Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los límites apropiados de la responsabilidad penal individual bajo la doctrina de la empresa criminal común

Descripción del libro

Libro Los límites apropiados de la responsabilidad penal individual bajo la doctrina de la empresa criminal común

Aunque La doctrina de La empresa criminal común ha sido abiertamente defendida por la jurisprudencia penal internacional, no ha quedado totalmente exenta de críticas. En particular, es controvertida la "tercera categoría" de la empresa criminal común, consistente en La atribución de responsabilidad con base en la previsibilidad y La asunción voluntaria del riesgo de que se cometa un delito ajeno al plan o empresa común. Antonio Cassese considera que, aunque la mayoría de críticas no son acertadas, al menos dos son pertinentes: (i) que La Sala de Apelaciones del Tribunal Penal Internacional para La ex Yugoslavia en Tadié (1999) erró al emplear indiscriminadamente terminología típica tanto de la tradición del civillaw como del common law, y (ií) que el estándar de previsibilidad, algo ambiguo como elemento de la culpabilidad y causación en el derecho penal, requiere cierta precisión. En términos generales, el concepto de empresa criminal común debe restringirse. Por ejemplo, en Kvoéka, la Sala de Primera Instancia del Tribunal Penal Internacional para La ex Yugoslavia acertó al indicar que La contribución de un individuo a un plan criminal común debe ser "sustancial" (sin embargo, la Sala de Apelaciones discrepó en cierta medida). Asimismo, respecto a la tercera categoría de empresa criminal común, Cassese, tras sentar las bases sociales y jurídicas del criterio de previsibilidad y los motivos subyacentes a su aceptación en derecho penal internacional, sugiere distintas vías para restringirla. Una de ellas podría consistir.

Información del libro

Cantidad de páginas 48

Autor:

  • Antonio Cassese

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

25 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Derecho y desarrollo

Libro Derecho y desarrollo

¿Por qué algunas sociedades logran mayor desarrollo que otras? ¿Hasta qué punto ayuda a promoverlo, en ciertos países, el correcto funcionamiento de la justicia y las instituciones? E incluso, ¿a qué llamamos desarrollo? ¿Es lo mismo que el crecimiento, o involucra también la discusión acerca de qué constituye una buena vida? En esta obra, verdadero manual del campo de estudios sobre "derecho y desarrollo", Michael J. Trebilcock y Mariana Mota Prado ofrecen una visión panorámica de las propuestas y la agenda de un enfoque novedoso y en constante expansión. En ese sentido,...

Ius Variandi, ejercicio y limites en los sectores público y privado

Libro Ius Variandi, ejercicio y limites en los sectores público y privado

El empleador como creador de fuentes de empleo tiene un margen amplio de decisión sobre la forma como puede organizar las actividades de los trabajadores que contrata, para lo cual cuenta con el poder de subordinación y, derivado de ello, con el ius variandi, que es la facultad para variar unilateralmente algunos aspectos del contrato de trabajo, de manera objetiva y con miras a cumplir ciertos fines de la organización. En la medida que esa facultad del ius variandi no está regulada en la ley, y su desarrollo como figura jurídica ha estado en la jurisprudencia, es importante conocer lo...

Identificación y justificación del Derecho

Libro Identificación y justificación del Derecho

Este libro supone una notable contribución a la reflexión clara, ordenada y coherente acerca de algunos de los problemas más relevantes de la filosofía del derecho. La primera parte gira en torno a los problemas de identificación del derecho, concretados en las siguientes preguntas: ¿Cuándo existe el derecho en una determinada sociedad? ¿Está el derecho relacionado con la moral? ¿Está el derecho determinado? La segunda parte versa acerca de los problemas de justificación tanto de la obediencia al derecho como de la imposición de penas y la imposición jurídica de la moral. El...

Las fronteras del contrato de trabajo en la jurisprudencia

Libro Las fronteras del contrato de trabajo en la jurisprudencia

La determinación legal de cuándo estamos ante un contrato de trabajo permanece inalterada desde la redacción primigenia del Estatuto de los Trabajadores, hace ya más de cuarenta años. Sin embargo, las divergencias sobre cuándo existe son constantes. Más allá del interés por huir de la norma laboral o del opuesto, la constante aparición de nuevas actividades y de nuevos modos de trabajar o de organizar ese trabajo, todo ello impulsado por las posibilidades que la tecnología permite y las exigencias de una economía y de una sociedad cambiantes, obligan a los tribunales a un constan...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas