This is the subject the author discusses, setting out the need to recognize the problems that current morality is causing to us.

Información del libro

Cantidad de páginas 196

Autor:

  • Francesco Alberoni

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

56 Valoraciones Totales


Biografía de Francesco Alberoni

Francesco Alberoni es un destacado sociólogo, periodista y escritor italiano, nacido en Milán el 29 de diciembre de 1931. Su obra abarca un amplio espectro de temas, desde la sociología hasta la psicología social, y se ha consolidado como una figura influyente en el ámbito de las ciencias sociales. Alberoni es conocido por sus investigaciones sobre el amor, el fenómeno de las masas y los movimientos sociales, y ha sido un defensor de una nueva forma de entender las relaciones humanas y su impacto en la sociedad.

Graduado en Sociología en la Universidad de Milán, Alberoni ha dedicado gran parte de su vida académica a explorar los comportamientos humanos, enfocándose en cómo las relaciones interpersonales influyen en la sociedad. Su obra más conocida, "El fenómeno del amor", publicada en 1979, es un análisis profundo de la experiencia amorosa, donde Alberoni describe el amor como un fenómeno social que puede transformar la vida de las personas.

A lo largo de su carrera, Alberoni ha escrito numerosos libros y artículos en los que desarrolla conceptos innovadores sobre la conexión humana. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La mayoría de las veces es una cuestión de amor" y "El movimiento", en los que analiza cómo las emociones y los vínculos afectan el comportamiento social. Sus escritos han sido traducidos a varios idiomas, lo que refleja su relevancia no solo en Italia, sino a nivel mundial.

Alberoni también ha sido un reconocido periodista, contribuyendo con sus reflexiones en diversas publicaciones. Su enfoque crítico y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo han convertido en un referente en el mundo de la sociología. Ha participado en programas de televisión y conferencias, compartiendo su perspectiva sobre la evolución de las relaciones humanas en la sociedad contemporánea.

Una de las contribuciones más significativas de Alberoni es su estudio sobre el fenómeno de las masas. Propuso que los movimientos de masas no son solo una expresión de insatisfacción social, sino que también son impulsados por un deseo de pertenencia y un anhelo de cambio. Este enfoque ha influido en la manera en que se interpretan las dinámicas sociales y políticas, en particular durante períodos de agitación social.

Además de su trabajo académico, Alberoni ha sido un observador agudo de la cultura contemporánea. Su análisis sobre cómo las tecnologías de comunicación han transformado las relaciones interpersonales y la percepción del amor es un tema recurrente en sus ensayos. Alberoni argumenta que, aunque la tecnología puede facilitar el contacto, también puede alienar a las personas y alterar su capacidad para desarrollar vínculos profundos.

Francesco Alberoni es, sin lugar a dudas, un pensador original que ha desafiado las nociones tradicionales sobre el amor y la interacción social. Su obra invita a reflexionar sobre las complejidades de la experiencia humana y nos anima a reconsiderar la forma en que nos relacionamos con los demás en el contexto actual.

En sus años más recientes, Alberoni ha continuado escribiendo y ofreciendo su visión sobre las transformaciones sociales. A través de sus conferencias y publicaciones, sigue inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y profesionales en el área de las ciencias sociales, consolidando su legado como uno de los pensadores más influyentes de nuestra era.

Más libros de la categoría Filosofía

Claros del bosque

Libro Claros del bosque

"Claros del bosque" (1977) es todo un monumento filosófico-poético, uno de los libros fundamentales de la historia reciente del pensamiento. En él, María Zambrano (1904-1991) sumerge al lector en un sentir primigenio, anterior a todo tiempo, al que el temible Cronos no tiene acceso y donde se recobra un paraíso perdido, una visión primordial. Es en este no-lugar al que Zambrano accede para no sentirse desterrada, exiliada; es en él donde todos podemos recuperar una siempre añorada unidad primigenia. La pensadora malagueña propone así una regresión originaria en la que la...

Caminantes

Libro Caminantes

La literatura argentina se jacta con avaricia de su discreción: pareciera cada vez desechar más, abarcar menos. Se trata de mezquindades acordes con los malos tiempos (tal vez no existan buenos), de halagos autoinfligidos por ignorancia, no de medidas extremas tomadas a partir de la navaja de Ockham. En este libro y como no es frecuente, Scott amplía, entre otras cosas, el campo visual de la literatura: muestra cómo los arcos asociativos e imprevisibles y la conceptualización rápida e inteligente despejan los ceños fruncidos de la esterilidad y la sequía encubiertas. Una apertura...

El cerebro de Siddhartha

Libro El cerebro de Siddhartha

Elaborado a partir de sus enseñanzas, El cerebro de Siddhartha muestra cómo la práctica meditativa y budista se anticipó a los hallazgos de la neurociencia moderna. James Kingsland;editor científico de The Guardian; explica, a partir de la historia evolutiva del cerebro y de los desórdenes y neurosis asociados a nuestro mundo tecnológico, por qué la antigua práctica del mindfulness ha sido siempre tan importante y beneficiosa para los seres humanos. Lejos de ser una moda de la nueva era, los principios de la meditación tienen un respaldo científico sólido y se ha demostrado que...

El Hijo de El Mosquito. Una revista estudiantil de l’any 1861

Libro El Hijo de El Mosquito. Una revista estudiantil de l’any 1861

A les pàgines del llibret que teniu a les mans hi trobareu articles, anècdotes, poemes, il·lus­tracions, passatemps..., els continguts diversos d’una revista manuscrita que van crear, fa més de 150 anys, un grup d’estudiants de l’Insti­tut d’Educació Secundària de Barcelona, quan compartia seu amb la Universitat de Barcelona a l’antic convent del Carme. Entre els temes que s’hi tracten, abunden les crítiques als pro­fessors i a l’estat ruïnós de l’edifici, així com les crides a favor de l’enderrocament de les restes de les muralles. Aquest volum inclou la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas