Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los créditos con privilegios generales

Descripción del libro

Libro Los créditos con privilegios generales

La presente monografía tiene como objetivo delimitar cada uno de los supuestos que el artículo 91 de la Ley Concursal recoge como privilegios generales. En el examen se pretende conjugar el régimen jurídico específico del concurso, con el significado que cada crédito privilegiado tiene en su disciplina, es decir, nos adentramos en una materia en la que a la dificultad del Derecho concursal, se le añade la propia de los diferentes casos que el precepto prevé. La complejidad se implementa por la circunstancia de que a pesar de los intentos del legislador de reducir este tipo de privilegios, intención declarada en la Exposición de Motivos de la Ley Concursal, es el propio legislador el que en normas posteriores ha creado dudas acerca de su intención, igualmente declarada en la misma Ley, esto es, la de excluir del procedimiento concursal cualquier otro privilegio que no se halle entre los expresamente previstos en la Ley. La interpretación de estas otras disposiciones y el intento de adecuarlas al sentido y espíritu de la Ley Concursal, es otro de los intentos de este estudio. Al lector le resultará de especial ayuda, dado que en él se alude a las diferentes opciones interpretativas, acompañada de numerosa doctrina jurisprudencial relativa a una u otras teorías acerca del ámbito objetivo de los créditos a los que la Ley reconoce el privilegio. Esta visión se completa con el régimen que el Proyecto de Ley sobre Ejecuciones singulares establece para este tipo de privilegios. Las autoras de la presente monografía son profesoras Titulares de Derecho Civil del Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia. La Profesora Carmen L. García Pérez, ha trabajado en ámbitos diversos del Derecho Privado, si bien destaca su inclinación por temas fronterizos con otras disciplinas jurídicas. Entre los trabajos publicados, podemos citar las monografías El arbitraje Testamentario, Titulares de los Derechos de la Personalidad. Legitimación para defenderlos y La promesa de dar garantía. Garantías exigibles al promotor de urbanizaciones privadas. Por su parte, la Profesora Ascensión Leciñena Ibarra ha trabajado sobre sociedades profesionales, destacando la monografía sobre la Sociedad de medios. Asimismo, ha publicado el trabajo sobre La influencia del planeamiento urbanístico en el régimen de luces y vistas. Entre las publicaciones de la Profesora María Luisa Mestre Rodríguez, destacar su trabajo sobre La interpretación testamentaria. Indice: I. INTRODUCCIÓN. Carmen L. García Pérez 1. Nociones previas y breve referencia a los antecedentes de la actual regulación 2. Regulación actual II. EL SUPUESTO DEL ARTÍCULO 91.1o DE LA LEY CONCURSAL. Ascensión Leiñena Ibarra 1. Acreedores con privilegio general del artículo 91.1o lc. 1.1. Asalariado sin relación de dependencia con el concursado 1.2. Trabajador persona especialmente relacionada con el deudor 1.3. Causahabientes de los titulares de los créditos salariales 1.4. Titulares no asalariados de créditos salariales 2. Ámbito objetivo del privilegio del artículo 91.1o LC 2.1. Notas generales de los créditos privilegiados ex artículo 91.1o 2.2. Créditos con privilegio general ex artículo 91.1o A) Salarios B) Indemnizaciones derivadas de la extinción de los contratos C) Indemnizaciones derivadas de accidentes de trabajo y enfermedad profesional D) Recargos sobre prestaciones en materia de salud laboral III. LOS PRIVILEGIOS TRIBUTARIOS Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Carmen L. García Pérez 1. Los Créditos Tributarios del artículo 91. 2o LC 1.1. Las Retenciones Tributarias 2. Créditos de la Seguridad Social recogidos en el párrafo 2o del artículo 91 LC 2.1. Los Créditos por Retenciones («Descuentos») de la Seguridad Social IV. EL PRIVILEGIO DEL NÚMERO 3o DEL ARTÍCULO 91 LC. María Luisa Mestre Rodríguez 1. Los créditos por trabajo personal no dependiente 1.1. Trabajadores autónomos 1.2. Autónomos...

Información del libro

Tñitulo Secundario : Supuestos y régimen jurídico

Cantidad de páginas 174

Autor:

  • María Luisa Mestre Rodríguez
  • Carmen L. García Pérez
  • Ascensión Leciñena Ibarra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

59 Valoraciones Totales


Biografía de María Luisa Mestre Rodríguez

María Luisa Mestre Rodríguez es una destacada escritora y poeta española, nacida en 1944 en Barcelona. Su vasta trayectoria literaria la ha convertido en una figura esencial en la literatura contemporánea en español. La obra de Mestre Rodríguez es conocida por su profundo análisis de la condición humana, así como por su estilo evocador y poético.

Desde joven, Maria Luisa mostró un interés particular por la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. A lo largo de su carrera, ha escrito múltiples libros que abarcan desde la poesía hasta la narrativa, tocando temas que van desde la identidad hasta la memoria y el amor.

Una de sus obras más reconocidas es “Cuerpos en el agua”, donde explora las relaciones humanas a través de un enfoque metafórico. Esta colección de poemas refleja tanto su profunda sensibilidad como su capacidad para expresar lo inefable a través de palabras. En su trabajo, la naturaleza también juega un papel crucial, ya que utiliza descripciones vívidas para conectar a los lectores con el entorno y sus emociones.

A lo largo de su carrera, Mestre Rodríguez ha recibido diversos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su poesía ha sido antologada en numerosas ocasiones, y ha participado en festivales literarios y encuentros de escritores, donde ha compartido su experiencia y pasión por la escritura con nuevas generaciones de autores.

  • Trayectoria Literaria: A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros y participado en diversas antologías.
  • Temáticas Principales: Amor, identidad, memoria, y la relación del ser humano con la naturaleza.
  • Estilo: Poético, evocador y lleno de metáforas.

Además de su labor como escritora, María Luisa ha ejercido la docencia, impartiendo talleres de poesía y narrativa. Su compromiso con la educación literaria ha influido notablemente en muchos jóvenes escritores, quienes la consideran una mentora fundamental. La enseñanza, para ella, es una extensión de su pasión por la literatura y una forma de retribuir a la comunidad literaria.

María Luisa Mestre Rodríguez continúa escribiendo y participando en eventos literarios, y su legado sigue vivo en el mundo literario hispanohablante. Sus obras son leídas y estudiadas por su originalidad y profundidad, convirtiéndola en una figura influyente en la poesía contemporánea en español.

En conclusión, María Luisa Mestre Rodríguez es más que una escritora; es una buscadora de la verdad a través de la palabra. Su trabajo invita a la reflexión y al descubrimiento personal, y su compromiso con la literatura la ha posicionado como una voz esencial en la narrativa y la poesía del siglo XXI.

Más libros de la categoría Derecho

Antisociales y psicópatas

Libro Antisociales y psicópatas

Este libro pretende poner de manifiesto dos conductas psicopáticas muy diferentes, las individuales y antisociales del gamberro, el inmoral o violento, y el de los grupos de presión económica política o gubernamental. En él se puede desprender dos tipos de psicópatas diferenciados, los que hablan del psicópata tradicional, tratado por la doctrina, y los Nuevos Psicópatas, que son básicamente la mayoría de las grandes empresas y multinacionales que, con su política corrupta y psicopática dañan al conjunto de los ciudadanos. En esta obra se pretende dar a conocer al lector cual es...

La jurisprudencia interamericana en los casos contra Colombia

Libro La jurisprudencia interamericana en los casos contra Colombia

"La belleza de una orquídea negra". Esta frase puede explicar la paradoja de nuestra nación. Un país humana, geográfica y ambientalmente hermoso, que no pierde su belleza a pesar de las oscuridades que afronta; que se erige, a pesar de sí mismo, gracias a sí mismo. Con esta imagen queremos significar la historia del país y las posibilidades que se narran en la jurisprudencia interamericana. Es así como el libro Jurisprudencia interamericana en los casos contra Colombia hace un análisis transversal a la historia contenciosa que ha tenido el país ante el juez interamericano. Para...

Consecuencias sucesorias del nuevo matrimonio del viudo

Libro Consecuencias sucesorias del nuevo matrimonio del viudo

La contracción de un nuevo matrimonio por el viudo es una circunstancia que puede desencadenar consecuencias de variada índole en su situación dominical y en la posición sucesoria de los hijos habidos del matrimonio anterior. Ese hecho -la reiteración de nupcias del viudo- recibe un tratamiento diverso en los ordenamientos civiles españoles, dotándole de efectos dispares según los principios sucesorios sobre los que se estructuran cada uno de ellos. En el presente libro se efectúa un análisis de la reserva ordinaria o por binupcialidad como limitación dispositiva impuesta al viudo...

El régimen especial de Seguridad Social de los trabajadores del mar

Libro El régimen especial de Seguridad Social de los trabajadores del mar

Este nuevo volumen de los Cuadernos de Aranzadi Social aborda el análisis del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, incorporando tanto las últimas novedades normativas relativas a su campo de aplicación, como las no menos importantes modificaciones operadas sobre el alcance de la acción protectora dispensada tanto a los trabajadores por cuenta propia como a los trabajadores por cuenta ajena, en este último caso reformas que afectan con caracter general a todo el sistema, fundamentalmente por la reforma operada sobre las prestaciones familiares. El trabajo...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas