Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los siete pecados del cánnabis

Descripción del libro

Libro Los siete pecados del cánnabis

El cánnabis, o cáñamo, siendo una planta, es ilegal en España: su consumo, posesión y compraventa puede ser penado con la cárcel. ¿Es el motivo los riesgos que pueda implicar para la salud? Este ensayo demostrará que ésa no es la auténtica razón de su ilegalidad. ¿Es el cánnabis ilegal porque es adictivo? ¿Por qué es psicoactivo? ¿Por qué es una droga? Una vez más, no, y este ensayo desvelará por qué el cánnabis constituye uno de los más importantes cultivos para el ser humano, y las verdaderas razones que condujeron a su criminalización. Más de doscientos cincuenta millones de personas en el mundo consumieron drogas en 2018, según el Informe Mundial de las Drogas de la ONU. De entre todas, la más popular es el cánnabis. En España, de acuerdo con el Informe Europeo sobre Drogas de 2020, en el año 2017, último para el que hay datos, fueron más de cinco millones y medio los adultos que consumieron algún tipo de droga ilegal. Más allá de ese año, el número de adultos que admite haber consumido drogas ilegales a lo largo de su vida supera el 35%, o lo que es lo mismo, más de dieciséis millones de personas. Estos datos son fuente de preocupación en un amplio sector de la población, que asocia el consumo de drogas a graves perjuicios para la salud física y mental, al quebranto económico, a daños en las relaciones familiares y sociales y, en última instancia, a la muerte. Este ensayo se centra específicamente en el cánnabis, y su consumo en España, aunque la mayoría de hechos y conclusiones podrían extrapolarse a otras drogas así como a otros países, y se basa en las últimas investigaciones médicas y estadísticas sobre consumo; pero, por encima de todo eso, este ensayo desvela una conspiración, cuyas consecuencias afectan negativamente a la ciudadanía en numerosos ámbitos de la vida, incluyendo la salud, la política, la economía, la corrupción, los medios de comunicación y los Derechos consagrados en la Constitución española de 1978.

Información del libro

Cantidad de páginas 23

Autor:

  • Barón De Vallescusa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

69 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

México. Memorias de un viajero

Libro México. Memorias de un viajero

En este volumen se ofrece por primera vez la traducción al español de un texto del viajero austriaco del siglo XIX Isidore Löwenstern. Este volumen constituye un excelente retrato de la vida y costumbres del México de la época, así como de los lugares y situaciones de mayor importancia para el viajero. Es, además, una aproximación privilegiada, desde la perspectiva de un explorador de filiación monárquica y colonialista, al pensamiento que el hombre del viejo mundo guardaba sobre su contraparte extranjera.

La trastienda de la diplomacia

Libro La trastienda de la diplomacia

Los secretos, las peculiaridades y las anécdotas de la diplomacia internacional y su protocolo. Un entretenido viaje por las interioridades de 25 encuentros diplomáticos claves para entender la historia del mundo actual. ¿Encontraron los españoles tan deslumbrante a Eva Perón como nos la pintan? ¿Qué química se creó entre Reagan y Gorbachev que permitió enterrar la guerra fría a pesar del pique entre sus esposas? ¿Qué comieron Kennedy y Kruschef en el encuentro vienés en que el ruso acorraló al mítico americano? ¿Ninguneó Mao a Nixon? ¿Confiaba Aznar verdaderamente en el...

El héroe entre el mito y la historia

Libro El héroe entre el mito y la historia

Quetzalcóatl, Alejandro Magno, Emiliano Zapata, Inkarrí, Beltrán de Born, Nezahualcóyotl, Cong Hoy y Miguel Hidalgo se cuentan entre las complejas figuras heroicas analizadas en este volumen. La idea de reflexionar sobre el tema «El héroe entre el mito y la historia», en un coloquio organizado por Federico Navarrete y Guilhem Olivier del cual proceden los textos reunidos en este volumen, surgió del interés que, desde hace algunos años, vuelven a despertar las figuras heroicas. La participación de 16 especialistas de disciplinas diferentes -historia, historia del arte,...

Fuego amigo

Libro Fuego amigo

Este trabajo analiza parte de los mecanismos por los que el ejército nacional se convirtió en una herramienta vital para la consolidación del poder presidencial entre 1880 y 1912, en especial la construcción de un ordenamiento legal que transfirió al gobierno federal los servicios militares atribuidos a las provincias por la Constitución de 1853/1860. La construcción de ese ejército en un instrumento principal de control político lleva a repensar los lineamientos de la historiografía tradicional y releer el contexto en que se dictaron las leyes militares; revisar las constantes y...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas