Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

México

Descripción del libro

Libro México

Ficción y realidad de un sistema político - El marco de referencia : la constitución - Los actores políticos del porfiriato - Vínculos y solidaridades - Pueblo moderno y sociedad tradicional - El consenso - La conmociones de la paz (1876-1911) - El destino contrapuesto de las comunidades campesinas - Un país en transición - Las mutaciones culturales.

Información del libro

Tñitulo Secundario : del Antiguo Régimen a la Revolución

Cantidad de páginas 453

Autor:

  • François-xavier Guerra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

54 Valoraciones Totales


Biografía de François-xavier Guerra

François-Xavier Guerra es un destacado historiador y académico nacido en Francia en 1948, reconocido por sus investigaciones sobre la historia de América Latina y los procesos políticos y sociales que han marcado a esta región desde el siglo XIX. Su formación académica se llevó a cabo en el prestigioso Institut d'Études Politiques de París, donde desarrolló un interés particular por la historia de los movimientos sociales y políticos en los países latinoamericanos.

A lo largo de su carrera, Guerra ha abordado temas como la identidad nacional, la construcción del Estado y las dinámicas de poder en América Latina. Su enfoque analítico se caracteriza por la combinación de la historia política con la sociología, lo que le ha permitido ofrecer una visión integral y profunda sobre los fenómenos que han modelado las sociedades latinoamericanas.

Uno de los trabajos más destacados de Guerra es su estudio sobre el comportamiento político en América Latina, donde examina cómo los cambios en la estructura social y económica han llevado a transformaciones en las prácticas políticas y en la participación ciudadana. Su obra ha sido fundamental para entender las corrientes de pensamiento que han influenciado a diversos movimientos sociales en la región.

Además, Guerra ha sido un ferviente defensor de la historia comparativa, y ha enfatizado la importancia de entender los contextos locales en relación con los procesos globales. En este sentido, ha publicado múltiples artículos y libros en los que se adentra en la complejidad de las relaciones entre América Latina y el resto del mundo, especialmente en lo que se refiere a las consecuencias del colonialismo y los imperialismos.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentra “La construcción de la nación en América Latina”, donde ofrece un análisis crítico sobre cómo se han forjado las identidades nacionales a lo largo del tiempo. Esta obra ha sido citada por numerosos académicos y se utiliza como referencia en cursos universitarios sobre historia latinoamericana.

Guerra también ha desempeñado roles importantes en instituciones académicas. Ha trabajado como profesor de historia en diversas universidades, donde ha influido en la formación de nuevas generaciones de historiadores. Su compromiso con la enseñanza se complementa con su interés en la divulgación científica, participando en conferencias y seminarios que buscan acercar el conocimiento histórico a un público más amplio.

En sus investigaciones, Guerra ha destacado el papel de los movimientos sociales y su relación con el Estado en América Latina. Ha analizado cómo estos movimientos han sido motores de cambio y han influido en la evolución política de los países de la región. Su enfoque en la historia social ha permitido visibilizar las luchas de sectores muchas veces marginados, desde campesinos hasta minorías étnicas.

A lo largo de su vida, Guerra ha recibido diversos reconocimientos por su contribución al estudio de la historia. Su trabajo ha sido fundamental no solo para los estudios latinoamericanos, sino también para el desarrollo de la historiografía global, ofreciendo nuevas perspectivas y herramientas para el análisis crítico.

En resumen, François-Xavier Guerra es una figura clave en el ámbito de la historia contemporánea de América Latina. Su rigor académico, combinado con un profundo entendimiento de la dinámica política y social de la región, lo convierte en uno de los historiadores más influyentes de su tiempo. A través de sus libros, artículos y enseñanza, ha dejado una huella perdurable en el campo de la historiografía, inspirando a estudiantes e investigadores a explorar y comprender la compleja realidad de América Latina.

Más libros de la categoría Historia

Un horizonte vertical

Libro Un horizonte vertical

"Las ciudades, como los sueños, están construidas de deseos y temores" escribió Ítalo Calvino. Las metamorfosis de una ciudad ocuparon siempre el centro de los debates y las discusiones culturales, políticas e ideológicas. Buenos Aires no fue la excepción. A principios del siglo XX, sus cambios pudieron ser leídos en clave de evolución y progreso o como elementos desestabilizadores de los sistemas y valores vigentes. Hacia el Centenario, su paisaje urbano fue el tema elegido por diversos artistas. Entonces, nacionalismo y cosmopolitismo fueron los términos que marcaron las tensiones ...

La otra historia de la segunda guerra mundial

Libro La otra historia de la segunda guerra mundial

Durante años, la historiografía oficial de la segunda guerra mundial se ha centrado en las acciones desarrolladas por los ejércitos regulares de las potencias aliadas. En este libro se da cuenta de otra lucha, la de las milicias populares no sólo contra el fascismo, sino también contra el colonialismo y el imperialismo. Dos guerras paralelas: por una parte una guerra imperialista para repartirse el mundo, y por otra una guerra popular, por mejores condiciones, derechos y libertades. Un buen ejemplo de esta dicotomía ocurrió en Grecia donde la resistencia local derrotó a los nazis y el ...

Campesinado y nación

Libro Campesinado y nación

A cuarenta de su primera publicación, Campesinado y nación. Las guerrillas indígenas en la Guerra con Chile es el libro fundamental de Nelson Manrique que nos permite reflexionar sobre las complicadas relaciones sociales en el Perú. Concebido no solo como un libro de historia, sino de formación de conciencia ciudadana, Campesinado y nación propone un novedoso enfoque de un capítulo controversial del siglo XIX en el Perú. Teniendo como marco histórico la guerra del Pacífico, este pormenorizado estudio aborda el papel que cumplió el campesinado peruano en la sierra central durante el ...

La historia de la república

Libro La historia de la república

Acompáñenme a repasar los sucesos que nos dieron patria, bueno sí, ya sé, ¡que nos dieron en toda la madre!, desde el mundo prehispánico hasta la transición a la democracia... Chumel Torres, con su mirada ácida sobre el México que nos tocó vivir, analiza los desastres de nuestro país y sus gobernantes. El pulso de la república tiene más de 1.7 millones de suscriptores en su canal de Youtube y más de medio millón de seguidores en Twitter. El águila quiere salir del peso mexicano, advierte encabritada: "Nunca había caído tan bajo." En Gobernación se analiza su propuesta. En...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas