Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los mapas de la memoria (The Maps of Memory)

Descripción del libro

Libro Los mapas de la memoria (The Maps of Memory)

In this “captivating and exquisite” (Kirkus Reviews, starred review) sequel to the Pura Belpré Award–winning I Lived on Butterfly Hill, thirteen-year-old Celeste Marconi returns home to Chile and after the dictator is removed, and makes it her mission to rebuild her community and find those who are still missing. During Celeste Marconi’s time in Maine, thoughts of the brightly colored cafes and salty air of Valparaíso, Chile, carried her through difficult, homesick days. Now, she’s finally returned home to find the horrible years of the dictatorship has left its mark on her once beautiful and vibrant community. Determined to help her beloved Butterfly Hill, she encourages and joins her neighbors in fighting to regain what they’ve lost. But more than anything, Celeste wishes she could find her best friend, Lucilla, who was one of thousands of people who “disappeared” during the dictatorship, who hasn’t been heard from in over a year. She joins protests for information, but the trail seems cold—until she receives a letter that changes everything. This sets Celeste off on her biggest adventure yet, where she’ll uncover more heartbreaking truths of what her country has endured. But every small victory makes a difference, and even if Butterfly Hill can never be what it was, moving forward and healing can make it something even better.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Regreso al cerro Mariposa

Cantidad de páginas 400

Autor:

  • Marjorie Agosín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

80 Valoraciones Totales


Biografía de Marjorie Agosín

Marjorie Agosín es una escritora, poeta y académica chilena nacida en 1955 en Los Ángeles, Chile. Su obra abarca diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, la ficción y el ensayo, y está profundamente influenciada por sus experiencias personales y su contexto histórico. Agosín es reconocida no solo por su contribución a la literatura, sino también por su activismo en derechos humanos y su compromiso con la memoria histórica.

Hija de una familia de inmigrantes judíos, Agosín creció en un ambiente donde la cultura y la historia familiar eran fundamentales. Su educación inicial se llevó a cabo en Chile, donde desarrolló un amor por la literatura y una sensibilidad hacia la injusticia social. En 1973, tras el golpe de estado en Chile que derrocó al presidente Salvador Allende, la situación política se tornó peligrosa, lo que llevó a su familia a exiliarse en Estados Unidos.

En Estados Unidos, Agosín continuó sus estudios, obteniendo un grado en literatura española en la Universidad de California, y más tarde un máster en la Universidad de Harvard. Su experiencia como exiliada influyó profundamente en su escritura, donde exploró temas como la identidad, la memoria y la resistencia. A través de sus textos, Agosín busca dar voz a aquellos que han sido silenciados por la opresión política y la violencia.

Una de las obras más destacadas de Agosín es La memoria de las cosas, una colección de relatos que se centra en el exilio y el dolor de la pérdida. Su poesía, rica en imágenes y simbolismo, también ha sido aclamada internacionalmente. En su poemario Las mujeres de la memoria, Agosín rinde homenaje a las mujeres que han luchado por la justicia y la libertad, destacando su papel fundamental en la historia de América Latina.

A lo largo de su carrera, Marjorie Agosín ha obtenido diversos premios y reconocimientos, incluyendo el prestigioso Premio de Literatura otorgado por la Universidad de California y el Premio Gabriela Mistral. Su labor no se limita a la creación literaria; también ha trabajado como profesora y conferencista, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de escritores y activistas.

Además de su labor literaria, Agosín es una activa defensora de los derechos humanos y ha colaborado con diversas organizaciones en su empeño por mantener viva la memoria de las víctimas de la dictadura chilena. Su compromiso con la justicia social se refleja en su trabajo como activista, donde busca promover la conciencia sobre las violaciones a los derechos humanos y la importancia de preservar la memoria histórica.

Marjorie Agosín ha escrito numerosos libros que incluyen La senda de la memoria, El espíritu de la memoria y El largo camino de regreso, entre otros. Su estilo, que combina la narrativa íntima con la reflexión social, ha ganado admiradores en todo el mundo. A través de su obra, Agosín invita a los lectores a explorar no solo la historia de Chile, sino también las luchas universales por la dignidad y los derechos humanos.

Hoy, Marjorie Agosín continúa escribiendo y ofreciendo su perspectiva sobre el exilio, la identidad y el poder de la narrativa. Su legado literario y su activismo son un testimonio de la resistencia humana en tiempos de adversidad, y su voz sigue resonando en la conversación contemporánea sobre la memoria y la justicia.

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Almas nocturnas

Libro Almas nocturnas

¿Cómo despertar si no sabés que estás dormido? Un accidente del que no hay vuelta atrás, un lugar del que no podés escapar… Es de noche y tenés un accidente en una ruta desolada. Tus dos mejores amigas desaparecen. Estás sola, sin poder comunicarte con nadie. Y entonces, cosas que no podés explicar comienzan a suceder… Das vueltas en círculos, es imposible escapar de ahí. El tiempo siempre vuelve atrás a la misma hora. Encontrás una nota con números que no podés descifrar. Y comenzás a dudar si todo es sueño o realidad. Pero más aterrador aún es el chico que te persigue ...

La importancia de llamarse Sweetie

Libro La importancia de llamarse Sweetie

Ashish Patel no sabía que el amor podía ser tan... complicado. Después de que su novia lo deja por otro chico, su chispa desaparece. Lo peor es que sus padres están tan seguros de que pueden encontrarle a la pareja ideal que son irritantes, así que los desafía para que le organicen una cita; si no funciona, dejarán de insistir y le permitirán salir con quien él decida. Los Patel negocian con Ashish para que, bajo contrato, salga con una chica de ascendencia india. Según la lista del Protocolo de convenio, tendrán citas «divertidas», como asistir al templo hindú y visitar a su...

Sanotes, sanitos

Libro Sanotes, sanitos

La nutricionista Blanca García-Orea Haro, autora del éxito Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes, nos presenta su primer cuento infantil, una herramienta indispensable para trabajar hábitos alimentarios saludables desde bien pequeños. ¿Qué debo hacer para que mis bichitos estén sanotes, sanitos? A Valentina le duele mucho la tripa. Para ayudarla a descubrir por qué, su madre le cuenta que en su cuerpo hay bichitos buenos y malos, y que cuando come dulces o fritos, los malos montan un festín dentro de su barriga. Así, Valentina, junto a sus nuevos amigos los bichitos, se...

Ratón-que-vuela

Libro Ratón-que-vuela

Un día, Murciel Lago hace algo insólito: salir durante el día. En su aventura se encuentra un grupo de animales que se pone a discutir sobre si Murciel es roedor o pájaro. Entre todo el alboroto, los animales se darán cuenta de la importancia de respetar a todos, por muy diferentes que sean. Una divertida historia en la que los lectores aprenderán una gran lección sobre la diversidad y la tolerancia.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas