Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mezcal

Descripción del libro

Libro Mezcal

Praise for Mezcal: "Mezcal is also a lyrical meditation upon the ultimate strength of the land, specifically the desert Southwest, and how that land prevails and endures despite every effort of modern industry and development to rape and savage it in the name of progress. Mezcal lingers in the mind as only the very best books manage to do."—Harry Crews "The author . . . excavates his own tormented life—and its relation to the land he loves—in a series of powerful, imagistic autobiographical essays. Like the desert he cherishes, this memoir is harsh yet lovely, full of sour self-truth. . . . A potent presentation of the wounds of one man's life, packed with indelible impressions; but there's little healing here, making this a bitter if beautiful read."—Kirkus Review "In Mezcal . . . Bowden drops the journalistic veil, exploring the ecology of his interior landscape at least as thoroughly as the changing scenery that surrounds him. . . . Others—Aldo Leopold, Edward Abbey—have already staked inviolate claims on the Southwestern deserts. But Bowden owns the complex terrain where, like a mezcal-inspired mirage, the Sonoran sun-belt overlaps the gray convolutions of the American mind."—Los Angeles Times

Información del libro

Cantidad de páginas 168

Autor:

  • Charles Bowden

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

10 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Bowden

Charles Bowden fue un escritor, periodista y ensayista estadounidense nacido el 20 de julio de 1935 en Chicago, Illinois, y fallecido el 2 de agosto de 2014 en Las Cruces, Nuevo México. Bowden es conocido por su estilo prosaico único, su enfoque en temas relacionados con el desierto, la vida fronteriza y la violencia en la frontera entre Estados Unidos y México. Su trabajo se caracteriza por una profunda observación de la realidad social y cultural de la región, así como por su compromiso crítico con la política y la sociedad contemporáneas.

A lo largo de su vida, Bowden se trasladó varias veces, aunque gran parte de su obra está fuertemente conectada con el suroeste de Estados Unidos, especialmente con el desierto de Sonora y la ciudad fronteriza de Juárez. Este entorno no solo sirvió como telón de fondo para su escritura, sino que también actuó como un símbolo de las tensiones y contradicciones que enfrentan las comunidades fronterizas. Su capacidad para capturar la esencia del desierto y convertirla en un tema central de su obra lo distinguió como un autor único en la literatura contemporánea estadounidense.

Bowden comenzó su carrera literaria como periodista, escribiendo para diversas publicaciones. Su primer libro, “A Shadow in the City”, fue publicado en 1976 y marcó el inicio de una prolífica carrera que abarcó más de tres décadas. Sus obras abordan una amplia variedad de temas, desde la ecología y la política hasta la violencia y la adicción. Uno de sus libros más reconocidos, “Juárez: The Laboratory of Our Future”, publicado en 1998, ofrece una investigación profunda sobre la situación en Ciudad Juárez y su papel como un microcosmos de problemas más amplios en la sociedad estadounidense.

Durante su carrera, Bowden se sumergió en temas difíciles y a menudo perturbadores. La violencia del narcotráfico y el impacto de la economía global en las comunidades locales fueron recurrentes en su obra. En “Black Magic Death”, presenta una crónica sobre los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez, explorando las dinámicas sociales y culturales que subyacen a esta crisis. Su enfoque no solo informaba, sino que también buscaba humanizar a las víctimas y ofrecer una crítica incisiva de la sociedad que tolera tal violencia.

Además de su labor como autor, Bowden también fue un orador y un pensador influyente, participando en conferencias y debates sobre literatura, medio ambiente y derechos humanos. Su estilo narrativo, que combina el periodismo con la literatura, a menudo se considera una forma de “narrativa de no ficción”, donde la veracidad se entrelaza con una prosa lírica y evocadora. Esto le permitió llegar a una audiencia más amplia, resonando con lectores que buscan una comprensión más profunda de las realidades complejas que enfrenta la sociedad.

En su vida personal, Bowden luchó contra la adicción y muchos de sus escritos reflejan esta experiencia. En sus ensayos y relatos, aborda la vulnerabilidad y la fragilidad de la condición humana, lo que añade una capa de empatía y autenticidad a su trabajo. Su estilo autobiográfico permite que sus experiencias personales se entrelacen con los temas sobre los que escribe, proporcionando una visión más completa de su perspectiva como observador de la sociedad.

El legado de Charles Bowden continúa vivo en sus escritos y en las discusiones que genera sobre la frontera, la violencia y la naturaleza. Su capacidad para capturar la complejidad de la vida en la frontera y su compromiso con la verdad social hacen de su obra una lectura esencial para cualquiera que desee entender mejor los desafíos contemporáneos que enfrentan las comunidades tanto en Estados Unidos como en México. Al final de su vida, dejó un cuerpo de trabajo que no solo ilumina su brillantez como escritor, sino que también sirve como un llamado a la acción para aquellos que buscan la justicia social y la comprensión cultural en un mundo cada vez más fragmentado.

En resumen, Charles Bowden fue un maestro de la palabra que utilizó su habilidad para abordar temas complejos y a menudo dolorosos con una claridad y profundidad que pocos pueden igualar. Su obra sigue siendo relevante y provoca reflexiones sobre los problemas que enfrenta la humanidad en la actualidad, lo que asegura su lugar en el canon de la literatura estadounidense contemporánea.

Más libros de la categoría Literatura

La amenaza de los peluqueros

Libro La amenaza de los peluqueros

G.K. Chesterton, autor de novelas como El hombre que fue jueves y creador del famoso detective Padre Brown, fue ante todo un periodista que escribió miles de artículos para distintos medios. Su colaboración más longeva —de 1905 hasta su muerte en 1936— fue en el semanario gráfico The Illustrated London News. En sus artículos, que eran verdaderos ensayos, habló de sus contemporáneos con una visión que hoy sigue resultando fresca y reveladora. Ya escribiera de educación, prisiones, elecciones, moda, turismo, teatro, ritos sociales o historia, hizo siempre gala de un tono...

TRACTATUS DE FIGURIS RHETORICIS CUM EXEMPLIS EX SACRA SCRIPTURA PETITIS

Libro TRACTATUS DE FIGURIS RHETORICIS CUM EXEMPLIS EX SACRA SCRIPTURA PETITIS

Texto clave para determinar la posición del humanismo español respecto al modelo estético de la Biblia y contribuye a la necesaria recuperación de la obra de una figura tan trascendental para el humanismo español como Montano. Los Autores, además de editar y traducir el texto, desarrollan un amplio estudio sobre el paradigma retórico y poético de la Biblia.

Líneas cortas y otros poemas

Libro Líneas cortas y otros poemas

La poesía de Cristino Gasós (Huesca, 1876-1944) ha sido catalogada como costumbrista. Ciertamente, lo más extenso y característico de su obra lo constituyen los cuadros de costumbres de la Huesca moderna -en sus cambios y transformaciones-, así como poemas más populares en que los personajes rurales se expresan en el habla de los pueblos del Alto Aragón, como la serie de "El siño Custodio y yo". Sin embargo, no faltan entre sus páginas los acentos heroicos -épicos- cuando se remonta a las sagradas raíces de su tierra y de sus gentes, en la evocación de la batalla del Alcoraz o en...

Lucecita del alma querida

Libro Lucecita del alma querida

"Tres años después, o sea en 1967, aunque serían solo dos si se cuenta lo de "hacia el 65", llegaba a Madrid Mr. Woodenbrock, todopoderoso presidente de la empresa multinacional en que trabajaba Ian McFly: Woodenbrock Business, S.A. (Tanto renombre rimbombante solo para exportar alcachofas). -Belinda, my dear, Mr. Woodenbrock viene con su mujer a cenar esta noche. Quiero que estén los niños, que las chicas vayan con su mejor vestido e Ian con corbata. -Yes, darling! ¡Qué honor que nos visiten! Seguro que son gente encantadora. -Por cierto, Miss Woodenbrock tiene un pequeño defecto......

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas