Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los conflictos sociales en el Reino de Castilla en los siglos XIV y XV

Descripción del libro

Libro Los conflictos sociales en el Reino de Castilla en los siglos XIV y XV

Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos sociales ha impulsado el desarrollo dé una disciplina -la historia social- ritualmente invocada, a partir de 1930, como parte de la «historia económica y social». Esta rama histórica se ha convertido en campo privilegiado de convergencia de la antropología, la sociología y la historia. Su metodología ofrece la variedad y amplitud propias de una disciplina en rápida gestación, nutrida por polémicas fructíferas. El trabajo de J. Valdeón Baruque aborda la problemática general de los conflictos sociales que se desarrollaron en los territorios de la corona de Castilla durante los siglos XIV y XV. La contradicción básica de aquel tipo de sociedad, que se planteaba entre la clase señorial y los campesinos, se agudizó desde finales del siglo XIII. Las dificultades para reproducir las relaciones sociales existentes, a lo que contribuyó en gran medida la crisis demográfica y económica del siglo XIV,incitaron a la clase señorial a buscar por todos los medios "el mantenimiento de su posición privilegiada. Pero su agresividad dio lugar a una réplica adecuada de las masas populares. La utilización de las Hermandades en un sentido antinobiliario (valga como ejemplo lo sucedido en Galicia en tiempos de Enrique IV) y los movimientos antiseñoriales de diversa índole que estallaron desde mediados del siglo XIV, testimonian elocuentemente la capacidad popular de resistencia qUe, no obstante, no pudo impedir el fortalecimiento indiscutible de la nobleza en la Castilla del siglo XV. Paralelamente las tensiones sociales derivaron en una actitud intolerante de las masas populares cristianas contra judíos y conversos. Aunque revestido de enfrentamiento ideológico, el antisemitismo encubría una conflictividad social manifiesta.

Información del libro

Cantidad de páginas 219

Autor:

  • Julio Valdeón Baruque

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

73 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Valdeón Baruque

Julio Valdeón Baruque es un destacado historiador y académico español, conocido por su profundo conocimiento sobre la historia contemporánea de España y su enfoque crítico hacia los acontecimientos sociopolíticos del siglo XX. Nacido en 1948 en la ciudad de León, Valdeón ha dedicado su vida a la investigación histórica, la enseñanza y la divulgación del conocimiento.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas universidades y centros de investigación, convirtiéndose en una referencia en el periodo de la Guerra Civil Española y la dictadura franquista. Su formación académica comenzó en la Universidad de Salamanca, donde obtuvo su licenciatura en Historia. Más tarde, se graduó con un doctorado en Historia Contemporánea, lo que le permitió profundizar en sus áreas de interés, especialmente en el análisis de los movimientos sociales y políticos de su tiempo.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es su compromiso con la verdad histórica. Valdeón ha abordado temas delicados y complejos, como la memoria histórica de la Guerra Civil y la lucha contra la dictadura franquista. A través de un enfoque meticuloso y exhaustivo, ha desentrañado las narrativas oficiales y ha dado voz a aquellos que fueron silenciados por el régimen. Esta labor ha sido fundamental para la reconciliación y para el entendimiento de un pasado que aún resuena en la sociedad española actual.

Además de su labor como investigador, Valdeón ha sido un prolífico autor, habiendo publicado numerosos libros y artículos en revistas académicas. Entre sus obras más destacadas se encuentran Los años del miedo: de la guerra civil a la dictadura y La memoria histórica: una asignatura pendiente, donde examina el impacto de la guerra y el franquismo en la España contemporánea. Estos textos no solo son fundamentales para estudiantes y académicos, sino también para cualquier persona interesada en comprender las complejidades de la historia española reciente.

Valdeón también ha participado en diversas conferencias y seminarios, tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido su conocimiento y ha promovido el debate sobre la historia contemporánea. Su enfoque analítico y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo han convertido en un orador muy solicitado.

Su dedicación al ámbito académico le ha valido múltiples reconocimientos, incluyendo premios por su labor investigadora y su contribución al estudio de la historia en España. Además, ha sido miembro de varias asociaciones de historiadores y ha colaborado con instituciones que promueven la investigación en ciencias sociales.

En los últimos años, Valdeón ha continuado su labor como profesor universitario, orientando a nuevas generaciones de historiadores. Su pasión por la enseñanza se manifiesta en su deseo de inspirar a sus alumnos a explorar y cuestionar la historia de manera crítica y profunda.

En resumen, Julio Valdeón Baruque es una figura clave en el estudio de la historia contemporánea de España. Su trabajo ha iluminado aspectos oscuros de la historia española y ha contribuido a una mejor comprensión de su impacto en la sociedad actual. A través de su dedicación y rigor académico, Valdeón ha dejado una huella indeleble en el campo de la historia y sigue siendo una voz relevante en el debate sobre la memoria histórica y la identidad nacional en España.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Momias

Libro Momias

"Las momias –nos dice José Miguel Parra Ortiz- son mucho más de lo que a simple vista parece. Gracias a ellas podemos profundizar nuestro conocimiento de la civilización faraónica y de las personas que la crearon y vivieron". No se trata tan sólo de las de los faraones: hay millones de momias –tantas que en la Edad Media se exportaron a Europa por centenares de miles para emplearlas en medicina y en el siglo XIX se las usó como combustible en los ferrocarriles-, de modo que a través de ellas nos es posible conocer, no sólo las creencias y los mitos de los egipcios, sino sus...

RITUALIDAD Y COSMOVISIÓN EN LA FIESTA PATRONAL DEL SEÑOR SANTIAGO EN JUXTLAHUACA (MIXTECA BAJA)

Libro RITUALIDAD Y COSMOVISIÓN EN LA FIESTA PATRONAL DEL SEÑOR SANTIAGO EN JUXTLAHUACA (MIXTECA BAJA)

En esta obra se pretende descubrir como se entrelazaron los símbolos religiosos cristianos y “paganos” en la fiesta patronal del Señor Santiago en Juxtlahuaca durante el Periodo Virreinal. Y como esto dio lugar a un significado simbólico diferente, en la percepción indígena de los santos cristianos a los que les ofrecían sangre de guajolotes u otros animales. Esta tradición se conserva y reproduce anualmente. Interpretamos la mentalidad religiosa y bélica de los indígenas ñuu dzavui del Virreinato, analizando la parafernalia de la celebración y especialmente los diálogos de la ...

Atlas De Las Mujeres En El Desarrollo Del Mundo/ Atlas of Women in the World Development

Libro Atlas De Las Mujeres En El Desarrollo Del Mundo/ Atlas of Women in the World Development

El atlas refleja mediante cartografía temática la situación de las mujeres en todos los ámbitos posibles, desde las esferas erróneamente consideradas "privadas" (hogar y e hijos/as, maternidad, matrimonio, salud, utilización del tiempo, violencia), pasando por aquellas que abren las puertas del desarrollo personal como la educación, hasta aquellas cuestiones denominadas "públicas" como trabajo, renta y acceso al poder. La obra concluye haciendo una reflexión sobre la situación actual y los logros conseguidos: mujeres en el poder, compromisos políticos de los países para eliminar...

Población y envejecimiento

Libro Población y envejecimiento

Este libro es el resultado de estos esfuerzos, destacando que es producto de la acumulación y confluencia de varias experiencias que en su conjunto presentan una reflexión teórica y técnica metodológica sobre el pasado, presente y futuro de la investigación demográfica del envejecimiento con énfasis en el caso de México. Los argumentos centrales se desarrollan en cuatro grandes secciones: i) La investigación sobre envejecimiento, ayer y hoy; ii) El cuidado frente a los desafíos de la salud; iii) Características socioecónomicas de los hogares con personas mayores; y iv) Temas...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas