Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Leer y escribir en la escuela

Descripción del libro

Libro Leer y escribir en la escuela

Esta obra, simultaneamente humilde y ambiciosa, profundamente revolucionaria y conciliadora con la tradicion, esta sustentada en la firme conviccion de que es posible hacer de la escuela una institucion que forma usuarios de la cultura escrita, y en convencimiento de que no se podra lograrlo a partir de la traduccion mas o menos mecanica de los descubrimientos en el campo de la linguistica o la psicologia.

Información del libro

Tñitulo Secundario : lo real, lo posible y lo necesario

Cantidad de páginas 193

Autor:

  • Delia Lerner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

21 Valoraciones Totales


Biografía de Delia Lerner

Delia Lerner es una reconocida escritora y pedagoga argentina, destacada por su contribución al campo de la literatura infantil y juvenil. Nacida en Buenos Aires, Lerner ha dedicado su vida a la creación de historias que fomentan la imaginación y el aprendizaje en los más jóvenes. Su enfoque en la literatura como herramienta pedagógica ha influido en muchos educadores y padres a lo largo de su carrera.

Desde muy joven, Lerner mostró un interés por la lectura y la escritura, lo que la llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Su formación académica le permitió desarrollar una sólida base teórica sobre la literatura y la pedagogía. A lo largo de los años, ha publicado numerosos artículos y ensayos que abordan la relación entre la literatura y la educación, así como la importancia de la lectura en el desarrollo infantil.

A lo largo de su carrera, Delia Lerner ha escrito más de 30 libros dirigidos a niños y adolescentes. Sus obras son reconocidas no solo por su calidad literaria, sino también por su capacidad de abordar temas complejos de manera accesible para los jóvenes lectores. Entre sus títulos más destacados se encuentran “Miseria y grandeza de la literatura infantil”, en el que reflexiona sobre el papel de la literatura en la formación de valores y la identidad de los niños.

  • Literatura y Educación: Lerner es una ferviente defensora de la idea de que la literatura puede ser una poderosa herramienta educativa. A través de sus obras y conferencias, ha promovido la lectura crítica y la apreciación literaria como componentes esenciales en el desarrollo cognitivo de los niños.
  • Influencia en la literatura infantil: Su trabajo ha sido fundamental para la reflexión sobre la literatura infantil en América Latina, contribuyendo a crear un corpus literario que dialogue con las realidades y culturas de la región.

Además de su labor como escritora, Delia Lerner ha sido una incansable conferencista y formadora de docentes en diversas instituciones educativas. Ha compartido su experiencia y conocimientos en seminarios y talleres, tanto en Argentina como en otros países, promoviendo la importancia de la literatura y la lectura en el aula.

La obra de Lerner también se ha visto reconocida con varios premios y distinciones, reflejando su impacto en el ámbito literario y educativo. Su legado perdura no solo a través de sus libros, sino también en la formación de nuevas generaciones de lectores y educadores que continúan explorando el fascinante mundo de la literatura.

En un contexto donde la tecnología y los medios digitales dominan el tiempo de ocio de los jóvenes, Lerner ha resaltado la importancia de la literatura como una forma de conexión emocional y de reflexión crítica. En sus escritos, invita a los educadores y padres a fomentar el amor por los libros y el hábito de la lectura, entendiendo que estos son elementos clave para el desarrollo integral de los niños.

A medida que avanza en su carrera, Delia Lerner sigue comprometida con su misión de inspirar a los jóvenes a través de la literatura, y su trabajo continúa resonando profundamente en el ámbito educativo y literario. Su pasión por la escritura y la enseñanza sigue siendo un faro para todos aquellos que creen en el poder transformador de las palabras.

Más libros de la categoría Arte

La cultura en la palabra

Libro La cultura en la palabra

La presente tesis tiene como tema fundamental el periodismo cultural y busca entre sus objetivos descubrir las características y el tratamiento periodístico que este tiene, mediante el estudio de los suplementos culturales: Tragaluz, El Malpensante y El Juguete Rabioso. Además, la tesis plantea un análisis de la profundidad del trabajo periodístico desde dos ópticas, la profundidad periodística relacionada con niveles de profundidad que los diferentes formatos presentan, y la profundidad semiótica en base al análisis de los textos para definir contenidos de connotación y...

SPA-VERDAD DE LO INVISIBLE VIV

Libro SPA-VERDAD DE LO INVISIBLE VIV

Escribir sobre dirección de arte se torna difícil, pero de alguna forma este libro es el recuento de una vida dedicada a la escenografía y a esta profesión. Lacosta muestra la verdad de todo lo que se esconde detrás de los diseños, de la complejidad de una obra, e inicia el recorrido con la definición de la escenografía y sus particularidades. Ilustra con obras emblemáticas en las que ha sido creador y, al mismo tiempo, valora la de otros colegas y especialistas en cada una de las particularidades que integran la dirección de arte, término polémico, que define y defiende un...

De la idea al producto

Libro De la idea al producto

Expone ejemplos y prácticas de todo el mundo a partir de las soluciones halladas por diseñadores, artistas e investigadores reconocidos internacionalmente. Explora a partir de diferentes experiencias, contextos y referencias cómo y la práctica de otras disciplinas identifican ideas para crear productos apropiados tanto para un particular, un público objetivo, como para una cultura.

La escultura matemática y su clasificación

Libro La escultura matemática y su clasificación

Tras abordar las relaciones entre matemáticas y arte, los autores presentan una taxonomía adecuada a la escultura que ellos definen como "escultura matemática" -aquélla cuya relación con las matemáticas es trascendental para su realización- analizando cada uno de los grupos : escultura geométrica, escultura con conceptos de cálculo, con conceptos de álgebra, topológica y con conceptos matemáticos varios.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas