Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mares de cocaína

Descripción del libro

Libro Mares de cocaína

El trabajo más ambicioso de Ana Lilia Pérez, autora de El cártel negro. "En la actualidad, es común que los delincuentes operen con rostro de naviero, armador, marino, empresario importador o agente aduanal... No existe en el mundo puerto infranqueable para las mafias." Tras el éxito de Camisas azules, manos negras (caso Oceanografía) y El cártel negro, Ana Lilia Pérez regresa con el que tal vez sea el trabajo más ambicioso de su carrera: Mares de cocaína, una estremecedora investigación acerca del tráfico de drogas que se lleva a cabo en cientos de rutas náuticas a escala internacional, donde incluso algunos cárteles mexicanos ya han impuesto el pago de piso. Con una sólida trayectoria periodística como carta de navegación, la autora viajó por mares y puertos de todo el orbe para escrutar las formas en que las mafias han infiltrado las más importantes vías de comercio marítimo. Así, descubre el andamiaje que emplean las organizaciones criminales para hacer que la droga -la cocaína, en especial- llegue lo mismo a los elegantes barrios neoyorquinos que a las calles de Barcelona o los pueblos costeros del Mediterráneo, a los consumidores mexicanos, los asiduos visitantes de la Costa Azul, los jóvenes surfistas de Australia, los paupérrimos halcones africanos, los junkies germanos o los hooligans británicos. Por medio de un exhaustivo trabajo de campo y numerosas fuentes de información que incluyen entrevistas con agentes de inteligencia del más alto nivel, este libro se revela imprescindible para conocer la industria ilegal más poderosa del siglo XXI: un multimillonario negocio cuyos tentáculos se expanden cada vez más.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Las rutas náuticas del narcotráfico

Autor:

  • Ana Lilia Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

63 Valoraciones Totales


Biografía de Ana Lilia Pérez

Ana Lilia Pérez es una destacada periodista y escritora mexicana, reconocida principalmente por su trabajo en el ámbito de la investigación y el periodismo de datos. Su carrera ha estado marcada por un compromiso con la verdad y la divulgación de información que muchas veces se encuentra oculta detrás de los velos de la política y la economía en México.

Nacida en la Ciudad de México, Pérez ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación periodística, enfocándose en temas de corrupción, así como en el análisis de los movimientos sociales y las políticas públicas de su país. Ha trabajado para diversos medios de comunicación, creando un impacto significativo en la forma en que se aborda la información, especialmente en lo que respecta a temas de justicia social y derechos humanos.

Una de sus obras más reconocidas es el libro "La gran farsa: el engaño del gasoducto" , en el cual aborda las implicaciones económicas y sociales de ciertos proyectos de infraestructura en México. En este libro, Pérez utiliza un enfoque basado en datos que le permite desmantelar narrativas engañosas sobre el desarrollo económico en la región. Su capacidad para transformar datos complejos en narrativas accesibles ha sido clave para su éxito como periodista.

Aparte de su trabajo en libros, ha sido colaboradora en importantes revistas y periódicos, donde ha contribuido con ensayos y reportajes que han puesto al descubierto la corrupción en distintos niveles del gobierno. Su estilo se caracteriza por un enfoque crítico y una profunda investigación que no solo informa, sino que también busca generar conciencia sobre problemáticas que afectan a la sociedad.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocida con varios premios por su labor periodística, lo que resalta su compromiso y profesionalismo en un campo donde la objetividad y la ética son fundamentales. Ana Lilia Pérez ha demostrado que el periodismo puede ser una herramienta poderosa para la justicia y la transparencia, y su trabajo ha inspirado a una nueva generación de periodistas y activistas.

Actualmente, continúa escribiendo e investigando, siempre con el objetivo de arrojar luz sobre los temas que importan a la sociedad mexicana y más allá. Su legado no solo se encuentra en sus obras, sino también en la influencia que ha tenido en sus colegas y en el público general, convirtiéndose en una voz vital en la lucha por la verdad y la justicia en México.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

De la comunicación disciplinaria a los controles de la comunicación

Libro De la comunicación disciplinaria a los controles de la comunicación

CONTENIDO: Pero -ya hay que afirmarlo alto y claro- ha cambiado el escenario en el que Foucault realizaba en los setenta la arqueología de las sociedades disciplinarias, de la sociedad de seguridad como emancipación de la sociedad liberal, y se ha dado una nueva vuelta de tornillo a las “sociedades de control” analizadas por Gilles Deleuze en los noventa. Se ha llegado ya al límite de vigilancia, control y castigo en lo espacial (no solo ya en lo externo, sino también en lo interno, sometiendo nuestros cuerpos al visionado de escáneres), y se pretende, apoyados en las nuevas...

Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, Vol. 3

Libro Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, Vol. 3

Excerpt from Biblioteca de las Tradiciones Populares Espanolas, Vol. 3: El Mito del Basilisco, por Alejandro Guichot y Sierra; Juegos Infantiles de Extremadura, Recogidos y Anatados por Sergio Hernandez de Soto; De los Maleficios y los Demonios, de Fr. Juan Nyder El trabajo que veran mis lectores a continuacion nada tiene de literario ni de original: conducido de uno en otro, todo me lo encontre hecho. Su objeto es reunir los datos y materiales que he podido acaparar acerca de un mito, cuya reconocida importancia es muy superior a sus condiciones de amenidad y entre tenimiento. Nada anado por ...

Empuje y audacia

Libro Empuje y audacia

La migración de adolescentes y jóvenes no acompañados/das en Europa empieza a ser detectada a mediados de la década de los noventa. El número de llegadas anuales ha experimentado un crecimiento constante, convirtiéndose en un fenómeno estructural que demanda ajustes y respuestas en los sistemas de protección regionales y estatales para proteger el interés superior del menor, como interpela la CDN de 1989. No obstante, esta realidad pone en evidencia algunas contradicciones de la Europa defensora de los derechos humanos, concretamente, la protección y el bienestar de estos...

Pensar la familia

Libro Pensar la familia

Esta obra, coordinada por dos especialistas, ofrece muchas propuestas, análisis, investigaciones y luces sobre el gran tema de la familia.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas