Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Macroeconomía

Descripción del libro

Libro Macroeconomía

Este texto es mundialmente reconocido como un clásico de la moderna literatura macroeconómica. La obra constituye la mejor opción disponible para el estudio a nivel introductorio e intermedio, de la macroeconomía intertemporal. Éste es un rasgo diferencial de este texto, junto con su carácter pionero en el empleo de una adecuada fundamentación microeconómica como estrategia modelizadora de los fenómenos macroeconómicos. En esta edición española, se incorpora un tercer autor con el fin de acercar el contenido a la realidad económica del mundo de habla española, sin olvidar, tampoco, el nuevo marco definido por la Unión Europea.

Información del libro

Tñitulo Secundario : teoría y política

Cantidad de páginas 565

Autor:

  • Robert J. Barro
  • Vittorio Grilli
  • Ramón Febrero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

50 Valoraciones Totales


Biografía de Robert J. Barro

Robert J. Barro, economista estadounidense nacido el 28 de septiembre de 1944 en Nueva York, es conocido por su vasta contribución al campo de la macroeconomía. Barro ha sido una figura influyente en la teoría económica contemporánea, especialmente en el análisis del crecimiento económico, la política fiscal y la evaluación de las políticas monetarias.

Barro se graduó de la Universidad de Nueva York en 1964, donde obtuvo su título en economía. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Harvard, donde completó su doctorado en 1970 bajo la supervisión de su mentor y destacado economista, Arthur Okun. Su trabajo de doctorado estableció las bases para sus futuras investigaciones y publicaciones.

Una de las contribuciones más significativas de Barro al campo de la economía es su enfoque en el modelo de crecimiento endógeno. En 1990, publicó un artículo influyente que argumentaba que el crecimiento económico no solo dependía de factores exógenos, sino que también era el resultado de decisiones racionales de los agentes económicos. Este modelo ha sido fundamental para el desarrollo de nuevas teorías sobre cómo las políticas pueden influir en el crecimiento a largo plazo.

Barro es también conocido por su trabajo sobre el efecto de la deuda pública en la economía. Su investigación ha demostrado que, en general, la deuda pública no tiene el impacto negativo que se sugiere comúnmente; en cambio, sostiene que el crecimiento económico puede verse favorecido si la deuda se utiliza para financiar inversiones productivas. Este enfoque ha influenciado tanto a académicos como a formuladores de políticas en todo el mundo.

Además de sus contribuciones teóricas, Barro ha estado muy involucrado en la práctica económica y ha asesorado a gobiernos y organizaciones internacionales. Ha trabajado con instituciones como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, ofreciendo su experiencia en asuntos de política fiscal y desarrollo económico.

A lo largo de su carrera, Barro ha publicado numerosos artículos y libros que han sido ampliamente citados en la literatura económica. Algunas de sus obras más destacadas incluyen The Barro-Ricardo Equivalence Theorem, que explora la equivalencia entre deuda pública y ahorro privado, y Economic Growth, un texto seminal que se utiliza en muchas universidades alrededor del mundo para enseñar los principios del crecimiento económico.

Barro ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera. En 2000, fue galardonado con el prestigioso Premio John Bates Clark, otorgado al economista menor de 40 años que ha realizado la contribución más significativa al pensamiento económico. Este premio es considerado uno de los más altos honores en el campo de la economía y ha sido un indicativo del impacto que Barro ha tenido en el área.

En la actualidad, Robert J. Barro es profesor de economía en la Universidad de Harvard, donde continúa enseñando y realizando investigaciones sobre políticas fiscales, crecimiento económico y otros temas relevantes en la economía moderna. Su visión crítica y su enfoque analítico han ayudado a dar forma a la economía contemporánea, y su legado perdura en la forma en que se entienden los problemas económicos hoy en día.

En resumen, Robert J. Barro es un economista cuya influencia se extiende tanto en la academia como en la práctica de la política económica. Su trabajo ha cambiado la forma en que entendemos el crecimiento económico y la relación entre la deuda pública y la actividad económica, consolidando su lugar como uno de los economistas más prominentes de su generación.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Re-evolución en el servicio

Libro Re-evolución en el servicio

¿Cómo mejorar en el servicio al cliente? Este libro nos da las claves para ser cada día mejores en este aspecto. Durante casi dos décadas Gabriel Vallejo López ha intentado resolver una pregunta: ¿por qué somos tan malos en el servicio al cliente? Para encontrar la respuesta, se volcó a revisar en detalle a cientos de compañías y entender por qué son tan frecuentes las miles de quejas de los compradores. Re-evolución en el servicio revela sus sorprendentes conclusiones para tener una clara radiografía del servicio en América Latina. Pero da un paso adicional. Entrega un modelo...

Sobrevivir al fracaso

Libro Sobrevivir al fracaso

En 2012, Leticia Gasca junto a cuatro amigos creó Fuckup Nights donde se comparten historias de fracasos empresariales. Este libro tiene la intención de compartir el conocimiento que existe en torno a cómo prevenir el fracaso y combatirlo, pero también aquel que se relaciona con aceptarlo y cerrarlo con todas las de la ley para recuperarse y seguir adelante. "El fracaso de un negocio apesta, provoca dolores de cabeza, corazón y billetera. Sin embargo, se trata de una de las experiencias humanas más comunes y menos exploradas." Con estas palabras presenta su libro Leticia Gasca,...

World Economic Outlook, April 2018

Libro World Economic Outlook, April 2018

The upswing in global investment and trade continued in the second half of 2017. At 3.8 percent, global growth in 2017 was the fastest since 2011. With financial conditions still supportive, global growth is expected to tick up to a 3.9 percent rate in both 2018 and 2019. Advanced economies will grow faster than potential this year and next; euro area economies are set to narrow excess capacity with support from accommodative monetary policy, and expansionary fiscal policy will drive the US economy above full employment. Aggregate growth in emerging market and developing economies is...

Significado social de la caza y la pesca deportivas e implicaciones éticas

Libro Significado social de la caza y la pesca deportivas e implicaciones éticas

Caza y pesca: de la necesidad a la práctica deportiva y lúdica. Una práctica que ocupa un espacio dentro de la variada oferta comercial y ociosa en la sociedad occidental. En definitiva, un negocio que ha crecido en número de seguidores y beneficios económicos en las últimas décadas. Pero, este hecho nos plantea una serie de preguntas a las que queremos dar respuesta: ¿Qué valores sociales se desprenden de su práctica?¿Qué consideraciones éticas implica? Y en conclusión ¿Por qué matamos especies no humanas sólo para nuestro "disfrute" personal?

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas