Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los ojos de la Historia

Descripción del libro

Libro Los ojos de la Historia

Abordaje al tema de la imagen y su construcción histórica e identitaria, el cual es de gran relevancia en las discusiones filosóficas. Los autores son de gran reconocimiento siendo una referencia en el ámbito filosófico mexicano e internacional.

Información del libro

Cantidad de páginas 106

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

96 Valoraciones Totales


Biografía de Georges Didi-huberman

Georges Didi-Huberman es un filósofo, historiador del arte y académico francés, nacido el 13 de febrero de 1953 en Saint-Étienne, Francia. Su trabajo se centra en la intersección entre la imagen, la memoria y la historia, explorando cómo las representaciones visuales pueden ser entendidas y analizadas en el contexto de las experiencias humanas y los eventos históricos.

Estudió en la École Normale Supérieure de Saint-Cloud y se doctoró en la Université Paris 8. Desde la década de 1980, Didi-Huberman ha sido una figura prominente en el campo de la teoría del arte y ha contribuido significativamente a la crítica cultural y la filosofía contemporánea. Su enfoque interdisciplinario combina elementos de la filosofía, la estética y la historia del arte, lo que le permite abordar temas complejos desde múltiples ángulos.

A lo largo de su carrera, Didi-Huberman ha escrito numerosos libros y ensayos que han sido influyentes en el campo de los estudios visuales. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • "La imagen inseparable" (1994), donde explora la relación entre la imagen y la historia, cuestionando la noción de que las imágenes son meras representaciones del mundo.
  • "Cuando las imágenes toman posición" (2008), un análisis de cómo las imágenes pueden ser agentes activos en la construcción de la memoria y la identidad.
  • "Échos de la photographie" (2006), en el que reflexiona sobre la influencia de la fotografía en la percepción visual y la memoria colectiva.

El pensamiento de Didi-Huberman es a menudo descrito como provocador, ya que desafía las narrativas convencionales y alienta a los lectores y espectadores a reconsiderar lo que las imágenes representan y cómo influyen en nuestro entendimiento del pasado. Su capacidad para interrogar las imágenes de manera crítica está influenciada por su interés en la teoría de la imagen y su contexto histórico, lo que le ha valido un lugar destacado en el canon de la crítica contemporánea.

Además de su trabajo académico, Didi-Huberman ha participado en exposiciones de arte y ha colaborado con diversos museos y galerías, contribuyendo a la curaduría de exposiciones que abordan temas relacionados con la memoria y la visualidad. Su enfoque abarca desde la investigación teórica hasta la práctica curatorial, lo que le permite poner en práctica sus ideas sobre la imagen y su significado en la cultura contemporánea.

A través de sus conferencias y publicaciones, Didi-Huberman ha influido en una nueva generación de pensadores y artistas que buscan entender el papel de la imagen en la construcción de la memoria histórica y la identidad personal. Su obra invita a la reflexión sobre cómo las imágenes nos afectan a nivel emocional y cognitivo, y cómo pueden ser utilizadas como herramientas de resistencia en tiempos de crisis cultural y social.

En resumen, Georges Didi-Huberman es una figura clave en la teoría del arte y la filosofía de las imágenes, cuyas ideas continúan resonando en el ámbito académico y más allá. Su enfoque crítico y poético hacia la imagen no solo ilumina nuestra comprensión del pasado, sino que también invita a un examen más profundo de nuestras propias experiencias visuales en el presente.

Otros libros de Georges Didi-huberman

El Bailaor de Soledades

Libro El Bailaor de Soledades

Se trata en este libro de mirar y de describir filosóficamente a un gran bailaor, Israel Galván; también de reconocer en su arte contemporáneo un arte de "nacimiento de la tragedia"; de escuchar su ritmo y de reconocer en sus palabras –por lo menos en tres de ellas: la jondura, el rematar y el templar– grandes conceptos estéticos que la estética occidental ignora todavía. Didi-Huberman parte de las soledades del barroco y las soleares del flamenco para concluir en que Israel Galván, cuando baila, nos “ofrece sus propias soledades, como otras tantas paradojas”, de tal forma que ...

Más libros de la categoría Filosofía

Ética de la compasión

Libro Ética de la compasión

La ética es la respuesta a una interpelación que pone en cuestión el orden moral. Lo que nos convierte en humanos no es la obediencia a un código universal y absoluto sino el reconocimiento de la radical vulnerabilidad de nuestra condición y el hecho de no poder eludir la demanda del dolor del otro. No hay ética porque sepamos qué es el «bien», sino porque hemos vivido y hemos sido testigos de la experiencia del mal. No hay ética porque uno cumpla con su «deber», sino porque nuestra respuesta ha sido adecuada al sufrimiento. No hay ética porque seamos «dignos», porque tengamos...

Convivio

Libro Convivio

Escrito durante su exilio, entre 1304 y 1307, Dante Alighieri aborda la escritura de esta ambiciosa obra, en la que declaraba haber superado su etapa juvenil, por haber encontrado el amor por la Filosofía, narrando su formación filosófica, sapiencial y metalingüística. El objetivo del tratado consiste en brindar un “banquete de sabiduría” a todos los que desconocían el latín, que a finales del siglo XII era la lengua de transmisión del conocimiento y del debate científico, sobre todo en lo relativo a la política, la filosofía y la poesía.

Filosofia Contemporanea Para Un Pueblo Latinoamericano

Libro Filosofia Contemporanea Para Un Pueblo Latinoamericano

Son tantas las escuelas o corrientes filosóficas y tan complicadas para entender, que he decidido generar una nueva corriente filosófica dirigida a nuestro pueblo latinoamericano actual, fácil de entender, para todo público y que hemos denominado "IDEALISMO ANDINO". Con ello estamos dando respuestas acerca del origen del mundo, el origen del hombre y su destino después de la muerte, la misión del hombre en la tierra, quien es Satanás y los espíritus superiores. Digamos, además, que esta palabra "filosofía" fue inventada por Pitágoras (Filosofía= amor + sabiduría), entonces le...

Diálogos de la vejez

Libro Diálogos de la vejez

For lovers of timeless classics, this series of beautifully packaged and affordably priced editions of world literature encompasses a variety of literary genres, including theater, novels, poems, and essays. Los lectores tomarán un gran placer en descubrir los clásicos con estas bellas y económicas ediciones de las grandes obras literarias. Esta selección editorial cuenta con títulos que abarcan todos los géneros literarios, desde teatro, narrativa, poesía y el ensayo.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas