Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los pocos y los mejores

Descripción del libro

Libro Los pocos y los mejores

Erudito y claro, este libro es tanto un instrumento de reflexión riguroso como una guía para la acción inmediata ante los problemas de nuestro presente. En los últimos años, hemos pasado de celebrar la posibilidad de una participación de la gente común en la política a casi dimitir de ella. ¿Cómo salir de la crisis de la democracia? Necesitamos distancia histórica para comprender que existen otras maneras de plantear el gobierno del pueblo y claridad acerca de cuál es el mecanismo de la democracia que queremos poner en práctica. ¿Conseguiremos evitar caer en los brazos del fetichismo, tomando como evidentes e incuestionables las divisiones y los especialistas políticos?

Información del libro

Tñitulo Secundario : Localización y crítica del fetichismo político

Cantidad de páginas 144

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

29 Valoraciones Totales


Biografía de José Luis Moreno Pestaña

José Luis Moreno Pestaña es un destacado académico e investigador español, conocido principalmente por sus aportes en el campo de la educación y la comunicación. Nacido en Madrid, Moreno Pestaña ha dedicado gran parte de su carrera a analizar las dinámicas educativas y los procesos de enseñanza-aprendizaje en diversos contextos. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido integrar teorías provenientes de la psicología, la sociología y la pedagogía para desarrollar propuestas innovadoras que buscan mejorar la calidad educativa.

Graduado en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid, Moreno Pestaña continuó su formación obteniendo un máster en Comunicación y Educación, lo que lo llevó a explorar la relación entre estos dos campos. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diversas instituciones educativas, tanto en España como en el extranjero, impartiendo cursos y talleres que promueven metodologías activas y participativas.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su labor como investigador. Ha participado en numerosos proyectos relacionados con la evaluación educativa, la formación docente y el uso de nuevas tecnologías en el aula. Sus estudios han sido publicados en diversas revistas académicas, y ha presentado sus hallazgos en conferencias internacionales, convirtiéndose en una voz reconocida en el ámbito de la educación.

Moreno Pestaña también es conocido por su compromiso con la educación inclusiva y su defensa de los derechos de todos los estudiantes, independientemente de su contexto socioeconómico o capacidades. Ha colaborado con organizaciones no gubernamentales y ha participado en iniciativas que buscan visibilizar y combatir la desigualdad educativa.

A lo largo de su carrera, José Luis Moreno Pestaña ha recibido varias distinciones por sus contribuciones al campo de la educación. Su enfoque humanista y su pasión por la enseñanza continúan inspirando a futuras generaciones de educadores, quienes ven en su trabajo un modelo a seguir para la transformación de la educación en un mundo cada vez más complejo y diverso.

Otros libros de José Luis Moreno Pestaña

LA CARA OSCURA DEL CAPITAL ERÓTICO

Libro LA CARA OSCURA DEL CAPITAL ERÓTICO

¿Por qué nuestra apariencia corporal nos inquieta tanto? ¿Qué es lo que se valora socialmente en ella? ¿Se tasa en todos los entornos del mismo modo? Una reconstrucción histórica permite ver que los cuerpos no se valoraron siempre igual; tras esta, el autor nos propone leer la presencia de un capital ligado al cuerpo (un “capital erótico”) como el efecto de transformaciones en el campo de la salud, de la relación entre las clases sociales y de nuestra idea de cuáles son las condiciones de una persona consumada. Esas transformaciones nos permiten avistar posibilidades de...

Más libros de la categoría Filosofía

Metamorfosis

Libro Metamorfosis

Texto clásico de la teoría feminista, en el que la filosofía, la sociología y los estudios culturales se dan cita para llevar a cabo una revisión crítica de los saberes recibidos y ofrecer representaciones que realmente sirvan para transformar la realidad social.

¿Por qué leer a Hannah Arendt hoy?

Libro ¿Por qué leer a Hannah Arendt hoy?

El extraordinario y continuo interés internacional en la obra de Hannah Arendt se explica por la percepción sutil e intuitiva de la filósofa sobre los aspectos atemporales presentes en la realidad social, política y económica sobre la que reflexionaba. Ella desarrolló un concepto de política y libertad pública que sirve como estándar crítico para juzgar la realidad contemporánea. Richard J. Bernstein argumenta que Arendt debe leerse hoy porque sus penetrantes ideas nos ayudan a pensar tanto en la oscuridad de nuestro tiempo como en las fuentes de iluminación que podemos encontrar...

El espíritu de la filosofía medieval

Libro El espíritu de la filosofía medieval

Este volumen recoge las lecciones dictadas por el autor en las Gifford Lectures de 1931, en la Universidad de Aberdeen. A menudo se piensa que la Edad Media posee una literatura y un arte bien reconocibles, pero carece de filosofía propia. Pero de igual modo que el arte o la literatura medieval tiene fundamentos anteriores, igual sucede con la filosofía. En este caso, el autor la presenta como la filosofía cristiana por excelencia, penetrada por la tradición griega y capaz de producir una visión del mundo específicamente cristiana. El espíritu de la Filosofía Medieval es una de las...

Sobre la libertad

Libro Sobre la libertad

La filosofía de Stuart Mill (1806-1873) representa una de las defensas más fuertes del liberalismo fundado en una ética teleológica. Siguiendo la teoría del utilitarismo, para Mill la libertad no es un principio último y absoluto, por lo que no se basa ni en el contrato social ni en los derechos naturales, sino que ha de ser considerada según sus consecuencias sobre la felicidad de los individuos y de la sociedad. El propósito de Sobre la libertad es la formulación del principio que ha de regular las relaciones entre la sociedad y el individuo con el fin de evitar el despotismo sobre ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas